• “¡Él ha hecho cosas maravillosas!” Un conjunto internacional con personas integrantes de EUA, Alemania, Colombia e Indonesia dirigió a la congregación en el canto de alabanzas con estas palabras para abrir la celebración de recaudación de fondos por los 100 años del Congreso Mundial Menonita. 

    Una de esas cosas maravillosas es que 110 iglesias nacionales* hayan acordado caminar juntas a través del CMM. César García predicó a partir del Salmo 133: “‘Habitar los hermanos juntos” es un don de Dios, una realidad tangible y atractiva”, dijo él, como “un aroma agradable llama la atención” y “que se puede ver y sentir aquí y ahora”. 

    Los desafíos a los que se enfrentan las sociedades en el 2025 son notablemente similares a los de 1925, según relató el historiador John D. Roth: una pandemia reciente, polarización política y nacionalismo creciente. 

    “Había aproximadamente 250,000 personas menonitas bautizadas en el mundo: el 98% de ellas vivían en Europa y Norteamérica”, dijo él. “En la actualidad… la familia anabautista cuenta con 2.13 millones de personas miembros en más de 80 países”. 

    El CMM celebra su centenario viviendo la unidad en medio de la diversidad. (Lamentablemente, hoy, así como en 1925, algunas personas en el liderazgo de la iglesia no pudieron estar presentes por problemas de visado). 

    MWC100 choir

    “Seguimos enfrentándonos a muchos desafíos. Y sin embargo, 500 años después de nuestros comienzos en Zúrich, el CMM sigue manteniendo viva una visión de personas creyentes comprometidas a seguir a Jesús; a vivir el llamado de Cristo a la unidad; y a buscar la paz dentro de nuestras familias, nuestras congregaciones, nuestras comunidades, nuestros países y en todas las relaciones humanas.” 

    El CMM impacta a las personas en el liderazgo de la iglesia de hoy a través de amistades y oportunidades para aprender. Ebenezer Mondez, mentor de YABs, entrevistó a personas en el liderazgo del pasado y del presente del CMM. 

    MWC100 leaders interview

    “El CMM ha sido el mejor lugar para ver y participar en movimientos que transforman y extienden la iglesia y para encontrar amistades”, dijo Larry Miller, ex secretario general. 

    Asumir el cargo, entonces llamado secretario ejecutivo, “le salvó la vida”, dijo Larry Miller. En lugar de escribir polvorientos libros de teología que nadie leería como profesor de teología, él dedicó su energía laboral a la iglesia mundial a medida que el CMM pasaba de estar dominado por el Norte a inspirarse en el Sur Global; de centrarse en las congregaciones locales a tomar conciencia de la iglesia global; de reunirse cada seis años a vivir juntos como una comunión global; y de curar las heridas del martirio a sanar las heridas de la división. 

    Para Amos Chin, quien vive en un país que sufre una dictadura militar desde hace décadas, el CMM lo conectó con modelos que lo inspiraron a recorrer el camino de la paz en su propia comunidad. El líder de la Iglesia Menonita Misionera de la Biblia, en Myanmar, dice que las personas en el liderazgo del CMM lo han desafiado al discipulado y al servicio puesto que pasan de la teoría a la acción en temas como la justicia climática. 

    “La unidad en Cristo no borra las diferencias, sino que las transforma en oportunidades para el aprendizaje y el amor mutuo”, afirmó Amos Chin. 

    La lideresa de las personas de Jóvenes Anabautistas (YABs) Valentina Kunze, de Uruguay, dijo que el CMM le ha enseñado humildad y ha ampliado su perspectiva al ver cómo “mi propio camino no es el único camino; cómo otras culturas tienen otras cualidades de Jesús”. 

    La exvicepresidenta Rebecca Osiro, de Kenia, dijo que el CMM no sólo “expandió su valentía para amar sino que implantó la valentía para servir”. Viniendo de una iglesia “donde no se veía a las mujeres”, ella encontró oportunidades para ejercer el liderazgo entre las mujeres teólogas, el grupo de diálogos trilaterales y como vicepresidenta del CMM. El CMM le ha enseñado que “cada uno tiene algo y nos reunimos y compartimos”, dijo. 

    Timo Doetsch, delegado ante el Concilio General de Arbeitsgemeinschaft Mennonitischer Brüdergemeinden en Alemania (AMBD, por sus siglas en alemán), habló de las lecciones aprendidas y las esperanzas mantenidas. A través del CMM, él ha aprendido acerca de la mutualidad – “ser servido por aquellas personas que no necesariamente nos agradan” – y la esperanza de que “nuestro pequeño regalo de paz pueda dar forma al cristianismo mundial y más allá”. 

    “Nosotros (el CMM) somos pequeños pero tenemos mucho que compartir”, dijeron Philipp y Elke Horsch de la Fundación HORSCH de Alemania. Ellos apoyan la misión del CMM de “ayudar a las personas anabautistas a trabajar juntas por un mundo más pacífico donde seamos sal y luz, aprendiendo a cruzar fronteras entre nosotros para poder modelar el cruce de fronteras en el mundo”. 

    MWC100 Philipp & Elke Horsch

    Entre las personas, invitadas especiales a la celebración, se encontraban personas en el liderazgo de nueve comuniones mundiales u organizaciones eclesiásticas multilaterales. (Estas personas invitadas ecuménicas permanecieron como observadores en las reuniones del Concilio General que se celebraron a continuación y llevaron saludos de sus partes interesadas). 

    Representando el futuro del CMM, las personas en el liderazgo ofrecieron oraciones finales de bendición en inglés, ndebele, alemán suizo, español, bengalí, francés y amárico: “arraigados y centrados en la fe y renovados para el camino que tenemos por delante”. 

    MWC100

    Visite el canal de YouTube del MWC en el futuro para encontrar una grabación de todo el evento. 


    MWC100 J
  • El concilio general del CMM hace planes para el futuro 

    El Congreso Mundial Menonita (CMM) concluye su reunión del Concilio General (CG) de cada tres años del 26 al 28 de mayo del 2025 en Schwäbisch-Gmünd, Alemania, con un marco claro para el futuro. 

    Las reuniones estuvieron enmarcadas por celebraciones y conmemoraciones. Un programa especial, el 25 de mayo del 2025, celebró cómo el primer Congreso Mundial Menonita, llevado a cabo hace 100 años, se ha convertido en una comunión mundial de anabautistas. Los líderes arraigados en la Reforma Radical del siglo XVI continúan viviendo la audaz visión de buscar la unidad en medio de la diversidad. Los miembros del Concilio General de 52 países de alrededor del mundo representaron a la iglesia de hoy y del futuro en el día de conmemoración del aniversario 500 en Zúrich, Suiza, el 29 de mayo del 2025, día de la Ascensión. 

    El Comité Ejecutivo (CE)* se reunió los días 23 y 24 de mayo del 2025 para aprobar el plan operativo del CMM para el periodo 2025-2028, que se basa en la estrategia 2025-2031 discutida en el Concilio General. 

    El Concilio General del CMM está compuesto por delegados de todas las iglesias miembros. Este grupo de líderes eclesiales se reúne cada tres años para definir el mandato del CMM, compartir inquietudes y visiones, y alabar juntos. 

    Además, las Redes Anabautistas Mundiales de Educación (GAEN), Misiones (GMF), Paz (GAPN) y Servicio (GASN) llevaron a cabo sesiones de planificación y capacitación simultáneamente con el Concilio General, junto con participación en los momentos de culto. 

    A las reuniones del Concilio General asistieron en calidad de observadores representantes de las comuniones cristianas mundiales y de organismos ecuménicos multilaterales (Comunión Anglicana, Alianza Bautista Mundial, Discípulos de Cristo, Comité Mundial de Consulta de los Amigos (cuáqueros), Federación Luterana Mundial, Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, Foro Cristiano Mundial, Organización de Iglesias Instituidas de África, y Alianza Evangélica Mundial). Cada uno trajo saludos de su iglesia o entidad al inicio de una de las sesiones. 

    El tercer día, ofrecieron sus perspectivas sobre la identidad anabautista y las relaciones ecuménicas durante un panel moderado por César García, secretario general del CMM. A la delegación ecuménica para el culto en Zúrich se unieron representantes del Dicasterio para la promoción de la Unidad de los Cristianos (Iglesia Católica Romana), la Conferencia de Obispos Antiguos Católicos/Unión de Utrecht, la Junta de Unidad Mundial de la Iglesia Morava, la Fraternidad Pentecostal Mundial, el Ejército de Salvación, el Consejo Metodista Mundial y el Consejo Mundial de Iglesias. 

