• Encontrando Esperanza Y Curación En La Crisis

    Jesús caminando sobre el agua (Mateo 14,22-33) y Jesús calmando la tormenta (Mateo 8,23-27 y Marco 4,35-41).

    ¿Puedes imaginar a Jesús caminando sobre las aguas turbulentas que azotaban la barca? o ¿Imaginas la tormenta fuerte con olas que cubrían la barca? Es entendible el miedo de los discípulos que hasta les hacía ver fantasmas, o la angustia mientras creían que perecerían en un naufragio. También nosotros podemos pasar por circunstancias donde el miedo nos inunda, circunstancias en las que nos hemos sentido enfermos sin estarlo, o sentimos que hemos perdido sin intentar antes realizar la labor.

    Las tormentas de nuestra vida pueden ser diversas, estas van desde ver afectada nuestra salud, nuestra economía, nuestro matrimonio, ver en riesgo la vida de un hijo; no sé por cuales estas pasando. En esas circunstancias tormentosas vivimos verdaderas angustias, nos sentimos solos, deprimidos, nos sentimos pecadores que no merecemos la gracia de nuestro Dios, sin esperanza y hasta puedes sentirte en un hoyo profundo del cual no sabes cómo salir. A nivel personal, las situaciones de la vida diaria parecen cada vez más difíciles.

    En varias partes del mundo también se ven conflictos, desacuerdos que se convierten en enfrentamientos, implicando mucha violencia hasta la muerte para algunas personas. Hay quienes se preguntan ¿hacia dónde va este mundo? no podemos negar estas realidades.

    Como hijos de Dios no estamos exentos de vivir estas experiencias “porque en el mundo tendremos aflicción…” Juan 16,33 (RV); tenemos un deber cristiano que es el de reflejar el carácter triunfador de Jesús.

    Te invito a imaginar a Jesús caminando sobre las aguas turbulentas e imaginar el relato de Mateo 14,27 (RV) cuando Él les habla a sus discípulos y dice: ¡Calma! ¡Soy yo: no tengan miedo!, después de un tiempo de mucha angustia, como cuando uno está a punto de perder la vida o cuando crée que la perderá. Te invito a imaginar la voz tranquilizadora de Jesús hablando a sus discípulos, como se nos relata en Mateo 8,26 (RV): Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza ¡Oh, que experiencia gloriosa!

    Esta experiencia maravillosa de sentirnos protegidos por el amor de Dios a través de las diversas manifestaciones de su poder son las que están disponibles para tu vida. Jesús está con sus manos extendidas para asirte y no dejar que perezcas en las aguas turbulentas de la vida; Él está para sanar todas tus enfermedades y todo dolor que te toca experimentar, nadie como Él para comprender todas las situaciones difíciles que nos toca vivir, en la noche más oscura y amenazadora, cuando se han perdido todas las esperanzas, Él camina hacia tí con todo el interés de sacarte, sostenerte y consolarte.

    Puede que ahora escuches su voz diciéndote: ¿Por qué tanto miedo? ¡Qué poca fe tienen ustedes! (Mateo 8,26 DHH). Muchas veces necesitamos hacer un alto en nuestro caminar y alzar nuestra mirada hacia Jesús para vivir nuestra paz, la paz que te permite superar esa situación, la paz que te da fuerzas para seguir luchando, para hacer lo que la angustia no te permite hacer.

    Este día tómate el tiempo que estas necesitando y como ellos di: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen? (Mateo 8,27 JBS) En Él ponemos nuestra esperanza, no nos defraudará.

    Adriana Belinda Rodríguez Velázquezes integrante  de la Comisión de Paz. Es miembro de Caminando con Dios, parte de la Iglesia Evangélica Menonita Hondureña.

  • No tengan miedo

    Assembly17-Agus Setianto-w-family-1

    El 17 de agosto de 2011 es una fecha inolvidable para mí. Es el día de la independencia de Indonesia, un día después de mi cumpleaños número 49 – y el día en que el gobierno chino endureció la regulación de las importaciones de nidos de pájaros provenientes de Indonesia.

