• Las iglesias miembro en Asia no usan ninguno de los tres idiomas oficiales del CMM. Su mœsica de adoraci—n incluye muchas canciones que no est‡n traducidas a ninguno de los 3 idiomas del CMM. Estos son videos de canciones que se usan con frecuencia en las congregaciones locales y animamos a las congregaciones del CMM a usarlas durante su propia adoraci—n, como preludio, durante, o posterior al culto.

    • “Que el fuego del Esp’ritu me reviva de nuevo”, canci—n china de Hong Kong
    • “Dios, que bueno eres”, canci—n hindi de la India
    • “Toda la gloria para nuestro Padre celestial”, canci—n tamil de la India
  • Assembly 17 – Indonesia 2022 – Songs

    Je louerai l’Eternel, Claude Fraysse/Claude Fraysse
    ©1975 Claude Fraysse; English trans.
    © 1989 Hymnal: A Worship Book © MWC
    Reprinted / Streamed with permission under ONE LICENSE #A-740570

  • Tema:

    Kintsukuroi: La vasija rota suele ser más hermosa que la original

    Por qué fue elegido este tema:

    Por qué se eligió este tema: 2 Corintios 4:7 describe el evangelio como un “tesoro” en “vasijas de barro”. Estas modestas vasijas nos recuerdan la tradición japonesa de kintsukuroi, que crea (o recrea) objetos de cerámica a partir de piezas rotas. Las vasijas dañadas se vuelven a armar, a menudo con pegamento y polvo de oro, para transformarlas nuevamente en objetos útiles. El objeto nuevo cuenta una historia del pasado y está impregnado de una gloria mayor que el anterior, como en Hageo 2:9.

    Texto bíblico:

    • 2 Corintios 4:7
    • Hageo 2:9

    Recursos adicionales en  este paquete:

    Recursos adicionales disponibles en línea:

    • Fotografías (incluyendo todas las utilizadas en este paquete)
  • Congreso Mundial Menonita Asamblea 17.
    Una recopilación de discursos y saludos de Indonesia 2022.

  • Guía para el estudio

    Crezcamos en fidelidad: practiquemos nuestro bautismo

    Guía para el estudio y la reflexión sobre el bautismo y la incorporación al Cuerpo de Cristo, la Iglesia: El Informe de las conversaciones trilaterales entre luteranos, menonitas y católicos 2012-2017


    Informe

    Bautismo e incorporación en el Cuerpo de Cristo, la Iglesia

    Con el doble objetivo de aumentar la comprensión mutua y ayudarnos recíprocamente a acrecentar nuestra fidelidad a Jesucristo, entre 2012 y 2017.


    Courier / Correo / Courrier

    Crean y sean bautizados: Un diálogo mundial sobre el bautismo

    Las raíces del bautismo cristiano se inspiran en las imágenes bíblicas del agua, un símbolo perdurable de purificación, renovación y de la vida misma. En el Antiguo Testamento, el agua a menudo se asocia con la presencia sanadora de Dios: un manantial en el desierto, un pozo vivificante o la justicia que fluye “como un río impetuoso”.


    Seminario web ‘Renovación 2021’

    The Anabaptist-Mennonite Tradition

    History, theology and pastoral challenges

    Giving and Receiving within the Body of Christ

    Learning from the Mennonite-Catholic-Lutheran Conversations on Baptism


    Mennonite Quarterly Review

    Baptism and Incorporation into the Body of Christ, the Church

    Lutheran-Mennonite-Roman Catholic Trilateral Conversations 2012–2017

    Report of the Lutheran-Mennonite-Roman Catholic Trilateral Dialogue Commission


    Historias sobre los diálogos trilaterales

  • “Crean y sean bautizados”: Una conversación mundial sobre el bautismo

    The Anabaptist-Mennonite Tradition

    History, theology and pastoral challenges

    6 Junio 2021

    John D. Roth


    Giving and Receiving within the Body of Christ

    Learning from the Mennonite-Catholic-Lutheran Conversations on Baptism

    13 Junio 2021

    Thomas R. Yoder Neufeld

  • ¡El CMM celebra la diversidad lingüística!

    “Y todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu hacía que hablaran” (Hech
    Hagamos la oración que Jesús nos enseñó junto con estos jóvenes en Plautdietsch, español,

  • Barco en medio de la tormenta

    Tener un gran telón de fondo pintado de azul (mar y cielo azules).

    Crear un recorte de barco para colocar en el telón de fondo del “mar”.

    Proporcione recortes de “olas” de papel azul. (Asegúrese de que el color no sea demasiado oscuro para que se pueda ver lo escrito en él).

    Pida a la feligresía que escriba sobre las “olas”: problemas o realidades que están experimentando que podrían estar causando una crisis. Estos pueden ser personales, comunitarios, sociales, etc.

    Anime a la feligresía a colocar estas olas alrededor del barco.

    Invite a estas personas a pensar en cómo Dios, a través de Jesús y de la comunidad de la iglesia, ofrece seguridad, ayuda o apoyo – un lugar seguro en el barco – durante estos tiempos.

    Tómese el tiempo para validar las cosas que causan o pueden causar caos.

    Reflexione sobre cómo ayudarse unas personas a otras para extender los brazos de consuelo y seguridad de Jesús.


    Dibujando consuelo

    ¿Quién le ha demostrado el consuelo y la seguridad de Jesús? Dibuje o tome una foto de esa persona.

    Si esta persona le da el consentimiento, comparta la foto públicamente junto con una palabra de agradecimiento.

    Con autorización, envíe su historia y la foto a photo@mwc-cmm.org para compartir con la familia anabautista global.


    Teatro del lector o lectora: Jesús Calma la Tormenta

    Basado en Marcos 4,35-41 (NVI)

    Partes:

    • NARRADOR(A),
    • JESÚS,
    • TODAS LAS PERSONAS (congregación como los discípulos)

    Sienta libertad para adaptar el guión de la historia a la versión de Mateo o Lucas. Además, siéntase libre de agregar efectos de sonido para la tormenta, ya sea grabados o una parte de la congregación en vivo.

    NARRADOR(A)

    Jesús había estado enseñando y sanando todo el día en Capernaum, cerca del Mar de Galilea.

    Cuando llegó la noche, Jesús dijo a sus discípulos,

    JESÚS

    Vamos al otro lado

    NARRADOR(A)

    Dejando atrás a la multitud, los discípulos se llevaron a Jesús, tal como estaba, en la barca. También había otros barcos con él.

    Se produjo una tormenta furiosa y las olas se rompían sobre el barco, de modo que casi se inundó.

    Jesús estaba en la popa, durmiendo sobre un cojín. Los discípulos lo despertaron y le dijeron,

    TODAS LAS PERSONAS

    Maestro, ¿no te importa si nos ahogamos?

    NARRADOR(A)

    Jesús se levantó, reprendió al viento y le dijo a las olas

    JESÚS

    ¡Tranquilas! ¡Quédense quietas!

    NARRADOR(A)

    Entonces el viento se calmó y todo quedó apacible.

    JESÚS

    ¿Por qué ustedes tienen tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?

    NARRADOR(A)

    Ellos estaban aterrorizados y se preguntaban el uno al otro,

    TODAS LAS PERSONAS

    ¿Quién es él? ¡Hasta el viento y las olas le obedecen!

    ***************
    Adaptada de la Santa Biblia, NUEVA VERSION INTERNACIONAL®, NVI®. Copyright © 1999, 20154 por Biblica, Inc.®.

    Reader’s Theater: Jesus Calms the Storm (Marcos 4,35-41) © 2014 Lisa Ann Moss Degrenia. (Revlisad.com)