Oraciones de gratitud e intercesión

  • Habrá algo para todos los gustos en La Valentía de Amar, un evento de un día para conmemorar el 500 aniversario del anabautismo, el 29 de mayo del 2025. Entre las actividades de este evento gratuito en Zúrich habrá un panel de discusión y un “Camino de Relatos”. 

    Un mundo en llamas 

    “La mayoría de las primeras personas anabautistas abogaban por el testimonio no violento en un contexto de agitación espiritual, política y económica. En la actualidad, también estamos en un mundo en llamas y en medio de conflictos”, dice Simon Rindlisbacher, coordinador de comunicaciones de la ‘Conférence Mennonite Suisse’ (Conferencia Menonita Suiza) y organizador del panel. 

    Un panel de discusión examinará estas cuestiones en el evento de un día del Congreso Mundial Menonita en Zurich, Suiza, el 29 de mayo del 2025. 

    Anabautistas de Myanmar, México, Burkina Faso, Suiza y EUA hablarán de las preguntas de ser una iglesia de paz en la actualidad. ¿Debe ser neutral una iglesia de paz? ¿Cómo vivimos la no violencia? 

    El evento estará moderado por la conocida periodista suiza Judith Wipfler, experta en el diálogo interreligioso, teología, iglesia y judaísmo, religión y música. 

    “Hablar y gritar es cada vez más frecuente, mientras que escuchar y comprender está en declive”, afirma el panelista de Suiza, Hansuli Gerber, puesto que amenazas como el clima y la creación, la renovada amenaza nuclear, la proliferación de armas y, estrechamente relacionado, el dominio corporativo toma como rehén a la política. “Nuestro panel podría ser una prueba de cómo podemos hablar unos con otros desde nuestros diferentes ángulos y perspectivas”. 

    ¿En quién confiar? El Camino de Relatos da vida a la historia 

    Las personas visitantes de Zúrich pueden ponerse en la piel de las personas anabautistas. Para la conmemoración del aniversario del Congreso Mundial Menonita en Zúrich, las personas visitantes pueden unirse a equipos de 2-8 personas para recorrer el Camino de Relatos.  

    “Está concebida como una experiencia narrativa en la que cada persona elige su propia aventura, ambientada en el contexto de Zúrich en medio de las convulsiones de fe que se estaban produciendo en el mundo cristiano en la época de la Reforma”, explica David Stutzman, creador de la actividad. 

    Las personas participantes eligen un personaje – una persona visitante de Zúrich, como ellas mismas – para la actividad de 30-60 minutos. Un folleto les guiará en la toma de decisiones narrativas y en la resolución de la rompecabeza mientras descubren los lugares de Zúrich. 

    “Tenemos dos personajes desarrollados en este momento, cada uno llega como persona extraña a Zúrich por sus propias razones. Una busca a su hermano, quien ha desaparecido atraído por Zúrich y por las reformas que se están llevando a cabo. El otro es un desertor de las Guerras Campesinas que llega a Zúrich en busca de refugio y un nuevo comienzo”, explica David Stutzman. 

    La actividad es atractiva para todas las edades, pero quienes la diseñaron han prestado especial atención a que resulte divertida para personas jóvenes y adultas jóvenes. 

    Las personas participantes deben preguntarse: “¿En quién confiar? ¿Cuánto hay que divulgar? ¿Debo temer al anabautista?”. 

    ¡Los diseñadores del Camino de Relatos, David Stutzman y Chris Blickensdoerfer, son dos ávidos jugadores con experiencia en la dirección de eventos de grupo, como los retiros del juego ‘Power Up!’ (¡Activate!). David Stutzman dirige una pequeña comunidad de la iglesia menonita en Mannheim. Su trabajo está relacionado con ‘Arbeitsgemeinschaft Mennonitischer Gemeinden’ (Grupo de Trabajo de Congregaciones Menonitas) en Alemania y ‘Virginia Mennonite Missions’ (Misiones Menonitas de Virginia). Chris Blickensdoerfer es un trabajador social y antiguo pastor de jóvenes que crea sus propias salas de escape. 

    David Stutzman está entusiasmado por participar en el evento mundial del 500 aniversario. Como estadounidense que vive en Alemania y ha trabajado en una iglesia indonesia en EUA, está agradecido por las conexiones mundiales. “El movimiento que comenzó aquí en Europa es hoy una verdadera comunión mundial”, afirma él. 

    Más información 

    Se publicará más información en el sitio web de Zúrich a medida que esté disponible.  

    El servicio de clausura (a las 17:00 CEST) se transmitirá en vivo para que personas de todo el mundo puedan participar desde casa u organizar una fiesta de observación para verlo. 

    También consulte la sección “Eventos relacionados alrededor del mundo”, donde encontrará eventos especiales con motivo del aniversario en todo el mundo. 


    a street in Zurich
  • “El amor por Jesucristo nos inspira y nos motiva a superar todo tipo de miedo”, dijo Sushant Nand. La coordinadora del Programa de Intercambio Internacional y oficial de proyectos del Comité Central Menonita, India, habló la celebración del Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial en la ‘Mennonite Church Korba’ (Iglesia Menonita de Korba), una iglesia de la Conferencia General de la Iglesia Menonita de Bhartiya, India. 

