• Para los anabautistas Menonitas y Hermanos en Cristo de todo el mundo

    Paz y gracia de parte de sus hermanos y hermanas reunidos en torno a la Red Anabautista Mundial de Salud (GAHN).

    La pandemia del COVID-19 ha provocado enormes trastornos, dolor y pérdidas.

    Nos lamentamos con aquellos que han perdido a sus seres queridos y nos aflige la pérdida de los medios de sustento que otras personas han tenido.

    Anhelamos reunirnos libremente de nuevo, compartir un plato de comida y adorar sin restricciones porque esto es lo que somos; una comunidad llena de amor.

    En medio de todo esto, recordamos nuestra fe en un Dios que nos consuela en el sufrimiento y que camina con nosotros en todas las circunstancias. En palabras de Cristo que ya venció: “No tengan miedo” (Mateo 28,10).

    Combatamos las historias sensacionalistas

    Como miembros de la comunidad del cuidado de la salud y como cristianos, reconocemos el miedo y la incertidumbre. Es tentador alimentar dichos sentimientos con falsedades y narrativas sensacionalistas y conspirativas. Las historias falsas captan nuestra atención y se apoderan de nuestros corazones como las palabras de los falsos profetas. Debemos tener cuidado de no dar falso testimonio (Éxodo 20,16).

    El mundo gravita hacia el miedo. Pero ser motivados por el miedo no es una señal de seguir el camino de Cristo. Deberíamos reflejar la fe a la que nos aferramos. La iglesia debe ser conocida por su amor (Juan 13,35).

    Cuidemos de las personas que están enfermas

    Como miembros de la comunidad del cuidado de la salud y como cristianos, cuidamos de aquellas personas están enfermas y protegemos a quienes son vulnerables (Mateo 25: 44-45). Honramos a quienes dedican sus vidas y esfuerzos a combatir este virus, el enemigo común.

    Por la gracia de Dios, se nos han dado herramientas que disminuyen la transmisión y la mortalidad del COVID-19. Estamos agradecidos por el conocimiento y el arduo trabajo de nuestros hermanos y hermanas en los campos de la ciencia y la salud pública que nos brindan opciones que puedan reducir significativamente la enfermedad y la muerte. Deberíamos aceptar sus consejos cuidadosamente considerados.

    También honramos a quienes cuidan a las personas enfermas, brindando consuelo y sanación en los momentos difíciles. Muchos de nuestros hermanos y hermanas brindan seguridad y cuidado.

    Sigamos las recomendaciones sanitarias

    Como miembros de la comunidad del cuidado de la salud y como cristianos, apoyamos la recomendación de usar mascarillas y de respetar el distanciamiento social. En un momento dado recurrimos a las mascarillas para protegernos. En el presente, usamos las mascarillas para amar a nuestro prójimo, evitando que nuestro aliento infecte a otros en caso de que, sin saberlo, seamos portadores del virus.

    Mantener la distancia física por un tiempo protege a nuestras comunidades. Existe evidencia sólida y lógica de que cuando limitamos las interacciones cara a cara y cuando evitamos el hacinamiento, los brotes se calman y los sistemas abrumados se estabilizan.

    Al seguir consejos sensatos, nuestras iglesias pueden contrarrestar la epidemia con verdad y amor y reducir el miedo que sentimos al mismo tiempo que ponemos de nuestra parte para superar estos tiempos difíciles (Proverbios 19,20). Trabajemos juntos para perseverar en el amor y abrazar la verdad.

    Aceptemos la vacunación cuando nos la ofrezcan

    Como miembros de la comunidad del cuidado de la salud y como cristianos, reconocemos que las vacunas ofrecen una gran esperanza para poner fin a esta pandemia, ofrecen protección personal y construyen resiliencia en nuestra comunidad y en nuestros sistemas de salud.

    Muchos de nuestros hermanos y hermanas en Cristo han estado trabajando para lograr estas intervenciones. Ellos abogan enérgicamente por la vacunación y la aceptan para sí mismos. Honremos su trabajo y ejemplo. La vacunación es un beneficio que tendrá un mayor efecto si se acepta ampliamente. También deberíamos poner al descubierto las falsedades sobre el daño que podría ocasionar la vacunación.