    Un camino hacia adelante más claro 

    “Nuestra reunión con los líderes de la iglesia cada tres años es un momento para aprender juntos y construir un pensamiento común para ser la iglesia juntos en el mundo”, declara César García, secretario general del CMM. 

    El Concilio General llegó al consenso de que la dirección futura del CMM debería forjar conexiones fuertes entre las iglesias, abordar el cuidado de la creación y empoderar a las redes del CMM y a los jóvenes. 

    Dos documentos didácticos: “Tanto amó Dios al cosmos” (sobre el cuidado de la creación en la crisis climática) y “Restaurando la plenitud a nuestra familia: en busca de un testimonio común: Una declaración compartida de confesión, gratitud y compromiso” (surgido de diálogos con la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas) fueron aprobados. 

    Hubo acuerdo respecto a la estrategia del CMM para el periodo 2025-2031 con una tarjeta amarilla. 

    “Con esta estrategia como guía, el personal del CMM podrá formular metas y planes operativos”, explicó César García. 

    consensus

    El Concilio General aprobó las normas de funcionamiento de las Redes. Propuestas inicialmente en el 2012, las normas revisadas ofrecen un propósito más claro y una estructura coherente para las Redes del CMM en 2025. 

    “Esto facilitará que las organizaciones miembros se concentren en su propósito: una colaboración más sólida, el intercambio de mejores prácticas, la provisión de oportunidades compartidas de capacitación y el logro conjunto de objetivos que cada una no podría intentar individualmente” afirmó J. Ron Byler, coordinador de secretarios de las comisiones del CMM. 

    (En sus reuniones anteriores, el CE decidió disolver la Red Anabautista Mundial de Salud debido a la insuficiencia de unión de la Red.) 

    También fueron aprobados el plan de Aporte Proporcional Justo 2025-2028 y las proyecciones financieras. Durante el debate, se recordó a los delegados que el Aporte Proporcional Justo puede ser negociado. 

    “La negociación es especialmente relevante para las iglesias miembros que están sufriendo por guerras o desastres naturales, o para aquellas cuyas posibilidades económicas son inferiores a los indicadores económicos de su país. Mientras tanto, en el espíritu de 2 Corintios 8:13-15, animamos a las iglesias con mayor capacidad financiera a contribuir más allá de su monto de Aporte Proporcional Justo”, expresó Bruce Campbell-Janz, Director de Desarrollo del CMM. 

    Aprender más sobre el Aporte Proporcional Justo

    “El CMM iniciará los próximos tres años con una base financiera sólida gracias al aumento de las donaciones fundacionales e individuales, y agradecemos a nuestros donantes y a quienes nos apoyan por su respaldo al trabajo del CMM”, afirma Jeanette Bissoon, directora financiera del CMM. 

    Participación de los jóvenes adultos 

    Varias propuestas con respecto a la participación de los jóvenes se encontraban en la lista de decisiones por tomar. Desde que el Comité de Jóvenes Anabautistas (YABs) fue implementado en el 2011, su función se ha seguido refinando. 

    El Concilio General aprobó la reelección de los miembros del Comité de YABs (Jóvenes AnaBautistas) en un ciclo de tres años (en lugar de seis). Dos miembros actuales del Comité YABs permanecerán por un segundo periodo de servicio de tres años para garantizar la continuidad. 

    Este cambio surge de la decisión de convertir la Cumbre Mundial de la Juventud (GYS) en un evento trienal (con una frecuencia mayor a la de cada seis años) con las mismas fechas del Concilio General. 

    Para los jóvenes adultos de hoy en día, la probabilidad de que ocurran cambios trascendentales en sus vidas durante sus periodos de servicio de seis años es alta: de estudiar a trabajar, de la soltería hasta formar una familia, o mudarse a otra ciudad o incluso a otro país. Tres años es un período de compromiso más viable, explicó Ebenezer Mondez, consejero de los YABs. 

    La propuesta de cambiar la Constitución del CMM para incluir a los delegados de los YABs en el organismo del Concilio General no llegó a consenso. En el debate subsiguiente, los miembros del Concilio General afirmaron el trabajo de los YABs y la importancia de capacitar a los jóvenes adultos para el liderazgo. Sin embargo, hubo reticencia a incorporar a un joven adulto como delegado votante adicional al Concilio General para cada iglesia que es miembro pleno. 

