• Lo más destacado del primer d’a de la Asamblea del Congreso Mundial Menonita PA 2015 (en ingles)

    PA 2015 Highlights: Tuesday July 21
  • ¿QuéŽ sucedi— en el Congreso Mundial Menonita en el 2015? La asamblea PA 2015 y mucho m‡s.

    MWC Year in Review 2015
    Recuento del año 2015 del CMM
    CMM : Revue de l’année 2015
  • ¿Qué sucedi— en el Congreso Mundial Menonita en el 2016? Comparte este video con tu congregaci—n.

    MWC Year in Review 2016
    Recuento del año 2016 del CMM
    CMM : Revue de l’année 2016
  • ¿Cómo vivimos la realidad de nuestra identidad anabautista? Durante el Domingo de la Fraternidad Mundial comparta este video sobre c—mo el CMM ayud— a otras iglesias alrededor del mundo en el 2017.

    MWC Year in Review 2017
    Recuento del año 2017 del CMM
    CMM : Revue de l’année 2017

  • Objetivos para el trienal (2018-2021)

    1. La CM y sus redes (GASN y GMF): la CM y sus dos redes presentan un desafío especial debido a sus estructuras organizativas, el escalonamiento de los periodos de mandato de los miembros y las relaciones entre los miembros de la CM. Hemos estado aprendiendo en qué maneras las diferentes personas delegadas de nuestras dos redes pueden trabajar hombro a hombro como miembros pares de la CM, y cómo cada miembro de la CM puede participar en la vida de las redes. Trabajaremos en este trienal para encontrar maneras de consolidar un sentido y un espiritu de trabajo en equipo.
    2. Frontera Misionera: en este trienio, identificaremos tres fronteras misioneras y  cada año compartiremos una frontera misionera con los miembros de las redes de la GMF y la GASN. La idea es informar, aprender e inspirar sobre el trabajo y los desafíos que las iglesias anabautistas están enfrentando en un país determinado. Algunas partes básicas del informe son: una breve descripción y desafíos del país, situación y desafíos de la iglesia cristiana y/o anabautista, y algunas iniciativas como iglesias-organizaciones anabautistas.
    3. Sitio web: El sitio web de la CM busca facilitar y proporcionar recursos, lecturas y conversaciones relacionadas con las misiones. Nuestro desafío para el próximo trienio es encontrar formas creativas y asequibles para mantener la información actualizada y promover el uso de nuestros recursos disponibles sobre misiones.
    4. Comunicación / consulta de la GASN y la GMF: cada tres años tenemos consultas globales de los miembros de la GASN (Red de Servicio Anabautista Mundial) y la GMF (Fraternidad Mundial Misionera) con las que buscamos promover y crear espacios para orar unos por otros, animarnos y colaborar en las maneras en que Dios nos guíe. Como la Consulta Global tiene lugar cada tres años, el desafío entre estas consultas es mantener el flujo de información y el nivel de comunicación-respuesta de los miembros de las organizaciones participantes en la GASN y la GMF. En este trienio trabajaremos con José Arrais, coordinador de redes, para encontrar formas de mejorar y agilizar el proceso de comunicación entre la CM y las redes.
    5. Libro de la CM sobre Misiones: la visión de este libro inició en la Comisión de Misiones basada en las Declaraciones Teológicas de las Misiones. La idea principal era reunir diversas voces y experiencias de nuestra familia mundial del CMM e invitarles a pensar, reaccionar y reflexionar sobre algunos aspectos de las ‘Declaraciones Teológicas de las Misiones’. El libro tiene como objetivo proporcionar fundamentos, modelos y ejemplos bíblicos, teológicos y ministeriales básicos sobre la misión desde una perspectiva anabautista. Trabajaremos para terminar en este trienio la traducción del libro al español, francés y otros idiomas.

    Stanley Green, presidente

    Rafael Zaracho, secretario

  •  

    Estas son las personas responsables de planificar la Asamblea 17 del CMM en Indonesia.

