• Amados hermanos y hermanas:

    Los incendios que azotan el sur de California han afectado a muchas comunidades. Al momento de la publicación, los incendios han destruido más de 160 km2, han cobrado la vida de al menos 24 personas y decenas de personas están desaparecidas o no se sabe nada de su paradero, y han sido destruidas más de 10.000 estructuras, incluidas casas e iglesias.

    Iglesias miembros del CMM afectadas:

    • De las iglesias Menonitas e Iglesias misioneras comunitarias de Wholicare de la Iglesia Menonita de EE. UU., docenas de familias fueron desplazadas por órdenes de evacuación y tres perdieron sus hogares a causa del fuego.
    • De los Hermanos Menonitas, hay 12 iglesias en la región. Ninguna fue afectada directamente, pero la Iglesia de Restauración La Senda Antigua en Pacoima sigue en riesgo debido a que los incendios continúan y los vientos soplan.
    • De JKI Anugerah – Grace International Christian Fellowship, una parte de la Conferencia Menonita Mosaic, muchos miembros han evacuado y han recibido informes de viviendas dañadas y una familia ha perdido su casa a causa de un incendio.
    • Varias iglesias de los Hermanos en Cristo de la región están profundamente involucradas en actividades de socorro y respuesta a las personas desplazadas.
    • Full Circle Thrift, una tienda de segunda mano, propiedad de la Conferencia Menonita del Pacífico Suroeste, sigue en pie incluso cuando los negocios y hogares a su alrededor fueron quemados hasta los cimientos.

    Oremos por las familias que están afrontando el miedo y el desplazamiento o el dolor por la pérdida de sus hogares.

    Oremos por los bomberos que realizan un trabajo peligroso durante largas horas.

    Oremos por los funcionarios municipales, del condado, estatales y federales que dirigen la respuesta a esta catástrofe.

    Oremos por los líderes y miembros de la iglesia anabautista a medida que ellos responden a las grandes necesidades en las congregaciones y en toda la región.

    Oremos por todas las comunidades afectadas a medida que estas buscan encontrar caminos que contribuyan a la esperanza y la sanación.

    Además, oremos para que Estados Unidos experimente una transición pacífica en el liderazgo del gobierno en los próximos días, y que el partidismo no obstaculice la entrega de ayuda.

    “Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza; nuestra ayuda en momentos de angustia.
    Por eso no tendremos miedo, aunque se deshaga la tierra…”
    Salmos 46:2-3

    Señor, en tu misericordia, escucha nuestra oración.

    En el nombre de Jesús, Príncipe de Paz. Amén.

    Henk Stenvers, presidente, Congreso Mundial Menonita 

    Gerald Hildebrand, representante regional de América del Norte, Congreso Mundial Menonita

  • Criterios: 

    • Un miembro/miembro asociado del CMM o una organizaci—n asociada con iglesias miembros es elegible para recibir fondos del fondo de Jubileo si la solicitud est‡ relacionada y promueve los cuatro pilares de la vida de la iglesia: fraternidad, adoraci—n, servicio y testimonio. 
    • El fondo de Jubileo puede apoyar a las iglesias miembros en caso de necesidad despuŽs de desastres naturales o provocados por el ser humano. 
    • La iglesia miembro que presente la solicitud debe contribuir al menos con el 30% del proyecto. Este requisito no aplica en casos de desastres. 
    • El monto solicitado no debe exceder los 10 000 d—lares americanos. En algunos casos (por ejemplo, desastres), el monto m‡ximo de 10 000 d—lares puede excederse a discreci—n del comitŽ que decide con respecto a las solicitudes. 
    • Una iglesia miembro del CMM ser‡ elegible para recibir s—lo una subvenci—n en un per’odo de tres a–os. 

    Procedimiento: 

    • Un paquete de solicitud est‡ disponible en el sitio web del CMM o mediante solicitud en cualquier Representantes regionales del CMM del CMM. 
    • Las solicitudes deben ser aprobadas oficialmente por los miembros directivos de la iglesia nacional y deben incluir lo que la iglesia solicitante contribuir‡ al proyecto. 
    • Se deben presentar los formularios A, B y C 
    • El formulario D es para la presentaci—n del informe narrativo y financiero final. 
    • El secretario general del CMM junto con el presidente y secretario de la Comisi—n de Di‡conos conforman el comitŽ que decide con respecto a las solicitudes. 
    • Siguiendo lo estipulado en nuestro Memorando de Entendimiento con el ComitŽ Central Menonita, el CMM incluir‡ un asesor del CCM (designado por los directores ejecutivos del CCM Canad‡ y del CCM EE. UU.) en las decisiones del comitŽ sobre asignaci—n de recursos del Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial.  
    • Este comitŽ puede solicitar asesoramiento a los Representantes Regionales del CMM y otras organizaciones involucradas en el ‡rea (por ejemplo, Red Menonita de Misiones, Multiply, etc.) 