    Aunque muchos en el mundo pueden buscar autoprotección debido al egoísmo, aceptamos la vacunación como una forma de avanzar en el amor, aceptando en nuestro propio cuerpo la oportunidad de proteger a nuestros vecinos, hermanos y hermanas (Filipenses 2,3).

    Esperemos en la gracia de Dios

    Esta es una época de mucha incertidumbre; nuestra fe y esperanza nos ayudarán a salir adelante. Que cuando la motivación dominante sea la autoprotección, seamos conocidos por lo contrario: el amor a los demás.

    Hay esperanza en la gracia de Dios; debemos continuar avanzando juntos (Isaías 40,31).

    Al cuidar de nuestros hermanos y hermanas, de nuestro prójimo e incluso de nuestros adversarios, el mundo sabrá que somos cristianos por nuestro amor.

    Al honrar a quienes han dedicado su vida al cuidado de los enfermos y a quienes encuentran las respuestas a los complejos problemas de la pandemia, la iglesia actúa, cree y demuestra el camino de Cristo en todas las cosas.

     Este tiempo de trastornos es una oportunidad para nosotros, como seguidores de Cristo, para permitir que todos conozcan nuestra fe, esperanza y amor.

    ¡Mantengamos la fe!

    —Un recurso educativo del Congreso Mundial Menonita preparado por la Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Red Anabautista Mundial de Salud.

    Consulte a continuación los nombres de los firmantes.

     

    Por favor envíe sus preguntas o comentarios a globalanabaptisthealthnetwork@gmail.com

    Recursos recomendados para líderes eclesiales 

    Cuestiones prácticas y recomendaciones para los líderes religiosos y las comunidades confesionales en el marco de la COVID-19: orientaciones provisionales, 7 de abril de 2020 Ôªø 

    Enfermedad por el coronavirus de 2019 (COVID-19): seguridad de las vacunas 

    Perspectivas anabautistas mundiales sobre la lucha contra una pandemia: ¿La fe marca una diferencia?


    La Red Anabautista Mundial de Salud (GAHN) se esfuerza por ser una comunidad mundial compuesta por organizaciones y profesionales de la salud afines al anabautismo que fortalecen el testimonio de la comunidad de fe anabautista a través de la motivación mutua, el aprendizaje entre pares, la colaboración y las co-participación. Esperamos comunicarnos con usted y agradecemos sus comentarios. Conéctese con nosotros en www.globalanabaptisthealthnetwork.org, en Facebook o envíenos un correo electrónico a globalanabaptisthealthnetwork@gmail.com

    Los nombres de los firmantes

    Dr. Pujianto, MPH
    director general del Hospital Mardi Rahayu, Kudus, Java Central, Indonesia
    GKMI

    Mark Shelly, MD
    Rochester Mennonite Fellowship, New York, EE.UU.

    Henk Stenvers, MD
    Doopsgezind Gemeente Naarden-Bussum, Netherlands

    Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Red Anabautista Mundial de Salud

    José Arrais

    Coordinador del redes, coordinador europeo de las Conferencias Menonitas y representante regionale – Europa
    Igreja Irmãos Menonitas de Portugal

    Cate Michelle Desjardins, MDiv, MPH, BCC
    Directora, Mennonite Healthcare Fellowship, Germantown Mennonite Church, Philadelphia, Pennsylvania, EE.UU.

    Beth Good, PhD, APHN-BC, RN
    Waynesboro Mennonite Church, Virginia, EE.UU.

    Karen Lehman, NHA, MBA
    Presidenta de Mennonite Health Services
    College Mennonite Church, Goshen, Indiana, EE.UU.

    Murray Nickel MD
    Bakerview Church (Hermanos Menonitas), Abbotsford, B.C., Canadá

    Ray Martin, MPH
    director ejecutivo emérito, Christian Connections for International Health

    Rolando L. Santiago, PhD
    jefe, Behavioral Health and Crisis Services, Department of Health and Human Services, Montgomery County, Maryland
    Neffsville Mennonite Church, Lancaster, Pennsylvania, EE.UU.

    Pakisa K. Tshimika, MPH, DrPH
    director ejecutivo, Mama Makeka House of Hope
    Willow Avenue Mennonite Church (Hermanos Menonitas), Clovis, California, EE.UU.

