• Domingo de la Paz 2025 – Testimonio

    Una historia de la iglesia en Myanmar 

    ¿Qué significa ser una Iglesia de Paz Histórica, o más bien, una iglesia dedicada a los caminos de la paz de Cristo? 

    Esta es la pregunta con la que lucha la Iglesia Menonita en Myanmar mientras el conflicto en curso continúa afectando a muchas personas dentro de su país. 

    Hace varios años, el ejercito derrocó al gobierno elegido democráticamente e instaló a un presidente y una administración designados por los militares. Las violaciones de los derechos humanos aumentaron, especialmente cuando el nuevo gobierno respaldado por los militares (junta) reprimió cualquier disidencia y trató de eliminar toda oposición. Esto ha dado lugar a importantes ataques y asesinatos, detenciones arbitrarias, desplazamiento de personas de sus hogares y restricciones a la libertad de expresión y/o de reunión. Esto ha generado ansiedad en torno a las reuniones para cultos religiosos y otros actos. La junta también introdujo el servicio militar obligatorio. 

    ¿Cuál es el papel de la iglesia en un contexto tal? ¿Qué significa estar dedicados al camino de paz de Cristo en medio de estas realidades? 

    Una iglesia de paz en medio de la guerra 

    Éstas son las preguntas que los miembros de la Iglesia Bíblica Misionera Menonita (BMC por sus siglas en inglés) en Myanmar han estado haciendo. 

    La BMC contactó al Congreso Mundial Menonita (CMM), del cual es miembro, para solicitar ayuda. Se preguntaban si sería posible que el CMM enviara una delegación en una visita de solidaridad para explorar estos asuntos juntos. 

    Del 25 al 29 de noviembre del 2024, una delegación del CMM llegó a Tailandia para pasar tiempo con nuestros hermanos de Myanmar. Se decidió que sería mejor reunirnos en Tailandia, ya que reunirse en Myanmar podría suponer un riesgo para los líderes birmanos. (La junta vigila de cerca quién se reúne con quién). 

    La delegación estuvo compuesta por César García (Colombia), secretario general del CMM; Tigist Tesfaye (Etiopía), secretaria de la Comisión de Diáconos; Andrés Pacheco Lozano (Colombia/Países Bajos), presidente de la Comisión de Paz; Andrew Suderman (Canadá/EE. UU.), secretario de la Comisión de Paz; y Agus Mayanto (Indonesia), representante regional del CMM para el Sudeste Asiático. Norm Dyck (Iglesia Menonita de Canadá) también formó parte de esta delegación debido a la larga relación que la iglesia Menonita de Canadá ha mantenido con la Iglesia Menonita de Myanmar. 

    Andres Pacheco Lozano shares stories of Colombian peace struggles
with the leaders from Myanmar during the Deacon delegation visit.
    Andrés Pacheco Lozano comparte historias de las luchas por la paz en Colombia con los líderes de Myanmar durante la visita de la delegación de diáconos. Foto: Agus Mayanto

    Orígenes e historia del movimiento anabautista 

    Los líderes de la BMC solicitaron tiempo para profundizar en los orígenes y la historia del movimiento anabautista. César García dirigió estas sesiones cada mañana. 

    Los pastores también querían explorar lo que la Biblia enseña con respecto a la paz. Andrés Pacheco Lozano y Andrew Suderman facilitaron momentos por la mañana y por la tarde para explorar la historia bíblica y su conexión con la paz y la justicia. Parte de ese tiempo se dedicó a explorar las observaciones de nuestros hermanos de Myanmar sobre la paz desde una perspectiva bíblica y su posible significado para el contexto de Myanmar. 

    Andrés Pacheco Lozano y Andrew Suderman también compartieron historias de otras iglesias y sus luchas por la paz y la justicia, tales como la iglesia menonita en Colombia y Corea del Sur, así como otras luchas (por ejemplo, el apartheid en Sudáfrica). 

    Tigist Tesfaye facilitó un momento de oración por cada uno de los líderes presentes y las congregaciones en las que ministran. 

    Fue un tiempo difícil, pero maravilloso, que pasamos juntos. 

    Visiones del shalom  

    Fue difícil ya que el grupo entero procesó el trauma que muchos de los pastores de Myanmar han experimentado y continúan experimentando. 