    Monitoreo: 

    • La iglesia miembro que recibe la donaci—n debe mantener un registro de todos los desembolsos. 
    • Se requiere una actualizaci—n a mitad de per’odo del proyecto dentro del a–o posterior a la recepci—n de la subvenci—n. La actualizaci—n debe incluir un informe sobre c—mo se ha gastado el dinero hasta la fecha y un presupuesto actualizado para la finalizaci—n del proyecto. TambiŽn se debe incluir un cronograma del trabajo del proyecto. 
    • Los informes financieros y narrativos finales se requieren dentro de los seis meses posteriores a la finalizaci—n del proyecto. Este informe debe incluir detalles de los gastos del proyecto y explicaciones de cualquier cambio significativo con respecto a la propuesta original. 

     

    Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial  Formularios

  • Recursos didacticos

  • “La religión pura y sin mancha delante de Dios el Padre es ésta: ayudar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones” (Santiago 1:27). La iglesia: Igreja Evangélica Menonita Em Angola (IEMA) se ha tomado esto en serio con un proyecto de préstamos para promover pequeñas empresas para viudas y mujeres abandonadas en su comunidad.

    Durante una reunión del comité ejecutivo de IEMA, el departamento de la mujer expresó su preocupación por las mujeres que luchan en cuatro provincias donde opera la iglesia: Luanda, Uige, Lunda Norte y Lunda Sul.

    Los líderes decidieron proporcionar capital para ayudar a las mujeres a desarrollar pequeñas empresas para sus fuentes continuas de ingresos.

    Para apoyar el proyecto, la iglesia miembro del Congreso Mundial Menonita recibió una subvención del Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial de 10 000 dólares.

    Reconociendo la desigualdad económica que acompaña a nuestra diversa familia global anabautista-menonita, el Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial (GCSF, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo satisfacer las necesidades de algunos con el excedente de otros, como en 2 Corintios 8:13-15.

    Tigist Tesfaye, secretaria de la Comisión de Diáconos del CMM, quien administra el GCSF, expresa que, “dentro del mosaico de la familia global, nuestros miembros tienen diferentes recursos y necesidades. A través del Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial, buscamos compartir unos con otros y convertir nuestras diferencias en belleza”.

    Durante dos períodos del proyecto, IEMA otorgó un préstamo de 50 dólares estadounidenses a cada mujer, de un total de 160 mujeres. Emanuel NGOMBO MATANU, director del proyecto, cuenta que, “algunas de las mujeres querían iniciar una actividad productiva por primera vez, otras ya estaban comprometidas en diversas actividades, pero cuyo negocio fracasó por falta de capital”.

    El proyecto proporcionó capacitación empresarial y seguimiento para empoderar a las mujeres para que llevaran a cabo sus actividades y reducir su pobreza. 

    Alrededor del 70% de las mujeres pudieron pagar el préstamo en varios meses y alrededor del 10% no hizo ningún seguimiento. El reverendo Makanimpovi Sebastião Sikonda, líder de IEMA que forma parte del Consejo General del CMM, comparte que, “las mujeres que devolvieron el dinero afirmaron que ahora pueden continuar con su negocio”. 

     

    Tigist Tesfaye, afirma que, «las necesidades físicas y espirituales no son inseparables. Nos complace apoyar a IEMA en el cuidado de sus propios miembros a través de este proyecto para equipar a mujeres vulnerables para que aumenten sus ingresos».

    Las solicitudes al Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial deben contar con el respaldo de la iglesia nacional miembro del CMM. Los beneficiarios de las subvenciones en 2023 incluyen apoyo para completar la construcción de una casa de huéspedes para la iglesia menonita en Ghana; traducción del libro de John D. Roth Historias: cómo llegaron los menonitas al portugués en Brasil; apoyo a una reunión regional de confraternidad de líderes anabautistas de Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela; y financiación de emergencia para la respuesta a desastres naturales en Malawi y Kenia.

    Acerca de la iglesia miembro del CMM IEMA

    En 2024, IEMA informó un total de 45 congregaciones con 11 672 miembros bautizados en 2024. Ha habido iglesias menonitas en Angola desde la década de 1980, en gran parte provenientes de refugiados angoleños que encontraron ministerios menonitas en la República Democrática del Congo. Tienen una escuela primaria y secundaria en Rocha Pinto y Cacuaco (Luanda).

    ¿Cómo se puede orar por IEMA?

