El Señor es mi luz y mi salvación…
Cuando lleguen los días malos,
el Señor me dará abrigo en su templo;
bajo su sombra me protegerá.
¡Me pondrá a salvo sobre una roca!…
¡Ten confianza en el Señor!
¡Ten valor, no te desanimes!
¡Sí, ten confianza en el Señor!
—Salmo 27:1, 5, 14
Amados hermanos y hermanas:
Nuestros hermanos y hermanas del Congreso Mundial Menonita de Myanmar han pedido las oraciones de nuestra comunión global. Ellos escriben:
La guerra civil de nuestro país ya lleva más de tres años. El número de muertos aumenta cada día. Más de la mitad del país está bajo el control de los ejércitos revolucionarios. La población militar de la junta ha disminuido, por lo que se aprobó una ley de reclutamiento para aumentar el número de soldados. Los hombres y mujeres jóvenes no quieren unirse al ejército de la junta, por lo cual están huyendo.
Las guerras están azotando todo el país. Los ciudadanos también sufren las consecuencias de la guerra. Condiciones de vida incómodas, falta de medicamentos, alimentación insuficiente; junto con el resto de la gente, los menonitas están experimentando dificultades, dolor y una incertidumbre persistente. Los niños y los ancianos están sufriendo mucho.
Hubo enfrentamientos en la ciudad de Kalay, donde se encuentra la sede central Menonita de la Iglesia Bíblica Misionera y dos congregaciones de dicha iglesia. Se ha ordenado a los ciudadanos que abandonen la ciudad para evitar bombardeos aéreos y combates. Las familias menonitas están de duelo y enfrentándose a la muerte y el desplazamiento.
Como comunión mundial, el CMM se lamenta junto con nuestros hermanos y hermanas en Myanmar por las pérdidas que han experimentado y el trauma que siguen atravesando.
Lloramos por todos los que han estado expuestos a la guerra y la violencia.
Oramos para que el espíritu de consuelo envuelva a los miembros de la iglesia para que puedan ser faros de luz y la paz de Cristo para quienes los rodean.
¡Señor, ten piedad!
Mira con compasión a tu pueblo que sufre en Myanmar.
Venda los cuerpos y las almas heridos en esta guerra civil.
Ministra tu consuelo a los estómagos hambrientos y a los espíritus que anhelan la paz.
Concédeles valentía y firmeza para resistir los poderes de dominación y abuso
Como comunidad mundial de fe y vida trascendemos fronteras de nacionalidad, raza, clase social, género e idioma, y procuramos vivir en el mundo sin conformarnos a los poderes del mal, dando testimonio de la gracia de Dios por medio del servicio a los demás, cuidando de la creación, e invitando a toda la humanidad a conocer a Jesucristo como Salvador y Señor. —Convicciones Compartidas #7
Señor, en tu misericordia, escucha nuestra oración.
En el nombre de Jesús,
Henk Stenvers, Presidente
“Hemos recorrido un largo camino como menonitas anabautistas; y en la actualidad, estamos aprendiendo a tender puentes”, afirma Jürg Bräker, secretario general de Konferenz der Mennoniten der Schweiz/Conférence mennonite suisse. “La valentía de amar” es un evento público e internacional que se celebrará el 29 de mayo del 2025, a fin de conmemorar el quincentenario del nacimiento del anabautismo.
El Día de la Ascensión de 2025, los menonitas de todo el mundo se unirán a la población local en las calles del centro de Zúrich.
Conjuntos vocales de cada una de las cinco regiones del Congreso Mundial Menonita (CMM) se presentarán dentro y fuera de los edificios de las iglesias.
Los talleres examinarán las lecciones que el anabautismo podría enseñarle a la iglesia actual, lecciones que aún debe aprender.
Un recorrido a pie explorará lugares significativos e invitará a reflexionar sobre cómo el Espíritu de Dios ha sido transformador en la historia y en la actualidad.
Una mesa redonda con líderes eclesiales y sociales indagará sobre la relevancia del anabautismo hoy día.
Un juego que combine estrategia y movimiento vinculará la actividad con el acontecimiento histórico.
La jornada se cerrará con un culto público en Grossmünster, con representantes ecuménicos, miembros del Concilio General del CMM y asistentes locales suizos, además de un número de participantes de todo el mundo. El culto también se retransmitirá en directo haciendo posible la participación virtual.
Para los primeros anabautistas, la valentía significaba romper con la Iglesia establecida. Los jóvenes estudiantes del vehemente reformador Ulrico Zwinglio, leían la Biblia y pedían mayor libertad de conciencia: bautismo de adultos, separación de la Iglesia y el Estado. Su valentía trajo consigo sufrimiento y martirio.
Actualmente, ‘El valor de amar’ impulsa a menonitas anabautistas a procurar la reconciliación. Los menonitas son conocidos por la labor pacificadora del Comité Central Menonita. Pero la planificación de este evento es, en sí misma, un acto de reconciliación.
Durante más de un año, los organizadores del evento del CMM han trabajado en estrecha colaboración con representantes de Evangelisch-reformierte Kirche, del cantón de Zúrich.
“Este evento reconocerá la difícil ruptura con la Iglesia Reformada en el siglo XVI, al tiempo que reafirmará las numerosas medidas tendientes a la reconciliación con las iglesias reformadas en la actualidad”, señala John D. Roth. “Nos conmueve la gentileza de nuestros anfitriones –tanto funcionarios estatales como eclesiales–, quienes formarán parte de nuestro culto de clausura en la simbólica catedral de Grossmünster, donde predicó Ulrich Zwingli.”
“Esperamos ver gente reunida de muchas partes del mundo a fin de inspirarse en los inicios del movimiento anabautista, así como en las experiencias actuales a nivel mundial”, dice Liesa Unger, directora de eventos internacionales del CMM.
Actualizado el 4 de marzo de 2024
Desde la Iglesia Menonita Antakiya en la zona rural de Kodopali, India, hasta la Iglesia Hermanos Menonitas Concordia en la bulliciosa Asunción, Paraguay, hasta el lugar de reunión de paredes abiertas de la Iglesia Menonita en Ntale, Uganda, hasta congregaciones en América del Norte y Europa con generaciones de seguidores de Jesús, los anabautista-menonitas celebraron convertirse en parte del panorama más amplio de Dios este Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial.
La creatividad y las habilidades comunicativas desatadas.
Richard A. Rancap, expresa, “tuve la oportunidad de servir y celebrar el Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial con una iglesia llena de agricultores, tal como se muestra en la imagen del cartel. Vi su entusiasmo por una buena cosecha, cantamos con alegría y bailamos con gracia como expresiones de adoración al Señor. Su paciencia se extendió desde cocinar antes del canto del gallo en el frío previo al amanecer, hasta escuchar atentamente las reflexiones de las Escrituras y compartir testimonios”.
Además, agrega “celebrar el Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial (AWFS siglas en inglés) lejos de casa me hizo apreciar más el hecho de ser parte del panorama más amplio de Dios porque la hospitalidad me hizo sentir como en casa. AWFS no es difícil de observar cuando las personas en el mosaico son impulsadas por el amor del Señor”.
El director del Departamento de Servicio Misionero, Richard A. Rancap, viajó durante dos días para celebrar un fin de semana de AWFS con la congregación multidialectal de la montaña Dupax Del Norte, Nueva Vizcaya, Luzón en Filipinas. (Los miembros de la congregación hablan Bungkalot, Ibaloi, Ilocano, Kanakanaey y Kalanguya).
Richard, cuenta que, “al mirar el cartel de AWFS me pregunté: si esas pequeñas partes del mosaico sólo pudieran hablar, ¿qué dirían? ¿Cómo se sienten al estar rodeados de otras formas y colores?”. Centrándose en el tema “Mosaico: convertirse en parte del panorama más amplio de Dios”, los miembros se dieron cuenta de que sus funciones son hablar con Dios, cuidar la creación, compartir las buenas nuevas y fortalecer la iglesia.
Richard A. Rancap, dice que, “esta experiencia desató la creatividad y las habilidades de comunicación intrapersonal e interpersonal de los miembros de la congregación. Se activaron sus habilidades de escucha y practicaron danzas y canciones tradicionales en el servicio”.
Aunque la congregación no había estado al tanto del evento antes, con solo un día de anticipación, armaron 17 actividades para sus 66 asistentes (18% jóvenes, 27% niños, 55% adultos). El sábado por la noche, los ancianos escribieron los versículos de los cuatro pasajes de las Escrituras en corazones de colores.
En la escuela dominical, jóvenes y adultos se dividieron en grupos, cada uno meditó en el versículo y luego tuvo la oportunidad de compartir. Richard A. Rancap, menciona que, “algunos estaban nerviosos por compartirlo, pero muchos confesaron que el versículo hablaba exactamente de su experiencia personal. Estaban agradecidos por las lecciones que aprendieron acerca de ser parte del panorama más amplio de Dios”.
Inspirado por los testimonios del paquete de recursos, el sermón proclamó que el Señor que atrae a su pueblo a un mosaico global es el Señor que actúa (Job 42), el Señor que es reflexivo (Salmo 8), el Señor que se preocupa (Juan 10) y el Señor que llama (Efesios 4).
Para recordar a hermanos y hermanas de diferentes partes del mundo, los miembros vistieron trajes tradicionales del Medio Oriente, Hawái, Texas, China, Indonesia, tagalo, ifugao e ibaloi.
Por la tarde realizaron un estudio bíblico en una casa, donde asistieron muchos miembros de la comunidad.
Durante el servicio vespertino, 12 miembros espontáneamente dieron un testimonio y lo publicaron en el mosaico en forma de corazón:
Un pastor fue sanado de su enfermedad y Dios lo ayudó durante sus luchas.
Una mujer pudo asistir a AWFS 2024 porque su empleador le dio un día libre los fines de semana.
Un hombre que cuestionaba a Dios y fue bendecido por la historia de la vida de Job.
Un hombre está agradecido en su cumpleaños número 55 por las fieles provisiones de Dios.
Efesios 4:2 enseñó a una mujer a corregir su comportamiento.
Un hombre está agradecido de que Dios lo haya elegido para ser parte de la familia de Dios.
Dios permanece fiel, sanando a una familia de su enfermedad.
Una mujer que reflexionó sobre Efesios 4:12 se pregunta qué don espiritual tiene.
Un hombre confesó su necesidad de oración para abandonar totalmente el alcoholismo.
Una mujer cantó un cántico de agradecimiento al Señor por su camino espiritual.
Juan 10:14-16 desafía a una mujer a compartir el evangelio con otros.
Una persona testificó que esa mañana transformó un recuerdo de tristeza en alegría, ella contribuyó con un vestido tradicional del Medio Oriente, el vestido con un bellísimo diseño lo obtuvo hace décadas en circunstancias traumáticas. Cuando llegó a Medio Oriente como empleada doméstica, descubrió que el agente de inmigración la había engañado y que no tenía visa de trabajo. Su empleador le exigía demasiado trabajo, la alimentaba mal y era violento mientras retenía su pasaporte para que no pudiera irse. Después de 20 meses, Dios respondió a sus oraciones para escapar y regresó a Filipinas. Esa mañana, la bata fue un testimonio de la bondad de Dios.
Después de los testimonios, la congregación se dividió en grupos para orar por las peticiones del recurso de adoración.
Richard A. Rancap, manifiesta que, “sin el Señor, somos simplemente un club centrado en el interés personal; tal vez el “panorama más amplio de Dios” sería una selfie filtrada. Pero para convertirnos en parte del panorama más amplio de Dios, nuestra oración es: “Que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo”.
Fotos del Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial 2024:
Asumir el papel de Representante de YABs para África no es solo un título; es una experiencia de inmersión en un mundo de diversas perspectivas. Colaborar con otros representantes es un viaje de aprendizaje profundo, que abarca la comprensión cultural, las habilidades para la toma de decisiones y el cultivo de valores compartidos. La experiencia reafirma que la unidad no es simplemente un tema sino una realidad viva que trasciende las fronteras geográficas.
Me uní a la vibrante juventud de Kanisa La Mennonite Tanzania en su conferencia anual de jóvenes con el tema “U Chombo Cha Thamani” (que significa, “Tú eres la vasija de honor”) que se llevó a cabo del 11 al 19 de diciembre de 2023. ¡Fue una montaña rusa de risas, mosaicos vibrantes de culturas, iluminación espiritual y, por supuesto, música y danza de los numerosos coros!
Interactuar con la dinámica juventud de Kanisa La Mennonite Tanzania fue una exploración apasionante en un caleidoscopio de tradiciones, como las ramas interconectadas del árbol baobab. El poderoso árbol Adansonia digitate (baobab, que se encuentra en el recinto de la Academia de policía de Dar Es Salaam, donde se celebró parcialmente el evento) es un maestro silencioso de la unidad, que susurra lecciones con cada susurro de sus hojas.
La conferencia sirvió como fuente de sabiduría espiritual. Los oradores entregaron mensajes que resonaron profundamente: el camino para alcanzar los sueños requiere reparar nuestra relación con Dios, caminar en arrepentimiento, abrazar la humildad y fomentar una fe inquebrantable.
Los coros (Calvary, Tamekwa, Muungano, New Jerusalem, Talanta, Kunyatanyata, Upendo, Bungangi, Neema, Salvation, Revival, Goshen y Paradiso) infundieron energía y entusiasmo a la conferencia. Me maravillé antes los vertiginosos giros de cabeza y los enérgicos movimientos de baile, y me di cuenta de que, en unidad, incluso los bailes aparentemente caóticos pueden crear una hermosa armonía. La energía de los coristas reflejó la pasión y el compromiso de los jóvenes hacia un propósito compartido
Tuve la oportunidad de hacer una presentación sobre el Congreso Mundial Menonita y la comunidad YAB, iluminando a la familia mundial de la comunidad menonita. El informe subrayó la importancia de la unidad, la paz, el intercambio intercultural y los esfuerzos colectivos de los jóvenes de YAB para lograr los objetivos del Congreso Mundial Menonita.
A pesar de la barrera del idioma, las risas que resonaron en la sala de conferencias se convirtieron en un testimonio de la alegría compartida que trasciende el idioma, conectando corazones.
Lo más destacado del viaje fue el reencuentro con el Sr. Jonathan Pharleys, compañero de la Cumbre Mundial de la Juventud 2022 en Indonesia. Junto con el presidente de jóvenes, el Sr. Masanja Amos, navegamos por la belleza de Tanzania, revelando sus paisajes, las tradiciones y el cálido espíritu de su gente.
Con un miembro de los jóvenes, el Sr. Mushagalusa Mastaki Kendri de la Comunidad de Iglesias de los Hermanos Menonitas del Congo, se forjó una conexión especial, uniendo aún más a la familia menonita mundial.
Mientras el baobab era testigo del vibrante mosaico de unidad, partí con un corazón enriquecido por los recuerdos, una mente iluminada por las lecciones, y un espíritu encendido por la energía colectiva de la juventud menonita.
El viaje fue un ejemplo de que, bajo las ramas de la unidad, la risa, y el propósito compartido, la comunidad menonita prospera, haciéndose eco del mensaje eterno de “U Chombo Cha Thamani.”
—Gborbitey Isaac Nii Torgbor, es el representante del Comité YABs (Jóvenes Anabautistas) para África. Es miembro de Mennonite Church Ghana (la Iglesia Menonita) de Ghana.
La Comisión de Desarrollo de la Iglesia Meserete Kristos (MKC-DC por sus siglas en inglés), con el apoyo financiero del CCM-Etiopía, lanzó un proyecto para la consolidación de la paz en las cuatro zonas del estado regional del sur de Etiopía a finales de 2023.
El proyecto tiene como objetivo sanar las experiencias traumáticas de las personas, restaurar la paz a través de formación sobre la paz, además del perdón y la reconciliación de las personas y grupos afectados por los conflictos violentos ocurridos en las últimas tres décadas.
En diciembre de 2023, se impartió la primera fase de capacitación en consolidación de la paz a ancianos de la comunidad, líderes religiosos, representantes de mujeres y jóvenes, funcionarios del gobierno local, maestros de escuela y personas influyentes de la comunidad. Un total de 210 personas participaron en la formación en las cuatro zonas.
En marzo se realizará el seguimiento y en junio se impartirá la segunda fase de capacitación.
Después del entrenamiento, algunos líderes comunitarios comentaron: “No nos habríamos matado unos a otros si hubiésemos recibido ese tipo de entrenamiento para la paz antes. Nuestra ignorancia nos llevó a matarnos unos a otros”.
Las comunidades confiaron en MKC para que las ayudará a lidiar con sus problemas para restaurar y mantener la paz en las áreas.
—reimpreso con permiso del Boletín Trimestral de la Iglesia Meserete Kristos, diciembre de 2023, nº 49
Acerca de la iglesia nacional miembro del CMM: Iglesia Meserete Kristos (MKC)
La Iglesia Meserete Kristos (MKC por sus siglas en inglés), una de las iglesias miembro más grandes del CMM, tenía un poco más de 5 000 personas miembro cuando pasó a la clandestinidad durante la época de persecución del gobierno militar marxista en la década de 1980. En el 2020, las personas miembros bautizadas sumaron 370 909. La iglesia nacional tiene escuelas bíblicas regionales y un seminario; ministerio organizado en evangelismo, alcance a prisiones, desarrollo y más.
Queridos hermanos y hermanas
Saludos en este tiempo sombrío. A lo largo de los siglos, la Iglesia ha observado los 40 días que preceden a la Pascua, llamado Cuaresma, como un tiempo especial para centrarse en Dios.