    Muchas personas emprendedoras colapsaron debido a la decisión del gobierno chino. Fuimos unas de las personas emprendedoras afectadas por la decisión.

    Nuestro negocio se detuvo. Casi todos los días el precio caía hasta el punto en que los exportadores se abstuvieron de comprar materias primas. Inesperadamente, experimentaba una pérdida tras otra.

    Yo esperaba que las condiciones laborales se recuperaran pronto para poder pagar mis obligaciones a tiempo. Sin embargo, durante casi ocho meses, las condiciones no mejoraron, de hecho ¡empeoraron! Nuestro negocio tuvo que ser subastado.

    Durante los tiempos difíciles, mi esposa reunió a nuestro hijo e hijas y les transmitió el impacto de la condición. Les estábamos preparando mentalmente por si teníamos que mudarnos a nuestra tienda porque la casa tenía que ser entregada al banco. Mi esposa les pidió que oraran por la paz y para agradecer que nuestra familia siguiera unida.

    Imaginamos que ellos estarían con mucho miedo, llorando y haciendo preguntas. Sin embargo, nuestro hijo e hijas mantenían la tranquilidad. “Está bien, mamá; vivir en la tienda es lo mismo que vivir en un departamento”, dijo nuestra hija menor.

    “Estoy segura de que esta casa seguirá siendo nuestro hogar, no tengo miedo. Dios seguramente ayudará”, dijo nuestra hija mayor.

    “Pero mamá, papá todavía puede trabajar en el negocio de agua potable, ¿no es así?” dijo nuestro hijo. Mi esposa dijo que sí.

    Sus respuestas fueron de gran bendición y nos dieron la fuerza para permanecer con entusiasmo y cumplir con nuestras responsabilidades hacia ellos. Pude sentir que en la condición en la que nos encontrábamos, la experiencia de fe con Dios era cada vez más evidente en nuestras vidas.

    Nos tomamos de la mano y oramos, pidiéndole a Dios que nos diera fuerza y consuelo.

    Oramos para ahorrarnos costos innecesarios. Oramos por nuestra salud, por nuestras necesidades diarias, por las cuotas escolares; para evitar averías en los vehículos, dispositivos electrónicos, electrodomésticos; incluso para que las bombillas de luz de nuestra casa duraran.

    Oramos para que Dios cuidara las palabras que salieran de nuestros labios y para que nos mantuviera alejos de peleas y conflictos, para que estuviéramos siempre en unidad frente a las luchas.

    En mi oración matutina de los días 12, 14 y 16 de enero del 2012, registré en mi diario que leí sobre el fuego de Dios, la purificación del oro y de no depender de nuestras propias fuerzas.

    Realmente eso me dio confianza. Teníamos la seguridad de que no estábamos en soledad. Dios tomaría nuestras manos y nos conduciría de victoria en victoria.

    Agus Setianto es co-coordinador nacional de la Asamblea. Es miembro de la GKMI (Gereja Kristen Muria Indonesia) Gloria Patri, Semarang, Indonesia.

  • Oración de apertura

    Invitación a confiar

    Cuando los peligros invaden nuestra sensación de seguridad y nos preguntamos si a nuestro Redentor le importa, escuchamos la invitación:
    Estad en paz. Estad en calma.

    Cuando nos enfrentamos a la pérdida de empleo y crisis financieras, y nuestro sentido de seguridad es inestable, escuchamos la invitación:
    Estad en paz. Estad en calma.

    Cuando nuestras congregaciones experimentan angustia, conflicto, y la pérdida importante de liderazgo, escuchamos la invitación:
    Estad en paz. Estad en calma.

    Cuando los temas controvertidos y la dureza de espíritu amenazan con desgarrar la estructura misma de la comunidad de fe, escuchamos la invitación:
    Estad en paz. Estad en calma.