    El país rico en recursos se independizó del dominio colonial en 1975, pero siguió una guerra civil que duró décadas. El país se ha vuelto políticamente estable desde 2002, pero la desigualdad económica y social continúa dividiendo a la población. Las sequías y el exceso de lluvias ponen en peligro la supervivencia de los agricultores rurales y de subsistencia. Oren para que la iglesia pueda ser equipada y animada a compartir la esperanza de Jesús, mientras ayuda a satisfacer las necesidades diarias.


    Por favor compartan: sus donaciones al CMM pueden apoyar proyectos que edifiquen la iglesia a través de la adoración y la asistencia material en todo el mundo.

  • Ni siquiera la guerra civil impide que la familia mundial se apoye mutuamente. Para la Asamblea de Indonesia 2022, Amos Chin de la Iglesia Misionera Bíblica Menonita (BMC), vino a participar en el Concilio General del CMM. Un año antes en su país había estallado un golpe militar seguido de una guerra civil que destruyó los medios de vida de la población. 

    Ese año y también el 2023, BMC recibió una subvención del Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial (GCSF) del Congreso Mundial Menonita. “Usamos el fondo para comprar alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad para los refugiados menonitas en el estado de Chin,” dice Amos Chin. 

    “Muchos de nosotros, especialmente los hombres jóvenes de nuestras familias, tenemos que vivir escondidos para evitar que nos recluten en el ejército. Durante una guerra civil como ésta, no hay duda de que el servicio militar obligatorio significaría matar a nuestro prójimo y amigos; no queremos participar en esto”, afirma Amos Chin. 

    Sin embargo, estos jóvenes pueden ser proveedores financieros para sus familias. “Bajo tanta presión, estos regalos nos han permitido ayudar a los miembros de nuestra iglesia y a los refugiados de guerra a satisfacer sus necesidades básicas”, señala Amos Chin. 

    La familia del CMM también ha respondido a nivel de iglesias miembros. 

    Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial

    En 2022, las conferencias anfitrionas de la Asamblea, GKMI (Gereja Kristen Muria Indonesia) * y JKI (Jemaat Kristen Indonesia) * enviaron ayuda a los refugiados: tanto a los desplazados como a aquellos que quieren regresar a sus lugares de origen. 

    Durante las reuniones del Comité Ejecutivo de 2024 en Curitiba, Brasil, el representante regional de la región andina, Pablo Stucky, envió una ofrenda especial de su iglesia local en Colombia a Myanmar. “Los miembros de mi iglesia siguen con atención la situación de Myanmar porque ellos también han soportado años de servicio militar obligatorio, conflicto armado interno y desplazamiento forzado”, explica Pablo Stucky. “Estas conexiones fueron posible porque todas nuestras iglesias estaban conectadas al Congreso Mundial Menonita y porque el CMM planteó el tema Myanmar. Se los agradezco,” dice Amos Chin. 

    Bruce Campbell-Janz, Director de Desarrollo del CMM, dice: “Todos en el CMM somos llamados a seguir a Jesús, y en esto hay muchas oportunidades para practicar la generosidad a medida que el CMM amplifica las voces de las iglesias de todo el mundo que enfrentan desafíos. Este compartir mutuo del sufrimiento y la alegría es fundamental para la visión del CMM”. 

    Desde que estalló la guerra civil en 2021, aproximadamente la mitad del país está controlado por fuerzas rebeldes, lo que provoca bombardeos militares e incursiones a diario. El número de muertos sigue aumentando y actualmente asciende a 50.000, según ACLED (Armed Conflict Location and Event Data Project). Esto convierte a la guerra de Myanmar en la más violenta de las 50 guerras que ACLED sigue a nivel mundial. 

    Foto: Amos Chin

    Alrededor del 30 por ciento de la población de Myanmar se enfrenta a la inseguridad alimentaria, según el informe del World Food Programme (Programa Mundial de Alimentos) de 2023. 

    Desde que estalló la guerra civil en 2021, BMC tuvo que cerrar tres campos de refugiados debido a la escasez de alimentos y la falta de medicamentos. Una iglesia menonita fue destruida. La iglesia menonita de Myanmar tiene 47 congregaciones, 21 de las cuales existen en lugares gravemente afectados por la guerra. 

    “Myanmar se enfrenta a muchos problemas, desde la guerra, la escasez de alimentos, la alta inflación hasta el alto desempleo. Pero, por otro lado, Dios nos está abriendo una gran puerta para seguir difundiendo el evangelio. De hecho, la asistencia a la iglesia está aumentando y muchos de nuestros jóvenes se comprometieron a no participar en la guerra civil porque entendieron la enseñanza anabautista de la paz. Algunos incluso han preferido ir a prisión antes que tomar las armas,” enfatiza Amos Chin. 

    “Favor de seguir orando por nosotros, las más de 200 familias menonitas cuyos medios de vida han sido totalmente destruidos por la guerra. Oremos por la paz en Myanmar,” expresa Amos Chin.


    Acerca de la iglesia nacional miembro del CMM: Bible Missionary Church, Mennonite (BMC) 

    Fundada en 1997, la Iglesia Bíblica Misionera Menonita de Myanmar tiene 47 congregaciones con alrededor de 2.000 miembros bautizados y 3.500 asistentes regulares. Durante décadas, la iglesia ha estado siguiendo a Jesús en el contexto de la violencia estatal, con una escalada hacia la guerra civil después del golpe de estado de 2021.  

    ¿Cómo pueden orar por BMC?


    *Hoy en día, existen tres grupos anabautista-menonitas en Indonesia:

    • Gereja Injili di Tanah Jawa (GITJ, Iglesia Evangélica en la Tierra de Java)
    • Gereja Kristen Muria Indonesia (GKMI, Iglesia Cristiana de Muria de Indonesia)
    • Jemaat Kristen Indonesia (JKI, Congregación Cristiana de Indonesia)
  • “Estamos llamados a ser hacedores de shalom dondequiera que vayamos. Esto requiere valentía, disciplina, compromiso y, por supuesto, la guía del Espíritu Santo”, expresa Andi Santoso, presidente de la Comisión de Diáconos. 

    ¿Qué es la Comisión de Diáconos? 

    La Comisión de Diáconos* es el brazo pastoral del Congreso Mundial Menonita y se centra en el bienestar de las iglesias miembros, especialmente en tiempos de sufrimiento y angustia. La Comisión brinda escucha, oraciones, aliento y apoyo a las iglesias acompañándolas en sus necesidades particulares. 

    La Comisión promueve la actitud y práctica de servicio entre las iglesias miembros mediante visitas, enseñanza y material didáctico. 

    ¿Qué hace la Comisión de Diáconos? 

    Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial 

    La Comisión de Diáconos administra el Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial (GCSF por sus siglas en inglés), al que las iglesias miembros y miembros asociados del CMM de África, Asia y América Latina/Caribe pueden solicitar una subvención de hasta USD 10.000 para ministerios que promueven la vida y la misión de sus iglesias. En 2023, GCSF desembolsó más de USD 100.000 dólares a iglesias de nueve países, para iniciativas que van desde la construcción de edificios de iglesias, traducción de documentos anabautistas a idiomas locales, respuesta a catástrofes, apoyo ministerial a grupos desfavorecidos y el desarrollo de capacidades. 

    “Es importante para nosotros continuar apoyándonos mutuamente de modo que, ‘ni le sobre al que había recogido mucho, ni le falte al que había recogido poco’, (2 Corintios 8:13-15); sin embargo, es igualmente importante que quienes la reciben tengan el poder de determinar cómo dicha donación promoverá la misión de Dios en sus circunstancias”, concluyó Andi. 

    Haga clic aquí para obtener más información sobre el Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial. 

    Oraciones 

    La Comisión de Diáconos publica un boletín mensual de la red de oración, que contiene peticiones de oración de las iglesias miembros del CMM a nivel mundial. Junto con los representantes regionales, la Comisión de Diáconos también organiza bimensualmente la Hora de la Oración en Línea, una reunión virtual de una hora para que miembros de todo el mundo oren entre sí y unos por otros. 

    Suscríbase aquí para recibir el correo electrónico de la red de oración. 

    Inscríbase aquí para la próxima Hora de la Oración en Línea 

    OPH Mayo 2024

    Visitas de delegaciones 

    Durante sus reuniones presenciales, la Comisión de Diáconos acordó ampliar la definición de las visitas de delegaciones a iglesias que enfrentan alguna situación prolongada o sumamente difícil. 

    • a. Reuniones virtuales con líderes de iglesias y otras redes del CMM. En 2023, la Comisión de Diáconos se reunió de manera virtual con el Comité de YABs (Jóvenes Anabautistas) para conocer sus prioridades y ver dónde pueden colaborar los dos equipos. Los planes futuros podrían incluir sesiones de capacitación. 
    • b. Visitas no oficiales. Cuando se les invita a los miembros de la Comisión de Diáconos a hablar en una iglesia o país diferente, pueden visitar iglesias anabautista-menonitas locales, organizar un taller o entrar en diálogo sobre el papel del CMM en el empoderamiento de las iglesias locales. Por ejemplo, en 2023, Tigist Tesfaye, secretaria de la Comisión de Diáconos, fue invitada como oradora en la Conferencia anual de mujeres menonitas de la India. Además, visitó quince iglesias anabautista-menonitas locales y sostuvo conversaciones sobre cómo las mujeres participaban en la labor de la iglesia. 
    • c. Visitas oficiales: un equipo de delegados continentales, especialistas y miembros de la Comisión de Diáconos realizan visitas formales para alentar a iglesias miembros que atraviesan situaciones apremiantes, desafíos o conflictos. La última visita oficial fue a Burkina Faso, en 2020. 