    Un pastor, por ejemplo, compartió cómo dos días antes de venir a esta reunión, las instalaciones de la iglesia de un pastor amigo suyo habían sido destruidas. 

    De la misma manera, al explorar visiones de shalom, y después de dedicar un tiempo a pensar y hablar sobre el poder de la imaginación, un pastor preguntó: “¿Pero, qué pasa si no podemos o no sabemos qué imaginar?” ¡Fue desgarrador! 

    Y, sin embargo, al final de nuestro tiempo juntos, después de mucha oración, aprendizaje, exploración, lectura de la Biblia y reflexión sobre ella, ese mismo pastor comenzó a resaltar pasos de acción, incluida una oración que están elaborando para ayudar a nuestra comunión mundial a orar por ellos mientras continúan dando testimonio de la paz de Cristo en su contexto. 

    El camino, sin embargo, está lejos de terminar. La lucha continúa

    Que Dios continúe con ellos. Y que podamos aprender a ser solidarios con ellos y su lucha por la paz. 

    —Andrew G. Suderman es el secretario de la Comisión de Paz. Reside en Harrisonburg, Virginia, EE. UU. 


    baptism at Myanmar
  • Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza; nuestra ayuda en momentos de angustia. Por eso no tendremos miedo, aunque se deshaga la tierra, aunque se hundan los montes en el fondo del mar…

    ¡El Señor todopoderoso está con nosotros! ¡El Dios de Jacob es nuestro refugio!

    Salmos 46:2-3, 12

    Un terremoto de 7.7 de magnitud sacudió el centro de Myanmar, seguido de una réplica de 6.4 magnitud. El terremoto afectó a la región, llegando incluso a Tailandia, China e India.

    Al 31 de marzo del 2025, el número de muertos reportado es de 1.600. Sin embargo, los esfuerzos de rescate no han sido suficientes para responder a la magnitud de la necesidad.

    El líder de la Iglesia Bíblica Misionera Menonita de Myanmar expresa especial preocupación por los musulmanes, que son una minoría marginada en Myanmar. Como el terremoto ocurrió el viernes, durante el Ramadán, muchos de ellos estaban congregados en mezquitas que se derrumbaron sobre ellos.

    El gobierno ha declarado estado de emergencia en seis regiones, sin embargo, la guerra civil en curso afecta la capacidad del gobierno para responder.

    Aeropuertos, carreteras y puentes han sufrido daños, lo que puede provocar rápidamente escasez de alimentos, ya que la distribución fluye del campo hacía las zonas urbanas. Las plantas de generación de energía también sufrieron daños.

    En Tailandia, el país vecino, un rascacielos en construcción se derrumbó. Un número indeterminado de trabajadores podría estar entre los escombros.

    “Damos gracias a Dios por que mi familia y los menonitas de la región de Yangón y el Delta están a salvo”, escribe el líder de la Iglesia Bíblica Misionera Menonita de Myanmar. “Sin embargo, aún se desconoce la situación exacta de los menonitas en el centro de Myanmar.

    Por favor, oren por Myanmar. Sus oraciones son la única solución para el problema de Myanmar”.

    Como iglesia Mundial, rodeamos a estos hermanos y hermanas en oración.

    Por favor, únanse a nosotros en oración:

    • Por quienes están de luto, por quienes están atrapados y por aquellos que lo han perdido todo.
    • Por la paz y la intervención de Dios en medio de la guerra civil, y fortaleza para los trabajadores humanitarios.
    • Por las comunidades menonitas y otras personas que sufren, para que puedan encontrar esperanza y resiliencia.
    • Por socorro rápido y acceso para quienes brindan ayuda.
    • Por los líderes, especialmente los pastores y líderes de nuestras iglesias miembro del CMM: que Dios les conceda fuerza y valentía para sentarse con los más afectados y ser los brazos amorosos de Jesús.
    • Para que la familia anabautista mundial responda con solidaridad, generosidad y fidelidad en la oración.

    Desarrollado con la Iglesia Menonita de Canadá Witness



    Añada su propio mensaje de oración y solidaridad en los comentarios en la parte inferior.

