Nadie se quedó atrás 

El Concilio General es el órgano decisorio del Congreso Mundial Menonita. Mediante la toma de decisiones por consenso, definen la estrategia, las políticas y las declaraciones que guían a la familia anabautista global. 

De los 106 delegados del Concilio General que asistieron a las reuniones trienales en Alemania en 2025, más de 60 representaban a su iglesia por primera vez. 

(El CMM cuenta con un total de 111 iglesias miembros nacionales de 61 países. Algunos delegados no pudieron asistir debido a dificultades con el proceso de visa). 

Les preguntamos a los nuevos delegados del Concilio General qué pensaban. ¿Qué se llevaron de las reuniones? 

  • Lindos recuerdos de queridos hermanos y hermanas: Aprendí a conocer mejor a los delegados de la Conferencia General de Myanmar, Corea del Sur, Nigeria, Hong Kong, Canadá, Japón y al Secretario General de la Comunión Cuáquera. Además, los talleres fueron inspiradores. —Andreas Ortner, vicepresidente de la junta y delegado de la Mennonitische Freikirche Österreich, Austria. 
  • “He adquirido una mayor apreciación y conciencia de nuestra gran comunidad anabautista mundial”. —Cam Stuart, director nacional y delegado de la Conferencia Canadiense de Iglesias de los Hermanos Menonitas. 
  • Me sentí bendecida por cómo mi grupo regional debatió sobre diversidad y unidad… Hubo mucha amabilidad a pesar de las diferencias. —Jen Kornelsen, delegada de la Conferencia Evangélica Menonita de Canadá. 
  • “Fue una linda experiencia, El compartir con hermanos y hermanas de diferentes países y conocer sus experiencias en el proceso de sus comunidades locales, es muy inspirador y nos anima a continuar nuestro trabajo local. El proceso que se viene realizando con otras comunidades, es una buena experiencia de perdón y reconciliación.”—Carlos Arturo Moreno, Presidente y delegado de la Iglesia Cristiana Menonita de Colombia. 
  • “Fue realmente maravilloso que (usando el acuerdo de consenso) nadie se quedará atrás si no estaba de acuerdo con el resto”. —Brian Maphosa, supervisor nacional y delegado de la Iglesia de los Hermanos en Cristo de Sudáfrica. 
2025 GC photo group

César García, secretario general del CMM, expresa que, “como anabautistas, creemos que al orar, estudiar las Escrituras, escuchar juntos y aprender unos de otros, escuchamos lo que el Espíritu dice a las iglesias. Agradecemos a cada líder de la iglesia que se compromete a estas reuniones para escuchar y discernir juntos, superando las barreras de la distancia, tanto geográfica como teológica. Confiamos en que el reino de Dios se construye al adorar juntos”. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *