• Red Anabautista Mundial de Salud (GAHN) Virtual Health Summit 12 Marzo 2022
    «¿Pueden coexistir la Fe, la Salud y los Milagros? El ejemplo de la lepra y el toque compasivo de Jesús.»

    MWC’s Executive Committee decided to dissolve the Global Anabaptist Health Network in May 2025 due to a failure to coalesce.

  • Tres mŽdicos congole–os y el trabajo que cada uno de ellos est‡ realizando para los sistemas de salud y salud congole–os.

    • El Dr. Emery Bewa Gindaye Teto compartir‡ su investigaci—n sobre compras estratŽgicas en el contexto de un sistema de salud de baja resiliencia.
    • El Dr. Blaise Kutala presentar‡ su investigaci—n cl’nica sobre la enfermedad hep‡tica y la nutrici—n, as’ como el acceso a la atenci—n primaria en ‡reas periurbanas y rurales junto con el Dr. Delphin Kapasa Mulongo.

    Estos tres oradores aportan su experiencia y sus experiencias de trabajo en la Repœblica Democr‡tica del Congo.

    El Dr. Murray Nickel, miembro del comitŽ directivo de GAHN, moderar‡ la sesi—n.

    MWC’s Executive Committee decided to dissolve the Global Anabaptist Health Network in May 2025 due to a failure to coalesce.

  • Criterios: 

    • Un miembro/miembro asociado del CMM o una organizaci—n asociada con iglesias miembros es elegible para recibir fondos del fondo de Jubileo si la solicitud est‡ relacionada y promueve los cuatro pilares de la vida de la iglesia: fraternidad, adoraci—n, servicio y testimonio. 
    • El fondo de Jubileo puede apoyar a las iglesias miembros en caso de necesidad despuŽs de desastres naturales o provocados por el ser humano. 
    • La iglesia miembro que presente la solicitud debe contribuir al menos con el 30% del proyecto. Este requisito no aplica en casos de desastres. 
    • El monto solicitado no debe exceder los 10 000 d—lares americanos. En algunos casos (por ejemplo, desastres), el monto m‡ximo de 10 000 d—lares puede excederse a discreci—n del comitŽ que decide con respecto a las solicitudes. 
    • Una iglesia miembro del CMM ser‡ elegible para recibir s—lo una subvenci—n en un per’odo de tres a–os. 

    Procedimiento: 

    • Un paquete de solicitud est‡ disponible en el sitio web del CMM o mediante solicitud en cualquier Representantes regionales del CMM del CMM. 
    • Las solicitudes deben ser aprobadas oficialmente por los miembros directivos de la iglesia nacional y deben incluir lo que la iglesia solicitante contribuir‡ al proyecto. 
    • Se deben presentar los formularios A, B y C 
    • El formulario D es para la presentaci—n del informe narrativo y financiero final. 
    • El secretario general del CMM junto con el presidente y secretario de la Comisi—n de Di‡conos conforman el comitŽ que decide con respecto a las solicitudes. 
    • Siguiendo lo estipulado en nuestro Memorando de Entendimiento con el ComitŽ Central Menonita, el CMM incluir‡ un asesor del CCM (designado por los directores ejecutivos del CCM Canad‡ y del CCM EE. UU.) en las decisiones del comitŽ sobre asignaci—n de recursos del Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial.  
    • Este comitŽ puede solicitar asesoramiento a los Representantes Regionales del CMM y otras organizaciones involucradas en el ‡rea (por ejemplo, Red Menonita de Misiones, Multiply, etc.) 

    Monitoreo: 

    • La iglesia miembro que recibe la donaci—n debe mantener un registro de todos los desembolsos. 
    • Se requiere una actualizaci—n a mitad de per’odo del proyecto dentro del a–o posterior a la recepci—n de la subvenci—n. La actualizaci—n debe incluir un informe sobre c—mo se ha gastado el dinero hasta la fecha y un presupuesto actualizado para la finalizaci—n del proyecto. TambiŽn se debe incluir un cronograma del trabajo del proyecto. 
    • Los informes financieros y narrativos finales se requieren dentro de los seis meses posteriores a la finalizaci—n del proyecto. Este informe debe incluir detalles de los gastos del proyecto y explicaciones de cualquier cambio significativo con respecto a la propuesta original. 