  • Petición de oración urgente

    El Señor es mi luz y mi salvación…
    Cuando lleguen los días malos,
    el Señor me dará abrigo en su templo;
    bajo su sombra me protegerá.
    ¡Me pondrá a salvo sobre una roca!…
    ¡Ten confianza en el Señor!
    ¡Ten valor, no te desanimes!
    ¡Sí, ten confianza en el Señor!
    —Salmo 27:1, 5, 14

    Amados hermanos y hermanas:

    Nuestros hermanos y hermanas del Congreso Mundial Menonita de Myanmar han pedido las oraciones de nuestra comunión global. Ellos escriben:

    La guerra civil de nuestro país ya lleva más de tres años. El número de muertos aumenta cada día. Más de la mitad del país está bajo el control de los ejércitos revolucionarios. La población militar de la junta ha disminuido, por lo que se aprobó una ley de reclutamiento para aumentar el número de soldados. Los hombres y mujeres jóvenes no quieren unirse al ejército de la junta, por lo cual están huyendo.

    Las guerras están azotando todo el país. Los ciudadanos también sufren las consecuencias de la guerra. Condiciones de vida incómodas, falta de medicamentos, alimentación insuficiente; junto con el resto de la gente, los menonitas están experimentando dificultades, dolor y una incertidumbre persistente. Los niños y los ancianos están sufriendo mucho.

    Hubo enfrentamientos en la ciudad de Kalay, donde se encuentra la sede central Menonita de la Iglesia Bíblica Misionera y dos congregaciones de dicha iglesia. Se ha ordenado a los ciudadanos que abandonen la ciudad para evitar bombardeos aéreos y combates. Las familias menonitas están de duelo y enfrentándose a la muerte y el desplazamiento.

    Como comunión mundial, el CMM se lamenta junto con nuestros hermanos y hermanas en Myanmar por las pérdidas que han experimentado y el trauma que siguen atravesando.

    Lloramos por todos los que han estado expuestos a la guerra y la violencia.

    Oramos para que el espíritu de consuelo envuelva a los miembros de la iglesia para que puedan ser faros de luz y la paz de Cristo para quienes los rodean.

    ¡Señor, ten piedad!
    Mira con compasión a tu pueblo que sufre en Myanmar.
    Venda los cuerpos y las almas heridos en esta guerra civil.
    Ministra tu consuelo a los estómagos hambrientos y a los espíritus que anhelan la paz.
    Concédeles valentía y firmeza para resistir los poderes de dominación y abuso

    Como comunidad mundial de fe y vida trascendemos fronteras de nacionalidad, raza, clase social, género e idioma, y procuramos vivir en el mundo sin conformarnos a los poderes del mal, dando testimonio de la gracia de Dios por medio del servicio a los demás, cuidando de la creación, e invitando a toda la humanidad a conocer a Jesucristo como Salvador y Señor.
    —Convicciones Compartidas #7

    Señor, en tu misericordia, escucha nuestra oración.
    En el nombre de Jesús,

    Henk Stenvers, Presidente

  • Hermanas y hermanos de la iglesia cristiana en Myanmar: la iglesia anabautista-menonita a nivel mundial está orando por ustedes.

    Escuchamos sus relatos sobre las fuerzas militares torturando y matando a los manifestantes pacíficos, saqueando casas y destruyendo propiedades. Vemos que un gobierno elegido democráticamente ha sido desplazado. Sabemos que el COVID-19 ha causado sufrimiento y muerte, que se encuentran enfrentando mayores costos de alimentos y combustible en un momento de alto desempleo.

    Kyrie eleison, ¡Señor, ten misericordia!

    “Desde el fondo del abismo clamo a ti, Señor: ¡Escucha, Señor, mi voz!” (Salmos 130)

    Queridos hermanos, mientras que ustedes esperan la liberación del abismo, las iglesias anabautista-menonitas de todo el mundo se unen en protesta contra la violencia que sufren los cristianos, los musulmanes Rohingya y los demás grupos atacados por los militares en su país. Hacemos un llamado a nuestros gobiernos para que utilicen todos los medios diplomáticos para poner fin a esta injusticia.

    Que Dios les conceda la fuerza para seguir el camino de Jesús “astutos como serpientes y sencillos como palomas” (Mateo 10,16).

    ¡Que la paz de Cristo este con ustedes!

    J. Nelson Kraybill, Presidente
    Congreso Mundial Menonita