Dejando un legado 

mock up Networks webinar

Los seminarios web de las redes inspiran, enseñan y conectan

Los anabautistas están siguiendo a Jesús en el mundo, construyendo la paz. Esto se logra a menudo mediante organizaciones creadas por iglesias para trabajar en conjunto.

Las Redes* del Congreso Mundial Menonita ofrecen un hogar para que los miembros de estas organizaciones aprendan unos de otros sobre lo que significa ser instituciones afines al anabautismo, se capaciten para servir mejor y realicen un trabajo conjunto que no sería posible como grupos más pequeños.

“La pasión por Cristo y su palabra… hace que todo liderazgo y todo trabajo se conviertan en verdadero culto al Rey de reyes y Señor de señores”, declaró Carlos Daniel Soto, pastor de la iglesia menonita Paso de los Libres en Argentina. Él fue panelista en el seminario web de la Fraternidad Mundial Misionera “Sucesión en el servicio: preparando la próxima ola de líderes en misión”.

“Si logramos transmitir esto, estaremos dejando un legado”, asegura.

En 2024 y 2025, la GASN*, la GMF* y las redes emergentes GAPN* y GAEN* organizaron 12 seminarios web que incluyeron perspectivas sobre Palestina, ideas sobre el funcionamiento de las escuelas y las agencias de servicio social anabautistas, una historia sobre objeción de conciencia y enseñanza sobre la descolonización.

Las Redes se reunirán en Alemania simultáneamente con las reuniones del Concilio General para fraternizar y planificar sus actividades durante el próximo trienio. Las normas de funcionamiento de las redes revisadas serán consideradas en mayo por el Concilio General. 

*Las Comisiones del Congreso Mundial Menonita facilitan Redes para dotar de recursos a las instituciones que pertenecen a la Red: Red de Servicio Anabautista Mundial (GASN), Fraternidad Mundial Misionera (GMF), Red Mundial Anabautista de Paz (GAPN), Redes Anabautistas Mundiales de Educación (GAEN, que consiste de la Red Anabautista Mundial de Educación Superior y la Red Anabautista Mundial de Educación Primaria y Secundaria) y la Red Anabautista Mundial de Salud.