El camino para encontrar espacio extra en nuestras vidas para escuchar al Espíritu se practica a menudo a través de la austeridad, cambiando una rutina o absteniéndose de un hábito. El espacio que esto abre puede a su vez dedicarse a “profundizar” con Dios.
Cuando pienso en cómo experimento a Dios revelado en el mundo, pienso en la familia mundial – del Congreso Mundial Menonita (CMM). Con nuestros hermanos y hermanas anabautista-menonitas de todo el mundo, celebramos unos con otros en el culto y caminamos unos con otros a través del dolor y de las dificultades.
Mientras escribo esto, pienso en nuestros hermanos y hermanas menonitas de Ucrania que han estado viviendo en medio de la guerra durante 10 años y la invasión durante los últimos dos. También pienso en los que sufren en medio de la guerra civil en Myanmar, la violencia regional en Etiopía y la violencia de las pandillas en partes de América Latina. Sentimos impotencia para ayudar, pero les ofrecemos nuestras oraciones y nuestra solidaridad en sus momentos de dificultad.
A menudo es a través de las dificultades como descubrimos la unidad que Cristo pidió para la iglesia. Nuestros desacuerdos – desde el modo de bautismo hasta los estilos de culto, pasando por las explicaciones teológicas de la vida ética – no desaparecen, pero encontramos la gracia de identificarnos como hermanos y hermanas incluso con quienes no estamos de acuerdo.
En este tiempo de Cuaresma, mientras sus prácticas ascéticas hacen espacio para Dios, le invitamos a profundizar con la familia mundial al apoyar al CMM. La labor del CMM consiste en afirmar que somos un solo cuerpo de Cristo en todo el mundo. Viviendo la unidad en medio de nuestro mosaico de diversidad, proclamamos el reino de Dios resistiendo la tendencia a la polarización y afirmando que “En Jesucristo, somos una familia”.
Henk Stenvers,
Presidente del CMM
A medida que una generación de pastores experimentados entra en edad de jubilarse, muchas iglesias alrededor del mundo están viendo una escasez de líderes capacitados. Los candidatos al pastorado que han estudiado teología anabautista, son aún más raros de encontrar. Sin embargo, los tres sínodos anabautista-menonitas en Indonesia tienen estrategias proactivas para equipar a los futuros líderes.
GKMI
“En algún momento dado, los pastores, maestros y evangelistas se jubilan o pasan a un llamado diferente. Queremos asegurarnos de que GKMI tenga teólogos, pastores, evangelistas y plantadores de iglesias listos para continuar liderando a GKMI hacia el futuro” dice Daniel K. Trihandoyo, jefe de desarrollo de recursos humanos del sínodo de GKMI.
Es con este espíritu que GKMI dio inicio a las becas de estudios teológicos en 2009, aunque no se hicieron oficiales hasta el 2014 durante la convención anual en Bali.
“Si los miembros activos de las iglesias GKMI son llamados al ministerio de tiempo completo y necesitan ayuda financiera son elegibles para postularse. Los destinatarios se decidirán en función de los resultados de una prueba psicológica, entrevistas, el respaldo del pastor y del líder de la iglesia local y la evaluación de la necesidad financiera¨, señala Daniel K. Trihandoyo.
En este plan de becas, la congregación local y los padres contribuyen con los gastos de la escuela. Esto crea una responsabilidad colectiva para que el estudiante complete los estudios y sirva en el sínodo de GKMI.
“Queremos que todos los miembros de GKMI que estudian teología tengan un lugar para servir en GKMI. Hasta ahora, nuestras congregaciones locales han sido proactivas al informar al sínodo sobre sus necesidades,” añade Daniel K. Trihandoyo.
En promedio, tres becarios se gradúan cada año y se reclutan para el ministerio dentro de GKMI. Esto coincide aproximadamente con el número de pastores que se jubilan anualmente.
“El interés en estudiar teología ha aumentado tanto entre los recién graduados de la escuela secundaria como entre las personas que tienen títulos en otros campos¨, dice Daniel K. Trihandoyo.
“Esto es alentador, porque necesitamos líderes centrados en Cristo que no solo estén equipados teológicamente, sino que también sean entusiastas aprendices de psicología, sociología, tecnología, administración, liderazgo, gestión financiera, entrenamiento y comunicación”.