    Directora de eventos internacionales

    Liesa Unger/ Alemania

    liesaunger@mwc-cmm.org

     

    Asistentes

    Asistente de habla inglesa (tiempo parcial) Asistente de habla indonesia  (tiempo completo)

    Rianna Isaak-Krau§/
     Alemania/Canad‡/
    EEUU

    riannaisaak-krauss@mwc-cmm.org

    Lydia Suyanti/ Indonesia

    lydiasuyanti@mwc-cmm.org

     

    Equipo de log’stica

    Coordinadora nacional Coordinador nacional Asistente de log’stica

    Sarah Yetty / Indonesia

    sarahyetty@mwc-cmm.org

    Agus Setianto / Indonesia

    agussetianto@mwc-cmm.org

    Simon Setiawan / Indonesia

    simonsetiawan@mwc-cmm.org

     

    Equipo de programaci—n

    Talleres (Voluntario) Sesiones Plenarias (Voluntario) Programa para j—venes (Voluntaria)

    Estafanos Gedlu/ Etiop’a

    estifanosgedlu@mwc-cmm.org

    Frieder Boller/ Alemania

    friederboller@mwc-cmm.org

    Jardely Martinez/ Colombia

    jardelymartinez@mwc-cmm.org

         
    Aldea de la Iglesia Mundial (Voluntaria) Programa para ni–os (Voluntaria) Mœsica (Voluntario)

    Jessica Monal/ India

    jessicamondal@mwc-cmm.org

    Natalie Frisk/ Canada

    nataliefrisk@mwc-cmm.org

    Benjamin Bergey/EEUU

    benjaminbergey@mwc-cmm.org

       
    YAMEN! YAMEN!

    Ananda Mohan Murnu / India

    murmuanandamohan@gmail.com

    Sunil Kadmaset / India

    sunilkadmaset96@gmail.com

     

    Equipo de inscripci—n

    Coordinador de inscripciones

    Nelson Miguel Martinez Castillo /Colombia

    nelsonmartinez@mwc-cmm.org

    Asistente de inscripciones Asistente de inscripciones  (Finanzas)

    Rut Arsari / Indonesia

    rutarsari@mwc-cmm.org

    Lorenzo Fellycyano / Indonesia 

    lorenzofellycyano@mwc-cmm.org

    Asistente de inscripciones (Comunicaci—n y recursos) Asistente de inscripciones (Tecnolog’as de la informaci—n)

    Ebenezer Mondez / Filipinas

    ebenezermondez@mwc-cmm.org

    Preshit Rao / India

    preshitrao@mwc-cmm.org

    YAMEN!

    Natacha Wendyam Kendrebeogo / Burkina Faso

    natachakendrebeogo@mwc-cmm.org

     

    Equipo de comunicaci—n y recaudaci—n de fondos

    Coordinadores de comunicaci—n y comercializaci—n  Coordinadores de comunicaci—n y comercializaci—n  Relaciones entre iglesias y coordinador de recaudaci—n de fondos

    Jardely Martinez / Colombia

    jardelymartinez@mwc-cmm.org

    Michael Darby / Colombia

    michaeldarby@mwc-cmm.org

    Daniel K Trihandoyo / Indonesia

    danielktrihandoyo@mwc-cmm.org

    YAMEN! Pasante

    Loyce Twongirwe / Uganda

    loycetwingirwe@mwc-cmm.org

    Jennifer Olivia / Indonesia

    jenniferolivia@mwc-cmm.org

     

    Coordinaci—n de voluntarios

    Coordinadora de voluntarios

    Tigist Tesfaye /Etiop’a

    tigisttesfaye@mwc-cmm.org

     

    Equipo de traducci—n e interpretaci—n

    Coordinadora de traducci—n e interpretaci—n Coordinador de idioma indonesio

    Karina Derksen-Schrock/ EEUU

    karinaderksenschrock@mwc-cmm.org

    Ary Rusdianto/Indonesia

    arusdianto@mwc-cmm.org

     

  • Iglesias Menonitas en Portugal

    Antecedentes

    En septiembre de 2020, nuestra asociación experimentó algunos cambios profundos en su estructura.