    Cundo sentimos que nuestras vidas son caóticas y desoladas por enfermedad o tristeza, escuchamos la invitación:
    Estad en paz. Estad en calma

    Ayúdanos a saber, oh Dios, que el que calmó el peligroso mar está presente con nosotros, nos cuida y puede calmar las aguas turbulentas de nuestras vidas.
    Ayúdanos a confiar más plena y profundamente en ti. Oramos en el nombre de Jesús, quien nos invita a estar en paz.
    Amén.
    — Connie R. Burkholder, Monitor Church of the Brethren, McPherson, Kansas, USA. Usado con permiso.

    Oracion

    Tú que estás agotado
    En vela
    Cansado
    Deprimido
    Desanimado

    ¡No tengas miedo!

    Tú que estás harto
    Sin esperanza
    Sin una visión
    Temeroso
    Lagrimeando

    ¡No tengas miedo!

    Dios está presente en tu sufrimiento.
    ¡Dios calmará los vientos y las olas de tu alma!
    — “Prayer” por Junius Dotson reimpreso de The Africana Worship Book Year B, eds. Valerie Bridgeman Davis y Safiyah Fosua. Copyright © 2007 de Discipleship Resources. Usado con permiso.

    Culto en la iglesia de La Voie du Salut en Guinea. Foto: Guilvogui

    Intercesión

    Intercesión en tiempos de crisis

    Dios de misericordia, Dios de consuelo, venimos ante ti en este tiempo de dificultad, conscientes de la fragilidad y la necesidad humana, confundidos y luchando por encontrar sentido ante el sufrimiento.  

    Estamos agradecidos de que aun cuando compartimos el gozo de Cristo Jesús, también podemos compartir abundantemente el consuelo en medio del sufrimiento.  

    Por las víctimas de incendios e inundaciones, tormentas o terremotos, hambrunas o enfermedades. 
    Por aquellas personas a quienes el desastre los ha dejado sin hogar, heridas o afligidas. 
    Por la gente refugiada y las que se separaron de sus seres queridos. 
    (El liturgista puede agregar pedidos específicos relacionados a la crisis inmediata). 
    Por todas las personas que están en peligro, problemas o angustia, 

    te pedimos la presencia y la fortaleza del Espíritu. 

    A todas estas personas que sufren, da el amor que todo lo cree, todo lo sufre, todo lo espera, todo lo soporta.  

    Sabemos que el sufrimiento produce perseverancia, la perseverancia produce carácter, el carácter produce esperanza, y la esperanza no nos defrauda, porque tu amor ha sido derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo.  

    Sé el apoyo de todos los que dan su fuerza, su habilidad y su vigor en un ministerio de misericordia.  

    Abre nuestros corazones con generosidad para que podamos ser socios en su compromiso de brindar alivio.  

    Donde los ánimos están caldeados y un espíritu partidista provoca nueva hostilidad, levanta a personas que tengan paciencia y autocontrol.  

    Donde la indiferencia permite que la crisis se profundice y el sufrimiento pase sin alivio, despierta libertadores que tengan celo y fortaleza.  

    Oramos por quienes se dedican a tomar daciones importantes en este momento, por quienes informan sobre estos hechos y por quienes moldean la opinión pública.  

    Dales el valor para hablar y el autocontrol para escuchar, para que juntos podamos discernir la verdad y mantener en alto su luz.  

    Quita la tentación de confiar en el poder del ser humano y en las soluciones militares, y danos el valor de servir a la comunidad de naciones.  

    Dirige a todos los gobiernos por el camino de la paz y la justicia, para que tu voluntad sea conocida y se lleve a cabo entre las naciones. Líbranos de los pecados que conducen a la guerra y al conflicto, y fortalece en nosotros la voluntad de establecer la rectitud y la justicia en la tierra.   

    Oramos por aquellos que están sufriendo y no pueden encontrar sentido a la tragedia.  

    Ayúdalos a volverse hacia Aquél que nos abraza en nuestra vida, Jesucristo, que vivió y sufrió entre nosotros.  

    No hay justo, ni aun uno, porque todos nos hemos apartado de ti. Haznos conscientes de nuestra necesidad común de un Salvador, y quita de nuestros corazones el orgullo, la ambición y la codicia que nos llevarían a esclavizar y degradar a otras personas. 

    Ten misericordia de toda tu creación. Acelera el día en que el reino del mundo se convierta en tu reino, y por la gracia haznos dignos de estar ante ti. Amén
    — Reimpreso del Moravian Book of Worship 1995 con el permiso de la Junta Interprovincial de Comunicaciones, Moravian Church in America. © 1995 IBOC. www.moravian.org
     


    Las iglesias miembros de todo el mundo celebraron el Domingo de la Paz 2021 utilizando el recurso para la adoración del Congreso Mundial Menonita para el Domingo de la Paz: “Encontrando esperanza y sanidad en la crisis”. Foto: Ashish Milap

    Oración por las personas que han sobrevivido una tormenta

    Las palabras en letra normal son pronunciadas por una sola voz. Las palabras en negrita son pronunciadas por todas las personas.

    Jesús, te vemos calmando las tempestadesmares agitados por tormentas y vidas tormentosas.
    Extiende tu poder y tu gracia de nuevo, especialmente sobre estas víctimas de las más recientes tormentas.
    Habla de paz y sanidad sobre los cuerpos y espíritus quebrantados por el caos.
    Jesús, habla de paz.
    Silencio

    Habla de paz y esperanza a las familias y comunidades devastadas por una pérdida repentina.
    Jesús, habla de paz.
    Silencio

    Habla de paz y unidad a los grupos de personas para que se unan para permitir una mayor provisión, una distribución justa y una reconstrucción efectiva.
    Jesús, habla de paz.
    Silencio

    Habla de paz y protección a los rescatistas mientras llegan a aquellos que están sufriendo.
    Jesús, habla de paz.
    Silencio

    Tú eres el Príncipe de Paz.
    Tú eres la Resurrección y la Vida.
    Eres fuerte para salvar.
    Nuestra esperanza y confianza están en ti.
    Amén.

    — Rev. Lisa Ann Moss Degrenia es ministro de United Methodist en los Estados Unidos. Esta oración fue publicada en su blog sobre prácticas cristianas. Revlisad.com.

  • Peace is gospel poster in 20 languages

  • Video de recuento del año 2019
    MWC Year in Review 2019
    CMM Revue de l’annee 2019
  • Este año, la pandemia mundial nos obligó a repensar las maneras en que hacemos nuestro trabajo, en que nos reunimos como congregaciones para adorar e incluso cómo nos conectamos en nuestras relaciones. Y sin embargo, a medida que nos adaptamos a las nuevas realidades, fuimos encontrando nuevas formas de seguir a Jesucristo nuestra esperanza.

    Haga clic aquí para descargar el video y poder mostrarlo a su congregación.
  •  

    Nuestras relaciones con ustedes – nuestras hermanas y hermanos en Cristo – son una fuente de fortaleza a medida que la pandemia continúa en el 2021.  

    Las experiencias en-línea durante la pandemia le han brindado a usted, nuevas oportunidades virtuales para conectarse en-línea.  

    Usted aprendió y apoyó a la familia anabautista-menonita mundial al seguir a Cristo juntos mientras estamos separados. 

    Haga clic aquí para descargar el video y poder mostrarlo a su congregación.

     

  • El enfoque del Congreso Mundial Menonita para el 2023 fue fortalecer las relaciones en nuestra familia anabautista menonita. Somos familia, entrelazados y fortalecidos como un solo cuerpo de Cristo. Compartiendo la alegr’a y la tristeza, juntos seguimos a Jesœs, vivimos la unidad y construimos la paz. 

    Haga clic aqu’ para descargar el video y poder mostrarlo a su congregaci—n.  

  • Structure de la Mission Commission

  • Lo más destacado del primer d’a de la Asamblea del Congreso Mundial Menonita PA 2015 (en ingles)

    PA 2015 Highlights: Tuesday July 21