    Ronald Yoder, MPIA
    Park View Mennonite Church, Harrisonburg, Virginia, EE.UU.Rick M Stiffney, PhD, MSA
    (antiguo) director ejecutivo de MHS y propietario Integrated Leadership and Consultancy LLC

  • La Red de Salud Anabautista responde al COVID-19

    “Como comunidad estamos vinculados no solo por causa de esta pandemia mundial, sino también por causa de nuestra fe”, afirma Rick Stiffney, miembro de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Red Anabautista Mundial de Salud.

    La Red Anabautista Mundial de Salud celebró su primer seminario web el 16 de septiembre del 2020 al que asistieron dos docenas de profesionales de la salud anabautistas provenientes de Asia, África, América del Norte y el Caribe.

    Las Madres en Mathare

    “El cambio es un proceso; es importante darle a la gente la oportunidad de aceptarlo”, explica Judith Siambe Opiyo, directora de programas de la Iglesia Menonita de Kenia – Centro para la Paz y la Nación (CPN, por sus siglas en inglés) y presentadora del seminario web.

    En el mes de marzo, todo cambió para el programa de nutrición y salud materno-infantil del CPN en las zonas marginales de Mathare en Nairobi, Kenia, cuando el gobierno anunció el primer caso de COVID-19 de Kenia.

    Las actividades de los grupos de atención se detuvieron y el CPN se enfocó en la prevención de infecciones.

    El CPN instaló 50 estaciones de lavado de manos en la aldea de Mathare (aproximadamente 1 estación por cada 20 hogares) e invitó a la comunidad para que aprendieran a usarlas y cuidarlas.

    “La comunidad tenía resistencia [a la gravedad del virus], pero gracias al trabajo persistente del CPN con ellos, la gente pudo aceptar las recomendaciones sanitarias”, relata Judith Siambe Opiyo.

    Hasta la fecha, se han reportado pocas muertes por COVID-19 en la aldea de Mathare a pesar de la dificultad que presenta el aislamiento debido al hacinamiento en los grandes hogares y a que las familias dependen de los ingresos diarios de los miembros que trabajan en el mercado.

    Las actividades de atención a la salud materno-infantil se han mantenido a través de visitas domiciliarias, y las estaciones de lavado de manos suplirán las necesidades de higiene de la comunidad en un largo plazo.

    “Hacer estas intervenciones será de gran ayuda para prevenir otras enfermedades relacionadas con el agua, tales como el cólera y la diarrea”, asegura Judith Siambe Opiyo.

    CPN promoter Rosneka Mulalyah, Paul Karuiki, Mike Musyoki in Mathare, Kenya.

    Protegiendo a los pacientes

    “The hospital must lead,” says Dr. Luis C. Torrellas Ruíz, a specialist in internal medicine with Sistema de Salud Menonita (SSM – a Mennonite hospital network in Puerto Rico) and a member of the government task force addressing COVID-19 on the island. “Don’t stay in the hospital waiting for patients. Go into the community and provide education.”

    “El hospital debe tomar la iniciativa”, afirma el Dr. Luis C. Torrellas Ruíz, especialista en medicina interna del Sistema de Salud Menonita (SSM – una red de hospitales Menonitas en Puerto Rico) y miembro del grupo de trabajo del gobierno que se ocupa del COVID-19 en la isla. “No se queden en el hospital esperando a los pacientes. Entren en la comunidad y brinden educación”.

    El bajo número inicial de casos en Puerto Rico permitió que el SSM preparara a su personal y sus sistemas con el equipo de protección y educación sobre el virus. Hasta la fecha, no ha habido infecciones adquiridas en el hospital entre el personal y la facultad.

    “Todas las personas tienen que protegerse y tomar las medidas adecuadas”, explica Luis Torrellas Ruíz.

    La emergencia permanente tiene un costo emocional para los médicos y enfermeras que trabajan con este virus altamente contagioso y en gran parte intratable. “Sean pacientes. Mantengan a Dios de su lado y mantengan la esperanza”, recomienda Luis Torrellas Ruíz.

    Las oraciones diarias en el hospital brindan apoyo a medida que el SSM cumple su misión de “servir con el amor de Cristo para brindar una salud integral y excelente en un ambiente de calidez humana sin discriminar a nadie”.