    En primer lugar, vimos que algunos miembros de la junta de administración y líderes de la iglesia dejaron la asociación por diferentes razones. Una pareja de pastores, Kardoso Mente y Maria Efekele, se fueron de Portugal para emprender un nuevo camino en Francia. Kardoso solía ser el secretario de nuestra asociación y pastor de la iglesia africana. José Arrais, antiguo presidente y líder nacional, fue reemplazado por Marques Mente.

    Otto y Marjorie Ekk, representantes de Multiply y líderes de proyectos para la misión en Portugal, regresarán a los EE. UU. en diciembre del 2021. Finalizarán su tiempo oficial de servicio en Portugal después de más de 30 años en este país.

    En segundo lugar, lo que solía ser la Asociación de Iglesias de los Hermanos Menonitas en Portugal (AIMP) pasó a ser la Iglesia de los Hermanos Menonitas de Portugal (IIMP) con una junta compuesta por Marques Mente, como presidente, Raúl Florez como tesorero e Inês Parente como secretaria. Antes, éramos reconocidos legalmente como una asociación con carácter religioso, ahora somos plenamente reconocidos como una iglesia lo cual cambia nuestro estatus legal al estatus de una entidad religiosa.

    Esta junta directiva representa legalmente a todas las Iglesias Menonitas portuguesas ante el estado y los socios internacionales.

    La Iglesia de los Hermanos Menonitas de Portugal también tiene lo que se llama un consejo de liderazgo que reúne al menos a dos líderes de cada iglesia local y coordina la vida cotidiana de nuestra conferencia eclesial. Este organismo es reconocido como el centro de toma de decisiones tanto legal como internamente.

    Situación actual de las Iglesias en Portugal

    Espaço Vida Mais en Massamá.

    La iglesia de Massamá es actualmente un grupo pequeño de personas pero muy consolidado, que se reúne semanalmente para adorar a Dios. Desde el comienzo de la pandemia, esta comunidad no había tenido reuniones presenciales hasta marzo del 2021, y acaba de retomarlas muy recientemente. La iglesia experimentó recientemente un cambio de liderazgo con la salida de José Arrais Vélez y su esposa Paula Vélez y con la entrada de Joanna Pharazyn para asumir el liderazgo de este grupo.

    La labor social a través de la Tienda Solidaria vinculada a la misión de esta iglesia ha crecido considerablemente en los últimos meses, y ha ayudado a establecer más contactos y amistades con los habitantes de la zona. Oramos para que algunas o muchas de estas personas lleguen a conocer a Jesús y se vuelvan parte de la vida de la iglesia, y por creatividad y sabiduría para que el equipo de la tienda pueda usar las oportunidades que Dios brinda para hacer una conexión de fe con estas personas.

    Oremos también por el liderazgo de Joanna, ahora acompañada por su esposo Jonathan, para que puedan traer una visión renovada por Dios, que a su vez traiga renovación y crecimiento.

    La iglesia africana de Queluz Pendão

    Con la reciente partida del pastor Moisés y su esposa María para vivir en Francia, esta comunidad vio una vez más a un grupo de líderes claves emigrar a otros países. Esta iglesia ha visto a varios líderes y miembros mudarse en los últimos 10 años, específicamente, a Francia, y actualmente es un grupo muy pequeño que se considera prácticamente una reimplantación de una iglesia.

    Aun así, este pequeño grupo liderado por Adão y Miriam permanece sólido en la fe y muy comprometido con la iglesia. A lo largo de los meses de la pandemia, este grupo se ha reunido fielmente de manera presencial los domingos para celebrar a Jesús y estudiar su Palabra, excepto en ocasiones en las que no han podido reunirse debido a restricciones gubernamentales.