    “Las primeras personas anabautistas eran personas llenas del amor de Dios y profundamente enamoradas de Jesús porque habían experimentado su amor y su gracia en lo más profundo de su corazón”, dijo Sushant Nand a la congregación de 110 años de antigüedad. “La Valentía de Amar” es el tema de la celebración anual del culto de adoración mundial, y también del evento del 500 aniversario que tendrá lugar en Zúrich en mayo. 

    La Iglesia de Korba se ha ampliado tres veces para dar cabida a la creciente congregación. Kabra y su esposa Manmati fueron el primer fruto de la misión menonita en Korba. Fueron bautizados el 8 de octubre del 1915, seguidos por otras 15 personas el 9 de diciembre de 1915. En la actualidad, Korba cuenta con 400 familias y más de 8,000 personas miembro. 

    “Las personas que aman a Jesús con todo su corazón, con toda su mente y con toda su alma, ya no se preocupan por las consecuencias internas y externas….. El amor de Jesús nos da la valentía para amar a las personas que son diferentes de nosotros, que están en nuestra contra o que nos persiguen”, afirma Sushant Nand. 

    “Profundicemos en el amor de Cristo para que seamos libres de todo tipo de miedo para compartir el amor de Dios a todos”. 

    The gathered Mennonite congregations in Friesland and Groningen, the Netherlands

    Las congregaciones Doopsgezind (menonitas) de Frisia y Groninga celebraron un gran culto de adoración para conmemorar el Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial. La junta nacional de la iglesia (ADS, por sus siglas en holandés) planea visitar tantas congregaciones como sea posible en el año 2025 para aprender de sus desarrollos y alinear futuras direcciones. 

    BIC Community Church, Zimbabwe

    La ‘BIC Community Church’ (Iglesia de la Comunidad Hermanos en Cristo), Zimbabue, celebró la Santa Comunión el Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial. El Obispo Danisa Ndlovu, representante regional del CMM para África del Sur, predicó el sermón, seguido por una lección de Escuela Dominical del Obispo Sindah Ngulube, representante del Comité Ejecutivo del CMM para África. 

    IMC North Luzon District, the Philippines

    Las congregaciones menonitas del Distrito de Luzón Norte del IMC, Filipinas, se reunieron para celebrar juntas el Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial 2025: ‘Binuangan Mennonite Christian Church’ (Iglesia Cristiana Menonita de Binuangan), Teggep Mennonite Christian Church (Iglesia Cristiana Menonita de Teggep), Tamuyan Mennonite Christian Church (Iglesia Cristiana Menonita de Tamuyan) y Carolotan Mennonite Christian Church (Iglesia Cristiana Menonita de Carolotan). 

    Camino de Santidad Mennonite Church San Pedro Sula Honduras

    La Iglesia Menonita Camino de Santidad, San Pedro Sula, Honduras, conmemoró el 500º aniversario de la Celebración del Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial.  

    Mujeres danzaron en el culto del Domingo de la Fraternidad Mundial Anabautista en ‘Église Évangélique Mennonite de Orodara’ (Iglesia Evangélica Menonita de Odora), Burkina Faso. 

    San Juan Anabaptist Mennonite Church, the Philippines

    Los niños y niñas de la Iglesia Menonita Anabautista de San Juan, Filipinas, mostraron sus corazones en la actividad de la Valentía para Amar del Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial Coraje para Amar. 

    Basna Mennonite Church, India

    Jóvenes de la (Basna Mennonite Church) Iglesia Menonita de Basna, India, presentaron una obra basada en el tema de la “Valentía para Amar” como parte de su Celebración del Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial 2025. 

    IMC North Luzon District, the Philippines

    Sunday service in

    Muestra tu amor por esta valiente familia global con un regalo hoy.

  • Domingo de la Fraternidad Anabautista Mundial

    Lucas 6:32 dice: Si ustedes aman solamente a quienes los aman a ustedes, ¿qué hacen de extraordinario?

    Los seres humanos tienen la tendencia a amar a quienes los aman. Es fácil amar a quienes nos aman o son buenos con nosotros. Pero Jesús nos enseña a amar a quienes no nos aman.

    Necesitamos tener el coraje de amar y aceptar a todo tipo de personas que nos rodean. Y esto sólo es posible cuando tenemos a Jesús en nuestro corazón.

    Aquí tienes una actividad que se puede realizar con los niños para pensar en la valentía de amar.

    Materiales necesarios:

    • Diferentes pliegos de colores de papel, incluidos rojo y blanco.
    • Lápiz o marcador
    • Tijeras
    • Pegante

    Pasos:

    1. Dibuja y corta un gran corazón en un pliego de papel de color rojo.
    2. Dibuja y corta una cruz con papel de color blanco. La cruz debe caber dentro del corazón.
    3. Corta pequeños círculos de papel de otros colores. Dibuja en ellos caras con diferentes expresiones. (Estos círculos representan diferentes tipos de personas que tenemos a nuestro alrededor: algunas están tristes, otras felices y otras enojadas).
    4. Pega la cruz dentro del corazón. (Representa la presencia de Jesús en nuestros corazones.)
    5. 5. Pega las diferentes caras dentro del corazón.

    Esta imagen del corazón nos ayudará a comprender que podemos amar y aceptar diferentes tipos de personas en nuestras vidas cuando tenemos el amor de Jesús dentro de nosotros.

    —contribuido por Amita Siddh, Iglesia Menonita Rajnandgaon, Iglesia Menonita de la India