    La decisión fue pospuesta para mayor discernimiento. 

    “Si se aceptara, sería fantástico”, afirmó Tusia Andina, delegada de los YABs de JKI, Indonesia. (Los YABs llevaron a cabo reuniones paralelas al Concilio General). “Tendríamos un ‘pensamiento juvenil’ en los debates; preguntas críticas sobre las decisiones, una visión más amplia de todo”. 

    “Si funcionamos por consenso, tenemos que creer que el Espíritu Santo está actuando, incluso cuando una propuesta es derrotada o pospuesta”, declaró Erik Loewen, delegado de YABs de la Asociación Hermandad Evangélica Menonita – Filadelfia, Paraguay. 

    Aprender más sobre YABs
    diversity YABs delegates photo

    Nuevas Iglesias miembro  

    Desde el 2022, varias iglesias han participado en el proceso de solicitud de membresía del CMM y fueron aprobadas por el Comité Ejecutivo. El Concilio General les dio la bienvenida a los nuevos miembros del CMM: 

    • Iglesia Menonita de Burundi – miembro pleno (aprobada por el Comité Ejecutivo en 2024) 
    • Kanisa La Mennonite La Kiinjili Tanzania – miembro pleno (aprobada por el Comité Ejecutivo en 2023) 
    • Iglesia de los Hermanos Menonitas en Ucrania – miembro asociado (aprobada por el Comité Ejecutivo en 2023) 

    La reunión del Comité Ejecutivo también aprobó como miembro asociado a la Iglesia Cristiana Menonita del Perú, con lo que el total asciende a 111 miembros. Sin embargo, la iglesia peruana, plantada por obreros colombianos del ministerio infantil, será presentada ante el Concilio General en 2028. 

    “Si bien las sesiones informativas implicaron mucho para procesar, también reflejaron el genuino interés y compromiso con la iglesia mundial”, expresó Tigist Tesfaye, presidenta de la Comisión de Diáconos y miembro del comité de escucha. 

    Thomas R. Yoder Neufeld, presidente saliente de la Comisión de Fe y Vida, ofreció una sesión de capacitación sobre cómo los Evangelios y las cartas de Pablo hablan sobre la naturaleza del bautismo y el seguimiento de Jesús. “El bautismo está vinculado indivisiblemente a la unidad y la diversidad dentro del cuerpo de Cristo”, afirmó. Nuestro desafío es hacer que el bautismo sea efectivo en nuestras iglesias y dentro del propio CMM. Somos las manos y los pies de Dios en nuestro mundo”. 

    Las comisiones dirigieron un tiempo de adoración para abrir cada día y uno sobre “la vida en la iglesia” que cerraba cada día con testimonios de alrededor del mundo. 

    Entre otros, Tom Eshleman y Hyacinth Stevens de LMC hablaron de operar con amor en medio de la diversidad en el “punto de tensión” de la polarización en los EE. UU., mientras que Roman Rakhuba de la Asociación de Iglesias de los Hermanos Menonitas de Ucrania compartió sobre los pastores que sirven en la primera línea en Ucrania, compartiendo el amor de Dios con los niños y soldados afectados por la guerra. 

    “Oramos cuando la gente compartió sus historias con nosotros. Oramos en nuestras sesiones de delegados. Oramos en nuestros grupos regionales. Oramos en nuestras reuniones de la familia anabautista. En estas reuniones, oramos”, describió J. Ron Byler, miembro del comité de escucha. 


    El Comité Ejecutivo es elegido del Concilio General (CG) y éste se reúne anualmente. Dos miembros de cada región continental se seleccionan del Concilio General para conformar el Comité Ejecutivo que se reúne anualmente, de igual forma el Presidente y el Vicepresidenta también son elegidos por el Concilio, así mismo el Tesorero y el Secretario General también son miembros del Comité Ejecutivo. 

    MWC Meetings, Germany 2025
  • ¡Un centenario sólo se celebra cada 100 años! 

    El Congreso Mundial Menonita celebra su centenario con un culto de adoración y una recepción en Schwäbish Gmünd, Alemania, el 25 de mayo del 2025. 

    “Esperamos que las personas anabautistas puedan viajar a Schönblick desde cientos de kilómetros en cada dirección de Europa para celebrar este trascendental aniversario con personas en el liderazgo de todo el mundo. Menonitas viviendo la unidad intereclesial durante 100 años – realmente algo para celebrar”, dice Liesa Unger. 