    El próximo seminario web de la Red Anabautista Mundial de Salud será el 18 de noviembre del 2020 y en él hablaran el Dr. Virgo Handojo sobre las implicaciones de la espiritualidad para tratar con el COVID-19, el Dr. Chiang-Liang Wu sobre el ministerio del Hospital Cristiano Menonita en Hualien, Taiwán, y Paul Shetler Fast sobre los programas de salud del Comité Central Menonita”.

    “La distancia ya no es un obstáculo para construir una conexión con personas que tengan valores comunes y fe para compartir del amor de Cristo en este mundo”, asevera el Dr. Virgo Handojo, participante del seminario web.

    —Comunicado del Congreso Mundial Menonita


    MWC’s Executive Committee decided to dissolve the Global Anabaptist Health Network in May 2025 due to a failure to coalesce.

  • Testimonio para Renovación 2027: Los anabautistas de hoy

    Renovación 2027 es una serie de eventos que se llevarán a cabo durante 10 años, con la finalidad de conmemorar el aniversario 500 de los inicios del movimiento anabautista. Esta serie destaca a los líderes del movimiento desde épocas históricas hasta el presente.

    El trabajo en pro de la salud fue lo que llevó por primera vez a los menonitas a Taiwán en 1948, a través del trabajo de socorro del Comité Central Menonita, pero también hubo interés local en comenzar una iglesia. La presencia menonita en Taiwán hoy en día – Comunidad de Iglesias Menonitas en Taiwán (FOMCIT) – tiene sus raíces tanto en la salud como en el establecimiento de iglesias.

    New Dawn Educare Center (el Centro de Cuidados y Educación Nuevo Amanecer) es parte de ese legado. Este galardonado centro para adultos con discapacidades de desarrollo tiene la visión de “empoderar a las personas con discapacidades para que vivan una vida de independencia, desarrollo personal y salud integrales”.

    En 1977, los misioneros menonitas canadienses Otto y Elaine Dirks iniciaron un centro para atender a niños con discapacidades quienes habían sido abandonados.

    En la actualidad, New Dawn apoya a niños y adultos con discapacidades mentales, a través de guarderías, atención residencial y un programa de empleo.

    “El New Dawn Educare Center (NDEC) está diseñado para satisfacer las necesidades multifacéticas de las personas y familias afectadas por alguna discapacidad intelectual”, explica la directora Shu-Yui (Mamie Chiu). “Creemos que todas las personas han sido maravillosamente creadas. Todos somos diferentes y todos tenemos limitaciones”.

    “Al servir a las personas con discapacidades mentales dentro de una comunidad Cristo céntrica, disfrutamos el placer de reflejar más plenamente la imagen de nuestro Creador”.

    2020-03-New-Dawn-photo-NO2

    Un pastor sirve en el equipo de personal de New Dawn, asegurando que el cuidado espiritual sea parte del apoyo integral que ofrece el centro. Los residentes se reúnen todos los viernes para adorar. La ubicación del centro New Dawn en una región montañosa ofrece oportunidades para desarrollar actividades agrícolas y de conservación: cuidado integral que se extiende al medio ambiente.

    En octubre del 2019, New Dawn fue reconocido por su trabajo de calidad. Recibieron un premio Cultural Presidencial por su dedicación humanitaria y tuvieron la oportunidad de dar un discurso sobre el amor y cuidado desinteresados en el foro del “Next 20 Festival”.

    La iglesia miembro del Congreso Mundial Menonita FOMCIT estableció formalmente su primera congregación en 1955. Actualmente cuenta con 1.630 miembros bautizados en 22 congregaciones. El presidente es Edward Lee.

    —Comunicado del Congreso Mundial Menonita

    MWC’s Executive Committee decided to dissolve the Global Anabaptist Health Network in May 2025 due to a failure to coalesce.

    MWC’s Executive Committee decided to dissolve the Global Anabaptist Health Network in May 2025 due to a failure to coalesce.