    Planes para 2024 

    Después de una suspensión de los viajes en tiempos de COVID, los nuevos miembros de la Comisión de Diáconos celebraron reuniones presenciales en paralelo con el Festival Mundial de Construcción de la Paz en Harrisonburg, Virginia, EE. UU., en junio de 2023. Evaluaron las tareas de la Comisión de Diáconos (Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial, Red de oración, delegaciones) e hicieron planes para el futuro. 

    “Quisiéramos relanzar la visita de la delegación de Diáconos a las congregaciones que reciben menos apoyo o aquellas que sufren catástrofes naturales o conflictos horizontales”, afirma Andi Santoso. 

    También hay planes en marcha para capacitar a los miembros de la Comisión de Diáconos sobre el ministerio de atención especializada en traumas y cómo ser solidarios con las iglesias que están enfrentando el trauma colectivo. 

    ¿Quiénes son los miembros de la Comisión de Diáconos? Haga clic aquí para obtener más información. 


    Como las cámaras del corazón, las cuatro comisiones del CMM sirven a la comunidad mundial de iglesias afines al anabautismo, en relación a Diáconos, Fe y Vida, Paz y Misiones. Las Comisiones elaboran material para someter a la consideración del Concilio General, orientan y proponen recursos a las iglesias miembros, y propician redes y fraternidades afines al CMM colaborando en cuestiones de interés común. A continuación, una de las Comisiones comparte un mensaje desde la perspectiva de su ministerio. 
  • Sushant Nand, líder de la Iglesia Menonita de India, expresa, “qué buena manera de terminar nuestro día orando juntos como iglesia global”. El dirigió una sala de grupos en la Hora de Oración en Línea, un evento bimestral a las 14:00 UTC que reúne a anabautista-menonitas de todo el mundo. 

    Después de una breve oración centrada en la Acción Menonita (un movimiento que llama a canadienses y estadounidenses a pedir a sus representantes electos que apoyen un alto el fuego en Gaza), los más de 50 participantes de la Hora de Oración en Línea se dividen en pequeños grupos en Zoom para orar. 

    Las fuertes tormentas en la India y un corte de cable en Burkina Faso, África Occidental, dificultaron que los participantes de esas regiones se mantuvieran conectados. 

    Las salas de grupo en hindi hablan de ser un testimonio vivo de paz en medio de la persecución en la India. En varias regiones, los cristianos han sido golpeados y sus iglesias demolidas; otras veces la persecución es más sutil, por ejemplo, la “no cooperación del gobierno respecto a la fe cristiana”. 

    Los participantes de la República Democrática del Congo dicen que el miedo impulsa el conflicto, creando ciclos de violencia y desplazamiento. Bruce Campbell-Janz, director de desarrollo del CMM y líder de la sala de grupos en francés, manifiesta que, “en la República Democrática del Congo, orar por la paz en el mundo es muy real”. 

    Muchos piden oración por elecciones justas y para que las iglesias vivan amando a sus vecinos. La retórica política de intolerancia y división está ganando popularidad. En 2024 se celebrarán elecciones nacionales en más de 60 países, incluida la India, en abril y mayo. 

    Los participantes oran por Haití, de donde miles de personas están tratando de irse a medida que crece la violencia y la inestabilidad política. 

    También se elevan oraciones por el crecimiento: nuevos líderes, más jóvenes involucrados y nuevas iglesias plantadas en iglesias nacionales anabautistas-menonitas en todo el mundo. 

    J. Ron Byler, coordinador de secretarios de las comisiones, dice que, “mientras nos preparamos para conmemorar el 500 aniversario del anabautismo, oramos para que nuestro tiempo juntos no sea sólo un momento para mirar hacia atrás sino también para mirar hacia adelante”.  

    La Comisión de Fe y Vida del CMM también está en diálogo con miembros de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas. Para el evento conmemorativo del Día de la Ascensión en Suiza, piden oración para que los miembros del Consejo General de África y Asia reciban exitosamente visas para participar, de modo que el evento pueda ser verdaderamente una reunión global. También se elevan oraciones por las próximas reuniones del Comité Ejecutivo y el evento Renovación 2024 en Brasil. 