    Las personas integrantes del Concilio General participarán en la celebración de recaudación de fondos antes de vivir la unidad en las reuniones que comenzarán al día siguiente. Estas más de 100 personas delegadas representan a cada iglesia nacional miembro del Congreso Mundial Menonita, desde Argentina hasta Zimbabue. 

    Participarán no sólo personas en el liderazgo eclesial, sino también aquellas constructoras de la paz mundial, trabajadoras de misión y de servicio y educadores. Personas integrantes de las cuatro comisiones (Diáconos, Fe y Vida, Misión, Paz), de las Redes (GMF – Misión, GASN – Servicio, GAPN – Paz y GAEN – Educación) y del Grupo de Trabajo de Cuidado de la Creación.  

    El culto de adoración incluirá canciones favoritas del cancionero de la Asamblea, una presentación sobre la historia del CMM, reflexiones de líderes anteriores del CMM, oraciones de bendición de líderes y lideresas que representan a cada una de las cinco regiones del CMM y una muestra de fotos históricas de iglesias miembros de alrededor del mundo. Esta última también podrá verse en Zurich el 29 de mayo. 

    “Les invitamos a formar parte de esta celebración histórica: asistiendo, contribuyendo con un donativo o uniéndose a nosotros en oración. Juntos, podemos hacer que este centenario sea inolvidable y asegurar que la unidad que hemos fomentado continúe por generaciones”, dice Pilar Aguirre, asociada de desarrollo del CMM. 

    Las personas participantes podrán relacionarse, conocerse y comer en una recepción que tendrá lugar tras el servicio. 

    Por favor envíe un correo electrónico a MWC100@mwc-cmm.org para inscribirse en esta celebración del centenario. 


    Worship, Renewal Brazil 2024

    ¡Done hoy mismo! Su donación ayudará a que este evento del 100º aniversario sea un éxito. Usted está levantando nuestra familia mundial para los próximos 100 años mediante el apoyo a la labor del CMM de seguir a Jesús, viviendo la unidad, construyendo paz. 

    interacting
  • Celebrando 100 años de vivir la unidad en el CMM a través de fotografías, música, árboles y más

    Seguir a Jesús, vivir la unidad, construir la paz. Es un nuevo lema para la misión que siempre hemos llevado como anabautistas.

    Este es un año trascendental con dos aniversarios del Congreso Mundial Menonita: quinientos años del movimiento anabautista; y 100 años del CMM: una comunión de iglesias relacionadas con el anabautismo, unidas entre sí en una comunidad mundial de fe por el compañerismo, el servicio de adoración y el testimonio.

    Como organización – una koinonía – existimos para facilitar las relaciones entre nosotros, para así hacer crecer nuestra fe anabautista y relacionarnos con otras comuniones.

    Retos bimestrales

    Invitamos a nuestros miembros de todo el mundo a celebrar con nosotros participando en una campaña de desafíos bimestrales. Cada acción se anunciará en las redes sociales con un recordatorio en cada número de CMM Info.

    Todos los envíos pueden referirse a photos@mwc-cmm.org

    • Para principios de año, hemos estado convocando a fotografías históricas: el primer bautismo de su iglesia, la primera casa de reuniones, la primera convención, el primer pastor, etc. Comparta los hitos de su historia a través de estas fotografías.
    • El siguiente desafío son las canciones: ¿Cuál es la canción más memorable que aprendiste en una Asamblea del CMM? ¿Cómo ha sido significativa esta canción en su camino de fe en los años posteriores?

    La campaña del desafío continuará durante todo el año. Síguenos en Facebook e Instagram o suscríbete a CMM Info, nuestro boletín electrónico mensual para descubrir el próximo desafío.

    Raíces en crecimiento

    Para conmemorar nuestros 100 años de congregaciones anabautistas uniéndose como una corriente de agua viva, invitamos a las congregaciones a plantar un árbol.

    Tigist Tesfaye, secretaria de la Comisión de Diáconos, comparte que, “la fe se vuelve menos como una ecuación matemática y más como un organismo vivo. Un árbol puede ser un monumento, un marcador de la historia. También es una señal de cuidado por la creación, sumando biodiversidad y hábitat. Un árbol es un regalo para la comunidad, ya que proporciona sombra, estabiliza el suelo y recicla el agua.”

