La Conferencia Mundial Menonita felicita al Cardenal Robert Francis Prevost por su elección como Papa y 267.º Obispo de Roma el 8 de mayo de 2025, tomando el nombre papal de León XIV. Esta elección hace historia al ser el primer Papa norteamericano elegido, después del Papa Francisco (Cardenal Jorge Mario Bergoglio), quien fue el primer latinoamericano.
En una carta al Papa León XIV, César García, secretario general del CMM, escribió: “Creemos que nuestros diálogos oficiales con la Iglesia Católica han creado oportunidades esenciales para fortalecer la conexión entre nuestras iglesias. Mientras mi comunión global conmemora los 500 años en unos días, espero que su pontificado abra nuevas puertas para sanar recuerdos y fortalecer nuestra relación como seguidores de Cristo”.
En su primera aparición en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV saludó a los fieles invocando la paz de Cristo resucitado, el amor de Dios que se extiende a todos, e invitando a la Iglesia a caminar unida sin miedo. Hizo un llamado a un espíritu misionero con una actitud de tender puentes y de brazos abiertos.
El nuevo Papa cambió del latín al español en un momento dado para dirigirse a su diócesis de Chiclayo, en Perú.
“Alabo a nuestro Señor por su énfasis en una Iglesia sinodal que camina cerca de los que sufren”, escribió César García en su carta, respondiendo al deseo del Papa León XIV de “una Iglesia sinodal, que camina y busca siempre la paz, la caridad, la cercanía, especialmente con los que sufren”.
“Alabo a nuestro Señor por su énfasis en una Iglesia sinodal que camina cerca de los que sufren”,
César García
Henk Stenvers, presidente del CMM, afirma que, “confesar a Cristo junto con cristianos de otras tradiciones forma parte de la misión del CMM. Invitamos a nuestros miembros a orar por el Papa León XIV mientras enfrenta los desafíos del liderazgo, y en particular por su labor en el ministerio de la unidad en el cuerpo de Cristo”.
El cardenal Robert Francis Prevost es de Chicago, Illinois, EE. UU. Es el primer miembro de la Orden de San Agustín (OSA) en ser elegido papa. Sirvió durante más de una década en las misiones de la OSA en Perú; enseñó derecho canónico, patrística y teología moral en el seminario; y ocupó cargos de liderazgo en la OSA. Tras su nombramiento como obispo de la diócesis de Chiclayo, Perú, en 2015, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023 y lo promovió a arzobispo; además, lo nombró miembro del Dicasterio para la Evangelización. Su nombramiento como cardenal entró en vigor en 2024.
Updated 12 May 2025: language corrected