    Cynthia Peacock, representante regional del CMM para el sur de Asia, pide “que podamos encontrar una voz para hablar con valentía y amor”. 


    OPH Mayo 2024

    • Alabado sea Dios por una nueva iglesia menonita establecida en la India, donde la mayoría de los miembros han llegado a las prácticas cristianas desde otras religiones. 
    • Oren para que Dios levante nuevos líderes en las iglesias de América del Norte. 
    • Oren por las personas en América Latina, particularmente en Venezuela y Ecuador, donde la violencia está afectando a las personas y alimenta las tensiones migratorias. 
    • Oren por la paz y la justicia. 
    • Alabado sea Dios por el don de la unidad y porque podamos recibirlo. 

    Estas peticiones se anotaron en los informes de las salas de grupos pequeños en la Hora de Oración en Línea. 

    Cada dos meses, anabautista-menonitas de todo el mundo se reúnen en línea para orar juntos. Esto se realiza los viernes a las 14:00 UTC, de acuerdo a cada región eso corresponde a la mañana en América, en la tarde en África y Europa, y por la noche en Asia. 

    Los diáconos y los representantes regionales facilitan la oración en grupos pequeños en salas separadas, allí comparten inquietudes y alegrías de su región. 

    Un líder del grupo de español, expresa, “estuvimos cinco personas de Brasil, Argentina, Bolivia, Honduras, Paraguay.” Y un líder del grupo en inglés dice, “estuvimos siete de Estados Unidos, Canadá, Alemania y Etiopía”. 

    Rechal Bagh participante, menciona, “alabado sea Dios, tuvimos un tiempo de oración significativo por la unidad del Espíritu para orar por la humanidad que sufre y sangra, que Dios tenga misericordia de este mundo. Seguiremos orando por puntos en común”. 

    Camina en solidaridad con los anabautista-menonitas de todo el mundo uniéndote para orar juntos en la próxima hora de oración en línea, el 15 de marzo de 2024. 

    OPH Marzo 2024

     

  • El Congreso Mundial Menonita es una de las 14 organizaciones cristianas que se unen a World Vision International en oración y acción contra el hambre mundial. El tercer Fin de semana anual de oración y acción contra el hambre (#WoPA2023) anual se celebra del 14 al 16 de octubre de 2023, coincidiendo con el World Food Day (Día Mundial de la Alimentación), que se celebra el lunes 16 de octubre de 2023. 

    “Creemos que la hambruna no tiene cabida en el siglo XXI y que es totalmente prevenible”, dice Tigist Tesfaye, secretaria de la Comisión de Diáconos del CMM. “Sin embargo, el mundo enfrenta hoy una crisis de hambre sin precedentes”. 

    Las guerras y la violencia, el aumento de los costos, los extremos climáticos y la recuperación desigual del impacto económico en la pandemia están poniendo en riesgo a 258 millones de personas. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas dice que, de acuerdo a las cifras obtenidas a finales de 2022, 58 países se encuentran en una inseguridad alimenticia aguda. 

    Los recursos orientados a la acción para la liturgia del culto dominical, la reflexión bíblica sobre los alimentos, y el intercambio de recursos, videos y fotografías y recursos para niños están disponibles en inglés, español, francés y portugués. 

    Descargue los recursos para la acción contra el hambre aquí

    “Hacemos un llamado a todas las iglesias anabautista-menonitas a enseñar a sus congregaciones sobre los 10 Commandments of Food (los 10 mandamientos de la alimentación). Esto incluye dar gracias por los alimentos y las personas que los cultivan y preparan, comer con moderación, no desperdiciar alimentos, comer en lugares locales y compartir el regalo de contar con alimentos con aquellos que no tienen suficiente nutrición”, señala Tigist Tesfaye. 

    “También llamamos a las iglesias a reservar la semana que comienza el 16 de octubre de 2023 para donar al Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial del CMM, que apoya a las iglesias locales a abordar las necesidades inmediatas de su comunidad eclesial, incluida la seguridad alimenticia”, comenta Tigist Tesfaye. 

    ¡Al Congreso Mundial Menonita le encantaría saber cómo usted y su iglesia están tomando medidas contra el hambre en el mundo! 

    Publíquelo en las redes sociales con los hashtags #WoPA2023 y #mwcmm. 


    ¿Cómo se puede actuar contra el hambre? 

    A nivel individual

    • Comprométase a salir a comer dentro de su localidad. 
    • No desperdicie comida. 
    • Coma con moderación. 
    • Entable relaciones con los agricultores, trabajadores agrícolas y trabajadores de la alimentación; conozca los triunfos y los desafíos del cultivo y la entrega de alimentos a su mesa. 
    • Brinde su apoyo a un banco de alimentos local o a programas de alimentos gratuitos. 