    En 1997, el entonces secretario general Larry Miller sugirió que se plantara un árbol cada vez que se celebrarán reuniones del Comité Ejecutivo. No siempre ha sido posible, pero el CMM ha echado raíces en al menos ocho lugares desde entonces.

    (¿Tienes una foto de uno de estos “árboles del CMM”? Envíanos una foto con tu historia.)

    El Grupo de Trabajo sobre el Cuidado de la Creación ofrecerá algunos consejos sobre cómo plantar árboles con éxito que garanticen que el monumento dure y ofrezca beneficios positivos a la comunidad, tanto salvaje como humana.


    offering

    ¿Aprovecharás el legado de 100 años del CMM?

    $1, $10, $100, $1 000: tu donación apoya para vivir la unidad en el cuerpo de Cristo mientras seguimos a Jesús como constructores de paz en nuestras comunidades y en el mundo. 

  • En todo el mundo, las personas anabautistas conmemoran los 500 años de nuestro movimiento de seguimiento de Jesús con cultos de adoración, conferencias históricas y reuniones regionales. 

    Para el Congreso Mundial Menonita (CMM), el año del aniversario coincide con la reunión trienal del Concilio General. Además, el 2025 es un doble aniversario: también marca los 100 años del CMM reuniendo a las personas anabautistas en una comunión. 

    Unas 200 personas en el liderazgo de iglesias anabautistas de alrededor del mundo asistirán como delegadas al Concilio General. El tiempo de confraternidad comienza con la celebración del centenario y culmina con un acto abierto a todas las personas, de un día de duración y sin inscripción o pago, en Zúrich (Suiza). 

    Reuniones Trienales  

    El Concilio General se reúne del 26 al 28 de mayo del 2025 en Schwäbisch Gmünd, Alemania. Estas personas delegadas nombradas por membresías nacionales y por las iglesias miembro asociadas del CMM forman el cuerpo que gobierna la vida, el trabajo y la organización del CMM. Las personas delegadas del Concilio General cumplen un mandato de seis años que abarca dos reuniones: una junto a la Asamblea Mundial y otra en el intervalo entre ambas. 

    “Estas reuniones constituyen una pieza importante de nuestra vida como iglesias que siguen juntas la tradición anabautista”, dice César García, secretario general del CMM. 

    Las resoluciones del Concilio General de este año incluyen una propuesta significativa con respecto a la inclusión oficial de las personas delegadas YABs (Jóvenes Anabautistas) que requiere cambios constitucionales. La propuesta de cambio de nombre, considerada por el Concilio General en el 2018, sigue siendo discernida por el Comité Ejecutivo y no llegará al Concilio General en este momento. 

    Las reuniones trienales implican mucha información: compartir recomendaciones para el Concilio General, actualizaciones de las Comisiones y Redes y recopilar información estadística de todas las iglesias. La asistente de procesamiento de datos Ana María Morales Villarreal, persona miembro de las Iglesias Hermanos Menonitas de Colombia, se ha unido temporalmente al equipo administrativo del CMM hasta después del evento. 

    También se reunirán las cuatro Comisiones del CMM, el Grupo de Trabajo de Cuidado de la Creación y las Redes Anabautistas Mundiales, incluyendo las Redes emergentes de educación y paz (GAHEN, GAPSEN, GAPN). 

    Apoya a líderes de todo el mundo. Cada voz es importante a medida que el Concilio General disciernen juntos, utilizando el modelo de consenso. Tu donación ayuda a un líder a participar en el compañerismo, la adoración, el testimonio y a vivir la unidad a través del Congreso Mundial Menonita. 


    Aniversario transmitido en vivo 

    El servicio del 500 aniversario de la Valentía de Amar mostrará música de personas anabautistas de todo el mundo e incluirá una declaración conjunta de reconciliación entre el CMM y la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas. 

    “Nuestro servicio de culto ofrecerá una muestra de la Asamblea. Invitamos a las congregaciones y a las personas particulares a que organicen una fiesta para presenciar este acontecimiento especial”, afirma Liesa Unger, Directora de Eventos Internacionales. “A partir de las 17:00 hora local (CEST), el culto de adoración tendrá lugar por la mañana para las Américas, a primera hora de la tarde en África, y más tarde por la tarde y hasta la noche cuando se dirija al este de Asia”. 

    Zurich church