    Oremos por Adão y Miriam que están dando algún tipo de supervisión logística a la iglesia pero que no son pastores.

    ¡Nuestra conferencia eclesial está orando por nuevos pastores para esta iglesia, que probablemente adoptará características más multiculturales en el futuro, para renovar la visión de esta comunidad y fortalecer su camino hacia el crecimiento! Por lo tanto, solicitamos sus oraciones por una pareja pastoral para esta comunidad.

    La iglesia local de Loures

    Marques Mente y su esposa Celma Mente son los líderes de la iglesia local de los Hermanos Menonitas de Loures.

    Esta iglesia tiene ahora unos 40 miembros más otros visitantes habituales.

    Esta iglesia se ha estado reuniendo cara a cara la mayor parte del tiempo durante la pandemia, exceptuando los períodos en los que hubo restricciones legales.

    La iglesia de Loures es la primera iglesia de los Hermanos Menonitas de Portugal fundada a principios de la década de 1990. Marques Mente es pastor desde el 2012, su esposa Celma se unió a él en agosto del 2016.

    Tienda Solidaria en Loures

    La tienda de segunda mano en Massamá ha contribuido a la comunidad local durante años y replicar su modelo en Loures era un viejo deseo que se hizo realidad. El sábado 24 de abril se inauguró D’NOVO en las instalaciones del Centro Evangélico da Flamenga.

    La nueva tienda estará abierta a la comunidad tres veces por semana los miércoles, viernes y sábados.

    Además de ofrecer ropa y artículos para el hogar a precios asequibles, la nueva tienda pretende ser un punto de conexión con la comunidad. Las coordinadoras son Celma Mente y Nadine Brakovski, con la ayuda de las voluntarias alemanas Adriana y Leah. Además, personas de la comunidad ya están ayudando de forma voluntaria, por ejemplo, Helena y Ana.

    Oremos para que este sea otro modo de alcanzar a la gente con el amor de Cristo.

    Asociación Red de Progreso

    En enero del 2015, la “Associação dos Irmãos Menonitas em Portugal” (estructura legal de las Iglesias de los Hermanos Menonitas en Portugal) fundó la “Associação Rede do Progresso”. El objetivo era desarrollar una asociación que fuera el brazo social de las iglesias con una estructura capaz de desarrollar proyectos que crearan un impacto social, principalmente en el condado de Loures y más allá, y que necesitaría una mayor capacidad organizativa para aumentar su sostenibilidad.

    Como indica el nombre “Rede” (red), desde sus inicios, el objetivo de esta asociación era operar en red, es decir, en sociedad con otras organizaciones.

    Prácticamente, desde el inicio de Rede do Progresso, la organización FOP (Friends of Portugal) ha sido su principal socio e inversor. Es una organización con sede en los EE. UU., con una fuerte influencia de descendientes de portugueses que aman a Portugal y desean apoyar a su gente, proyectos e iglesias. Actualmente la Rede do Progresso cubre proyectos como “A Ponte” (oficinas de trabajo cooperativo), SHIFT (un proyecto de aceleración social), la Tienda Solidaria en Massamá (vinculada a la misión de la iglesia de los Hermanos Menonitas en ese barrio) y apoya a la Tienda Solidaria en Loures, también vinculada a la misión de la Iglesia de los Hermanos Menonitas en este condado.

    Escrito por Marques Mente


    Igreja dos Irmāos Menonitas de Portugal
    Alameda Salgueiro Maia 15-A, Quinta das Flores
    Santo António dos Cavaleiros, 2660-329 Loures, Portugal.
    NIPC 592018164, Tel 21-988-7558
    Dirección de correo electrónico: iimpportugal1@gmail.com

    Comisión de Misiones Objetivos para el trienal