    A nivel congregacional 

    • Enseñe los 10 mandamientos de la alimentación. 
    • Inicie o apoye iniciativas que aborden la desigualdad alimentaria en su comunidad. 
    • Promueva prácticas agrícolas sostenibles. 
    • Comparta el regalo de tener alimentos con otras personas que no tienen suficiente nutrición. 

    Ora para que los gobiernos hagan de la seguridad alimentaria, la agricultura sostenible y la equidad alimenticia prioridades en su agenda política.   Ora por justicia en los sistemas alimenticios. Ora para que las ganancias corporativas no superen el precio justo de los alimentos y la distribución equitativa de los mismos.

     

  • Liturgia: Compartir tu pan con el hambriento– Isaías 58: 6-12

    El mundo enfrenta una crisis de hambre sin precedentes. La tormenta de conflictos, COVID-19, cambio climático y aumento de costos está llevando a niños y familias a situaciones extremadamente vulnerables.

    El número de personas afectadas por la inseguridad alimentaria aguda casi se ha duplicado en los últimos tres años, pasando de 135 millones de personas en 55 países y territorios en 2019 a un récord de 258 millones en 58 países en 2022, incluso más que la proyección intermedia del año pasado de que, sin una acción urgente, 222 millones en 53 países y territorios podrían enfrentar condiciones de “crisis” o peores.

    Ante estas terribles estadísticas, sabemos que el hambre tiene un nombre…

    • Hamdi, de siete meses, pesaba solo 4 kg en junio, cuando llegó a la clínica de nutrición en Baidoa, Somalia. El personal sanitario detectó que estaba en desnutrición severa, exacerbada por diarrea líquida y sarampión. La sequía en Somalia no solo tiene un impacto en el acceso a los alimentos… 
    • Peter, un niño keniano de diez años, y su familia, han sufrido el impacto de la sequía y el cambio climático en el suministro de sus alimentos.
    • Nadia, una bebé de un año en Afganistán, ha sido desplazada y está en desnutrición severa. 

    Nadia, Hamdi y Peter encontraron ayuda y respaldo, pero la situación global sigue siendo un desafío importante. El hambre está presente en cada barrio y cada comunidad. 

    Estas realidades son ciertas en un mundo donde hay lo suficiente    para    alimentar    a    todos.    Por    esto,    oramos    por    la justicia, por que los corazones actúen y por que los sistemas cambien y se tomen medidas para terminar con el hambre. 

    Recursos para el culto de adoración

    • Oración de apertura
    • Himnos y música
    • El hambre hoy
    • Oraciones de confesión
    • Escrituras
    • Reflexiones
    • Ejemplos de acción
    • Invitación a la acción
    • Oraciones
    • Bendición
  • “Creo en el poder ilimitado de la oración”, escribe el líder de una iglesia miembro del Congreso Mundial Menonita en Myanmar. Se anunció que en enero 2023 iba a estar como invitado especial para la Hora de Oración en Línea. Sin embargo, no pudo compartir sobre la situación de su iglesia debido a un corte de Internet en todo el país. Por razones de seguridad no se menciona su nombre. 

    El líder de iglesia pide oración por Myanmar. 

    “A causa de la guerra la gente sufre hambre e incluso la muerte; los jóvenes están amargados, se vuelven ávidos por tomar las armas”. 

    “Sin embargo, gracias a la gracia de Dios, nuestra iglesia está viviendo el evangelio. El Cuerpo de Cristo está creciendo”. 

    La Hora de Oración en Línea es una reunión de oración bimensual de una hora en Zoom, abierta a todos los anabautista-menonitas para interceder juntos. Después de un breve enfoque en las Escrituras y repasar los puntos de oración, los participantes se unen a pequeños grupos por idioma (inglés, español, francés, hindi, indonesio). Al final, los líderes de grupo comparten los temas que surgieron en sus grupos. 