     

    Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial  Formularios

  • Fraternidad Mundial Misionera (GMF) Facilitada por la Comisión de Misiones del Concilio General del CMM Congreso Mundial Menonita Términos de Referencia.

  • Perspectivas anabautistas mundiales sobre la lucha contra una pandemia
    ÀLa fe marca una diferencia?

    Red Anabautista Mundial de Salud (GAHN) 27 marzo 2021

    Presentador: Mark Shelly, MD, mŽdico especialista en enfermedades infecciosas, epidemi—logo sanitario, Centro MŽdico Geisinger; profesor de la Escuela de Medicina Geisinger Commonwealth, Scranton, Pensilvania, EE. UU.

    El Dr. Mark Shelly expondr‡ sobre la contribuci—n œnica de las perspectivas anabautistas en la batalla contra las enfermedades infecciosas alrededor del mundo, incluyendo los enfoques utilizados en diferentes partes del mundo, los valores orientadores, las pr‡cticas ejemplares y el papel de la fe. Nuestra fe anabautista ha tra’do luz en muchos momentos tumultuosos.

    • ÀEn quŽ maneras influye la fe en nuestra respuesta a la ciencia y la incertidumbre?
    • ÀEn quŽ maneras el amor moldea nuestra vida colectiva en medio de la conmoci—n y el miedo?
    • El Dr. Shelly responder‡ preguntas y har‡ comentarios sobre las intervenciones de los participantes.

    El Dr. Murray Nickel, miembro de la Comisi—n de Coordinaci—n y Seguimiento de la GAHN, moderar‡ la sesi—n. RŽseau Anabaptiste Mondial de SantŽ (GAHN) Des points de vue anabaptistes internationaux sur la lutte contre la pandŽmie. La foi fait-elle une diffŽrence ? Intervenant : Mark Shelly, mŽdecin infectiologue et ŽpidŽmiologiste en soin de santŽ au Geisinger Medical Center ; professeur ˆ Geisinger Commonwealth School of Medicine, Scranton, Pennsylvanie, ƒtats-Unis

    GAHN webinar 27 March 2021

    MWC’s Executive Committee decided to dissolve the Global Anabaptist Health Network in May 2025 due to a failure to coalesce.

  • Red de Servicio Anabautista Mundial Términos de Referencia Acordadas en las reunión de la Red

  • Global Anabaptist Service Network Terms of Reference in response to network meetings at St. Chrishona in Basel Switzerland

  • Como fue presentado al Concilio General del Congreso Mundial Menonita, Limuru, Kenia, el 24 de Abril del 2018

    Parte I 

    “Todas las cosas reunidas en Cristo”

    • Dios es alguien que reúne
    • El Antiguo Testamento
    • El Nuevo Testamento
    • Efesios 1:10 – ¡El secreto ha sido develado! ¡Dios está reuniendo todas las cosas en Cristo!
    • Efesios 2:11-22 Porque Él es “nuestra” Paz
    • Las de “cerca” y las de “lejos”
    • Conclusión – los anabautistas y la “reunión de todas las cosas”

    Parte II 

    “La Unidad del Espíritu – la creación del cuerpo y el templo”

    • Espíritu (ruaj/pneuma) – energía, aliento, viento
    • La unidad del Espíritu
      • 1. El Espíritu como energía o poder
      •  2. El Espiritu como aliento
      • 3. EL Espíritu como viento
    • El cuerpo de Cristo, el vientre en el que se forma el nuevo ser humano
    • El templo de Dios: un hogar de material reciclado
    • Unidad y diversidad
    • Los anabautistas y el Espíritu

    Parte III

    “Manteniendo la unidad del Espíritu: cuando caminar juntos es difícil

    • No caminamos solos
    • ¿Como caminamos juntos?
    • Humildad, paciencia, sufrirnos unos a otros
    • El Perdón
    • Hablar la verdad con el prójimo
    • Ver el rostro de Dios en los demás
    • ¿Se deteriora el vínculo en algún punto? ¿Se rompe la cadena?

