• Hermanas y hermanos de la iglesia cristiana en Myanmar: la iglesia anabautista-menonita a nivel mundial está orando por ustedes.

    Escuchamos sus relatos sobre las fuerzas militares torturando y matando a los manifestantes pacíficos, saqueando casas y destruyendo propiedades. Vemos que un gobierno elegido democráticamente ha sido desplazado. Sabemos que el COVID-19 ha causado sufrimiento y muerte, que se encuentran enfrentando mayores costos de alimentos y combustible en un momento de alto desempleo.

    Kyrie eleison, ¡Señor, ten misericordia!

    “Desde el fondo del abismo clamo a ti, Señor: ¡Escucha, Señor, mi voz!” (Salmos 130)

    Queridos hermanos, mientras que ustedes esperan la liberación del abismo, las iglesias anabautista-menonitas de todo el mundo se unen en protesta contra la violencia que sufren los cristianos, los musulmanes Rohingya y los demás grupos atacados por los militares en su país. Hacemos un llamado a nuestros gobiernos para que utilicen todos los medios diplomáticos para poner fin a esta injusticia.

    Que Dios les conceda la fuerza para seguir el camino de Jesús “astutos como serpientes y sencillos como palomas” (Mateo 10,16).

    ¡Que la paz de Cristo este con ustedes!

    J. Nelson Kraybill, Presidente
    Congreso Mundial Menonita

  • Bogotá, Colombia – Por segunda vez en cuatro meses el Congreso Mundial Menonita hizo un pedido de oración urgente, esta vez por la Iglesia de los Hermanos en Nigeria (Ekklesiyar Yan’uwa a Nigeria – EYN), la cual está experimentando una violencia y una persecución horrenda a manos de la organización Boko Haram.

    En una carta compartida con las iglesias miembros del CMM y con las redes de trabajo, el CMM hace un llamado a sus iglesias para que ofrezcan una lluvia de oración, bendición, solidaridad y apoyo financiero para las iglesias que están sufriendo en Nigeria.

    En un comunicado de prensa reciente, Samuel Dali, Presidente de EYN, advierte de la posibilidad de un ‘genocidio’ de cristianos en el norte de Nigeria. Informa que 8 pastores y 3.038 miembros de EYN han sido asesinados, 80 secuestrados y 96.000 desplazados. También escribe que, “EYN ha sufrido mucho daño de mano de los terroristas en varios sentidos. Todo el centro histórico de EYN, Lardin Gabas, ha sido casi destruido. Por lo tanto, sigan orando para que el Señor pueda aumentar la fe y dar la fuerza para soportar el sufrimiento… Las personas que han matado todavía son incontables y no han sido sepultadas.”

    El CMM anima a sus miembros a informarse sobre lo que nuestros hermanos y hermanas en Nigeria están pasando. Esta carta incluye recursos y enlaces para hacerlo. También se anima a las iglesias miembros a enviar una copia al CMM de la correspondencia y las conexiones realizadas con EYN, para que el CMM esté al tanto de todas las posibles iniciativas.

    Con respecto al llamado urgente realizado el mes de septiembre por el Medio Oriente, el CMM ha escuchado de parte de los líderes de las iglesias del Medio Oriente que nuestra solidaridad es de crítica importancia para ellos. El CMM insta a aquellos que todavía no lo han hecho, a continuar con la “lluvia” con las iglesias del Medio Oriente. Aquí se pueden ver los detalles de cómo hacerlo. Por favor considere enviar una mensaje de paz, esperanza y buena voluntad a nuestros hermanos y hermanas en esta época de Adviento y de Navidad.

    A menudo, en situaciones como estas, lo que es más desalentador es el sentido de soledad y la falta de evidencia de apoyo de los demás. Llevemos estas cargas juntos. Garanticémosles a estos hermanos y hermanas nuestras oraciones y acciones por ellos.

    Comunicado del CMM

    Emails:
  • Bogotá, Colombia – En respuesta al llamado urgente del Consejo Supremo de la Comunidad Evangélica de Siria y el Líbano y del Concilio de Iglesias del Medio Oriente, el Congreso Mundial Menonita hizo un llamado a sus iglesias miembros a “una lluvia de oración, solidaridad y bendición”.

    En un comunicado a “todas las iglesias y organizaciones evangélicas y protestantes en todo el mundo,” el Consejo Supremo declaró estado de emergencia “para preservar lo que queda de la presencia cristiana y no cristiana moderada en el Este, y para evitar su completa desaparición.”

    El Consejo también señaló “la posibilidad de la aniquilación de la presencia cristiana en el Medio Oriente” y expresó su preocupación sobre “el sufrimiento humano y las dificultades políticas” que afrontan dichos países.

    El CMM también recibió una declaración del Consejo de Iglesias del Medio Oriente basada en el llamado a la comunidad internacional realizado por el Líbano “a tomar iniciativas firmes para oponerse al feroz ataque contra los cristianos pasivos de Irak que permanecen firmes en la tierra de sus padres y sus antepasados donde comenzó el cristianismo.”

    “Somos movidos a la oración,” escribieron los líderes del CMM en respuesta al Consejo Supremo. “Queremos asegurarles que cuentan con las oraciones del CMM. Hemos distribuido su llamado urgente a cada una de las 102 iglesias nacionales en 57 países que conforman la membresía del CMM.” El CMM respondió de forma similar al Concilio de Iglesias del Medio Oriente.

    Luego, en una carta a sus iglesias miembros, César García, Secretario General del CMM y Roberto J Suderman, Secretario de la Comisión de Paz, instaron a cada una de las iglesias a escribir su propia carta dirigida directamente al Consejo Supremo y al Concilio de Iglesias del Medio Oriente, “asegurándoles que cuentan con sus oraciones y dándoles a conocer las acciones específicas que están tomando en respuesta a su llamado.”

    “Creemos que ellos apreciarán mucho dicha ‘lluvia de oración, solidaridad y bendición,’” escribieron García y Suderman. “Serán fortalecidos con el hecho de saber que hay iglesias alrededor del mundo orando por ellos y actuando en su nombre.”

    La carta a las iglesias miembros del CMM fue emitida el domingo 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas, y el Domingo de la Paz del CMM.

    Comunicado del CMM