  • Bogotá, Colombia – Lideres anabautistas que trabajan temas relacionados al cuidado de la salud alrededor del mundo, están desarrollando una red para fomentar la colaboración y el apoyo entre las organizaciones afines a éste tipo de temáticas. Los lideres de la emergente Red Anabautista Mundial de Salud (GAHN por su sigla en inglés), un grupo apoyado por el Congreso Mundial Menonita (CMM), están realizando una encuesta y un llamado mundial. GAHN invita a los líderes de organizaciones anabautistas de salud y a profesionales de la salud de las iglesias del Congreso Mundial Menonita a participar.

    Con fundamento en lo acontecido en una reunión llevada a cabo en 2003 en Bulawayo, Zimbabue, mas de 90 lideres de la salud de 18 países se reunieron del 19 al 20 de julio de 2015, previamente a PA 2015, para adorar, aprender mutuamente y pensar creativamente sobre como las organizaciones de la salud relacionadas con el anabautismo y aquellos que trabajan en este campo podrían crerar estrategias de cooperación. Este grupo redactó un documento llamando al desarrollo de una Red Anabautista Mundial de Salud.

    “Es esencial que la GAHN sea construida sobre las capacidades, expectativas, valores y consensos de sus futuros miembros,” dice la coordinadora de la GAHN y antigua secretaria general asociada Pakisa Tshimika.

    El grupo de trabajo formado en esa reunión invita a los profesionales de la salud anabautistas a diligenciar una encuesta (ver el link en la parte de abajo) para ayudarlos a medir el interés, identificar prioridades y expandir la red de socios en tanto trabajan en el desarrollo de la visión, misión, estructura y membresía de la antes mencionada red emergente.

    “El CMM esta a la expectativa del surgimiento de esta nueva red de trabajo,” dice el secretario general del CMM César García. “Celebramos cada esfuerzo que anima la interdependencia intercultural y el compartir de dones en nuestra familia mundial de fe. El servicio es mas fácil y fuerte cuando lo hacemos juntos.”

    Para Tshimika, la red es el cumplimiento de un sueño de décadas sobre la conformación de “un espacio donde los profesionales de la salud anabautistas y las instituciones de alrededor del mundo puedan encontrarse para compartir e intercambiar ideas y estrategias sobre temas de interés común”. Haga clic aquí para participar en la encuesta.

    —Comunicado del Congreso Mundial Menonita, con archivos de Larry Guengerich

    MWC’s Executive Committee decided to dissolve the Global Anabaptist Health Network in May 2025 due to a failure to coalesce.

  • Red Mundial de Líderes Anabautistas en Asistencia Médica visualizada por los participantes de la cumbre

    Harrisburg, Pennsylvania, EE.UU. – Más de 90 líderes profesionales de la salud de 18 países se reunieron del 19 al 20 de julio de 2015, precediendo PA 2015. Se reunieron para adorar, para aprender unos de otros y para pensar de forma creativa sobre cómo las organizaciones de atención a la salud relacionadas con el anabautismo y aquellas que trabajan en este campo podrían colaborar más plenamente en el futuro.

    Un aspecto importante fue el poner en consideración el borrador de un documento haciendo un llamado para el desarrollo de una Red Mundial de Líderes Anabautistas en Asistencia Médica. El borrador fue creado por un grupo con un fuerte apoyo del Congreso Mundial Menonita a través de César García y otros.

    Rick Stiffney, un contribuyente del documento, dirigió el examen del borrador. Stiffney es presidente y director ejecutivo de MHS Alliance, una organización sin animo de lucro que apoya en su liderazgo y dirección estratégica a los profesionales de la salud y de servicios sociales con base en la fe menonita y anabautista.

    Pakisa Tshimika, ex secretario general adjunto del Congreso Mundial Menonita y fundador de la Casa de la Esperanza Mama Makeka, ha propugnado esta idea.

    “Durante muchas décadas soñé con un lugar donde profesionales de la salud e instituciones anabautistas de todo el mundo pudieran reunirse para compartir e intercambiar temas de interés común,” dice Pakisa.

    “Está claro que entre nosotros hay interés de inclinarse hacia algunas formas nuevas de conexión,” dice Stiffney. Los participantes comparten el compromiso de involucrarse en ministerios de salud de maneras que se ajusten a una perspectiva cristiana anabautista.”

    Un grupo coordinador que representa la amplitud del Congreso Mundial Menonita avanzará en las ideas de la cumbre durante los próximos tres años, dice Stiffney. Desarrollarán una base de datos, facilitarán el intercambio entre colegas y sentarán la base para una segunda cumbre de liderazgo.