    En el momento de escribir este texto, Thomas R Yoder Neufeld es presidente de la Comisión de Fe y Vida. Está jubilado como profesor de estudios religiosos (Nuevo Testamento) y estudios sobre la paz y los conflictos la Universidad Conrad Grebel en Waterloo, Ontario, Canadá.

  • La Serie de Historia Menonita Mundial tiene cinco libros de historia, uno de cada región continental. Los escritores de cada región trazaron los orígenes, el desarrollo y las misiones de las iglesias afines al anabautismo allí, reflejando las experiencias, comprensión y perspectivas de estas iglesias. 

    Es la primera vez que algunas de estas iglesias han cooperado en contar sus historias con su propia voz. Los temas de un libro difieren de los otros. Este relato de la historia de las iglesias de los Menonitas y Hermanos en Cristo pretende “estimular la renovación y extensión del cristianismo anabautista en todo el mundo.” La serie ayuda a los lectores a entender lo que la revista religiosa norteamericana Christian Century llama “el cambio en la energía, liderazgo y los números de la iglesia, del Norte al Sur, de países desarrollados a países en desarrollo.”

    El Congreso Mundial Menonita inició la serie de Historia Menonita Mundial en su decimotercera asamblea mundial en Calcuta, India en enero de 1997. La serie fue dirigido por un comité organizador internacional cuyos miembros representan a las cinco regiones continentales. Los editores generales son John A. Lapp y C. Arnold Snyder.

    Los volúmenes producidos incluyen: 

    1. Canciones Anabautistas Anidan en los Corazones Africanos, publicado en el 2003 en la decimocuarta asamblea en Bulawayo, Zimbabwe
    2. La fe y la Tradición Puestas a Prueba, volumen de Europa, publicado en el 2006
    3. Misión y Migración: América Latina, volumen de América Latina, publicado en el 2010
    4. Iglesias en diálogo con tradiciones asiáticas, volumen de Asia, publicado en el 2011 
    5. En busca de refugios de paz, volumen de América del Norte, 2012 

    Segunda edición de la Serie de Historia Menonita Mundial

    Una segunda edición de la Serie de Historia Menonita Mundial está disponible ahora en español, para compra, lectura en línea, o descarga de archivo PDF de cada volumen. Esto está disponible a través de Ediciones Biblioteca Menno, Publicaciones de la Secretaría de AMyHCE de España. Haga clic aquí para ver todos los volúmenes de la segunda edición.

    Los libros en inglés están disponibles en Lancaster Mennonite Historical Society (EE.UU) y Pandora Press (Canadá)

  • Actualmente, aún hay algunos países del mundo en los que rige la conscripción militar obligatoria, y existe una amplia variedad de políticas respecto a los objetores de conciencia. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (Artículo 18) establece que todas las personas tienen el derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión. Además del fundamento cristiano para la exención del servicio militar expresado en dicho documento, la Declaración Universal de los Derechos Humanos brinda un marco legal para proteger la conciencia contra la guerra.

    Tenemos la esperanza y el deseo de que estas medidas sean puestas a disposición de todos los miembros de la sociedad, quienes por motivos de conciencia no puedan participar en entrenamiento o servicio militar.

  • Indonesia 2022: taller

    Como construimos espacios de discernimiento en tiempos de fundamentalismos religiosos y políticos

    Toda comunidad saludable debe dialogar abiertamente sobre temas controversiales, como forma de encarnar la fe en Jesús y poder seguir juntos, superando las barreras y desafíos que el mundo nos plantea hoy y tener esperanza y vencer el miedo .

    Tres amigos de trayectoria anabautista: Menonitas; María Elena Arango Libreros, (Colombia) Luis María Almán Bornes (Argentina ) y Víctor Rey Bautista (Chile). Concordamos que la Teología Anabautista podía decir algo en tiempo de pandemia. Iniciamos reuniones semanales el 13 de mayo del 2020. Hoy somos cinco en el equipo coordinador.

    Lea mas:

    Diálogos anabautistas unen a América Latina

    Diálogos Anabautistas