    En la reunión de enero, los líderes de grupos pidieron oración … 

    • Que la iglesia camine con los marginados y busque justicia; por la reconciliación con los pueblos indígenas en Canadá y en los Estados Unidos, y por las iglesias en México a las cuales se les pide refugiar a los migrantes. 
    • Por la reducción de la polarización política, la desigualdad de ingresos, la falta de vivienda y la seguridad alimentaria. 
    • Por la disminución de la violencia política en Bolivia, Perú, Brasil y Colombia; por los afectados por la guerra en Ucrania, Burkina Faso, Etiopía; para que las iglesias, en tiempos violentos, actúen sabiamente en el espíritu de paz.
    • Por las elecciones generales de Indonesia en 2024. 
    • Por los cristianos en India: los atacados por turbas en Chhattisgarh, India, los de Emmanuel Hospital Association en Fatehpur que fue objeto de vandalismo, y las organizaciones que luchan por operar sin la documentación de la FCRA.
    • Por los seres queridos y alumnos de los líderes cristianos que murieron en un accidente aéreo en Nepal. 
    • Por medidas sanitarias y atención médica en Malawi donde está aumentando la epidemia de cólera. 
    • Por recursos para mostrar el amor de Dios; por los esfuerzos misioneros de la Iglesia Menonita de Kenia en Somalia. 
    • Por unidad en medio de la diversidad, especialmente para aquellos que forman parte de una minoría. 

    La Hora de Oración termina con un pandemonio de gozo cuando amigos de todo el mundo se saludan de pantalla a pantalla en muchos idiomas. 

  • “Han estado con nosotros a pesar de que estaban lejos de nosotros. Nos ayudaron con sus mensajes y llamadas,” dice Kyendrébéogo Wendyam Natacha. 

    La joven, que recientemente completó una asignación de YAMEN con el CMM, presentó una actualización durante la Hora de Oración En línea de noviembre a las personas, de tres docenas de países, que asistieron. 

    “Mi país [Burkina Faso] sufrió dos golpes de estado en el año 2022,” dijo ella.  

    En el momento de la publicación, cerca de 2 millones de personas fueron desplazadas y cientos de miles de estudiantes tuvieron interrupciones en sus estudios. 

    “Al igual que las otras iglesias en Burkina Faso, la iglesia menonita no ha sido olvidada porque ha ayudado a otras personas con diferentes tipos de ayuda y con oración por el país”, dijo Kyendrébéogo Wendyam Natacha. “Siempre damos gracias a Dios por su maravillosa obra y por su protección”. 

    Después de su informe, los asistentes se dividieron en grupos de inglés, español, francés, hindi e indonesio para orar. 

    Los líderes guiaron a sus grupos a través de los puntos provistos en el correo electrónico de la Red de Oración e informaron sobre inquietudes adicionales planteadas en sus salas. 

    Amos Chin

    La gente oró…. 

    • sobre el cambio climático y para los esfuerzos de recaudación de fondos de fin de año. 
    • sobre el estrés de las leyes contra la conversión en la India. 
    • por las luchas de los jóvenes para encontrar empleo y formar sus identidades, y por los tres sínodos anabautista-menonitas en Indonesia que están abriendo conversaciones sobre la sexualidad. 
    • por el nuevo gobierno en Brasil y por la unidad entre las iglesias y la pasión por predicar el evangelio. También oraron por la corrupción y la violencia en América Latina, especialmente en Bolivia y Venezuela. Oraron por las nuevas iglesias que echan raíces y por las personas que sufren en todo el mundo que permanecen fieles en el testimonio del evangelio de la paz. Oraron por Justicia y Paz, un movimiento latinoamericano que aboga por los desaparecidos y sistemas políticos más pacíficos. 
    • con gratitud por 35 jóvenes bautizados y siete pastores ordenados (incluyendo una mujer) recientemente en India. Oraron por una reunión de líderes en Uganda, por las elecciones del próximo fin de semana en Nepal y por la situación política en Hong Kong. Animaron a personas que experimentaban inseguridad alimentaria. 

    “Y gratitud por lo que Dios está haciendo”, agrega Pablo Stucky, líder de la sala de reuniones en español. 

    “Es una gran bendición poder unirnos en oración en todos nuestros idiomas, distancias y todo lo demás”, dice Arli Klassen, coordinadora de representantes regionales. “Espero que los participantes lleven las solicitudes de oración a sus iglesias para continuar recordándolas y teniendo en cuenta las necesidades urgentes de todo el mundo”. 

    En 20 enero 2023, Amos Chin, pastor y líder de la Iglesia Bíblica Misionera en Myanmar, compartirá sobre la difícil situación en su país, seguido de oración en las salas de reuniones. 

    “La familia menonita es una familia maravillosa de Dios y le doy gracias a Dios por haberte conocido, por conocer esta familia que – superando barreras – es una familia unida; una familia que ora unos por otros”, dice Kyendrébéogo Wendyam Natacha. 

    Vea el video de Natacha (en francés con subtítulos en inglés) aquí. 

    Envíe su acción de gracias o intercesión por y para la iglesia a prayers@mwc-cmm.org


    CMM Hora de oración en línea: Inscribirse 20 Enero 2023

    Lea más historias de la hora de oración en línea.