    Tshimika espera que este sea el primer paso de una jornada hacia la cual el norte, el sur, el este y el oeste se reúnan con regularidad.

    Karen Baillie, moderador de la cumbre y Director Ejecutivo de Menno Place, una comunidad de atención en Abbottsford, C.B., Canadá, dice que la cumbre reafirmó la misión de servir como anabautistas que valoran el amor al prójimo, la paz y la justicia. “Nuestra decisión de comprometernos unos con otros y crear una red mundial reafirma nuestra visión de comunidad y nos permite servir mejor a otros,” dice él.

    “Tenemos mucho camino por recorrer,” dice Tshimika. Sin embargo, Tshimika está entusiasmado con lo que depara el futuro para la emergente Red Mundial de Líderes Anabautistas en Asistencia Médica.

    Larry Guengerich vive en East Petersburg, Pennsylvania, EE.UU. y se desempeña como Director de Comunicaciones y Relaciones de la Iglesia para las Comunidades Landis.

    MWC’s Executive Committee decided to dissolve the Global Anabaptist Health Network in May 2025 due to a failure to coalesce.

  • Bogotá, Colombia y Goshen, Indiana, USA – Los líderes de las instituciones y profesionales de asistencia médica Anabautista/Menonita sostendrán una reunión internacional conjunta durante una cumbre internacional de liderazgo del 20 al 21 Julio del 2015, bajo el patrocinio del Congreso Mundial Menonita y de los Servicios de Salud Menonitas (MHS).

    Los patrocinadores de la cumbre manifiestan que los líderes de instituciones de asistencia medica con filiación Anabautista/Menonita no se han tenido la oportunidad de reunisrse de esta manera antes, y que otros profesionales de la salud rara vez han participado en reuniones interdisciplinarias similares.

    Los participantes abordarán temas como teología Anabautista y salud, salud de la mujer, tecnología de la salud, atención médica en los últimos días de vida, visión Anabautista para la salud mundial, sostenibilidad y cultura de paz, la asociación  entre la iglesia y el hospital en Zambia. También discutirán la visión para crear una red global de salud que tenga como base el Congreso Mundial Menonita.

    Hoy en día más de 150 instituciones de la salud y de servicios humanos con filiación  Anabautista sirven a los demás en todo el mundo como verdaderos testigos globales. Algunas de estas organizaciones son grandes, maduras y complejas. Otras son pequeñas y menos institucionales. Pero todas comparten el compromiso común de expresar el amor de Cristo en el cuidado y  servicio.

    César García, Secretario General del Congreso Mundial Menonita, dijo: «Ven y únete a nosotros. Vamos a caminar juntos en el camino de la asistencia médica. Pongámonos de pie de manera interdependiente e intercultural con los que están enfermos y en sufrimiento. Vamos a disfrutar de la esperanza que reúne a una comunidad mundial, compasiva para apoyar a aquellos que necesitan ser tocados por la sanidad de Dios.» 

    Rick Stiffney, Presidente y Direcor Ejecutivo de Servicios de Salud Menonitas (MHS), dijo: «El testimonio de la amplia comunidad de fe Anabautista/Menonita es un testigo que cuida de la persona entera – cuerpo, mente y espíritu. En todo lugar donde la iglesia, ha florecido, ha desarrollado ministerios de asistencia médica, escuelas y otras expresiones de justicia y paz.»

    Stiffney añadió: «En la era en que muchas comunidades religiosas se están fracturando, el ministerio de la asistencia médica – el cuidado amoroso para los demás – puede unirnos en una causa común. La causa común puede ofrecernos oportunidades para alcanzar a otros, para dar ánimo, para la oración, para compartir las mejores prácticas, y para la construcción de relaciones para el aprendizaje entre colegas. «

    Stiffney concluyó: «Esta cumbre de liderazgo brindará a los participantes una excelente oportunidad para construir una red de líderes y de profesionales de asistencia médica profundamente comprometidos que saben que somos más fuertes juntos que cuando estamos solos.»

    Foto de César García

    Foto de Rick Stiffney


    MWC’s Executive Committee decided to dissolve the Global Anabaptist Health Network in May 2025 due to a failure to coalesce.