GITJ
“GITJ ha visto una tendencia al alza en el número de jóvenes que desean estudiar teología. Somos optimistas de que la futura necesidad de pastores, asistentes de pastores y líderes ministeriales pueda cubrirse con nuestro grupo de graduados, y algunos de ellos serán reclutados por otras agencias misioneras e iglesias,” agrega Pendeta (pastor) Herin Kahadi Jayanto de GITJ Kudus, miembros del profesorado de STAK Wiyata Wacana.
GITJ inició STAK Wiyata Wacana (Wiyata Wacana) en Pati, Java Central en el 2014 para abordar la necesidad de que teólogos de raíces anabautistas dirigieran sus iglesias. Casi todos los 190 pastores de tiempo completo que sirven a las 120 congregaciones de GITJ son graduados.
Además de los programas de pregrado en teología, la escuela ofrece formación en educación cristiana (los estudios religiosos son una materia básica en las escuelas de Indonesia), lo que genera una demanda de profesores de educación religiosa.
Pdt. Herin Kahadi Jayanto atribuye el reconocimiento de GITJ a los pastores y obreros de la iglesia como profesión como una de las principales razones del aumento del interés en los estudios de teología.
“En el pasado, plantar iglesias y ser pastor era considerado un llamado que no necesariamente venía con el apoyo de la iglesia, lo que significaba que era necesario encontrar un sustento o apoyo financiero de forma independiente. Ahora es sabido que, si bien servir a Dios y a su campo misionero requiere pasión y un llamado claro, esta también es una profesión que recibe el apoyo de la iglesia”.
La ayuda financiera también podría estar detrás del creciente interés: “Algunas congregaciones locales están dispuestas a patrocinar a sus propios miembros para que estudien teología y así alentar a la generación joven a considerar este campo de estudio”, expresa Pdt. Herin Kahadi Jayanto.
Para mantenerse arraigado en su enseñanza anabautista y exponer a sus alumnos a las tendencias mundiales en el ministerio, Wiyata Wacana ha estado colaborando con el Seminario Bíblico Anabautista Menonita (AMBS, por sus siglas en inglés) desde 2022 para ofrecer un programa teológico con perceptiva mundial, impartido por profesores de AMBS para llevarlo a cabo en el campus de Wiyata Wacana de Pati.
“Este programa ha despertado aún más interés en estudiar en nuestra escuela, especialmente entre los exalumnos y jóvenes de IVEP y YAMEN que desean comprender el contexto y los desafíos mundiales”, manifiesta Pdt. Herin Kahadi Jayanto. “Hemos recibido más solicitudes para la próxima convocatoria en comparación con años anteriores”.
Este programa ahora está dentro del alcance de la campaña Forming Leaders Together (Formando líderes juntos) del CMM y AMBS para nutrir y desarrollar líderes anabautistas a nivel mundial.
JKI
Mientras tanto, JKI tiene una gran visión para su escuela de teología, STT Sangkakala, que comenzó en 1986. “Nuestra visión es tener 1.000 iglesias locales en Indonesia y 1.000 misioneros para enviar a varios países. Esta visión no se puede lograr sin un centro de formación que los prepare”, señaló Yusup Rogo, director del programa de pregrado de STT Sangkakala. “STT Sangkakala es nuestra forma de prepararlos”.
Cada congregación de JKI es libre de reclutar pastores y obreros de iglesia de cualquier seminario teológico de acuerdo a sus necesidades. “Pero muchos de nuestros graduados se convierten en plantadores de iglesias independientes, y una vez establecidas, sus iglesias se unen a JKI”, agregó Yusup Rogo.
“Aparte de las capacidades pastorales, de predicación y de evangelización basadas en la Biblia, creo que es imperativo que los teólogos de hoy tengan un espíritu empresarial, habilidades en el uso de los medios sociales, habilidades interpersonales y de formación de redes, incluyendo cómo construir puentes con líderes comunitarios y gobiernos locales, incluyendo la habilidad en idiomas extranjeros”, dice él.
Su observación es consistente con la de GKMI y GITJ, que no han visto una disminución en el interés en estudiar teología o de ingresar al ministerio de tiempo completo. “No es raro que las personas que han encontrado a Dios a nivel personal quieran servirle y acepten el llamado al ministerio de tiempo completo”.
*Hoy en día, existen tres grupos anabautista-menonitas en Indonesia:
Gereja Injili di Tanah Jawa (GITJ, Iglesia Evangélica en la Tierra de Java)
Gereja Kristen Muria Indonesia (GKMI, Iglesia Cristiana de Muria de Indonesia)
Jemaat Kristen Indonesia (JKI, Congregación Cristiana de Indonesia)