• Oremos por los preparativos para conmemorar el 500 aniversario del anabautismo en Z˙rich en el 2025. Que sea una oportunidad de reflexión para celebrar los puntos fuertes del movimiento y arrepentirse de sus fracasos, a la vez que se busca la reconciliación con quienes se han distanciado.

    Leer:
    Anabautistas en las calles de Z˙rich

  • Oremos por la difusión de la Palabra de Dios. Algunas regiones carecen de las Escrituras en su idioma o no tienen f·cil acceso a ejemplares de la Biblia. Oremos por la provisión de recursos.
    Foto: Aaron Burden/Unsplash

  • Oremos por las partes del este de ¡frica afectadas por fuertes lluvias y deslizamientos de tierra. A principios de diciembre, se report” que unas 80 personas habían muerto en Tanzania después de que deslizamientos de tierra arrastraran grandes rocas y arrancaran ·rboles, alcanzando profundidades de hasta 8 metros. En el pueblo de Hanang, Tanzania, la iglesia sigue en pie, pero casi todas las casas fueron destruidas. Las iglesias menonitas en Kisumu y Migori, Kenia, han sufrido las lluvias excesivas. Las inundaciones en Kenia continuaron empeorando a lo largo de diciembre y se reportaron muchas muertes en el norte de Kenia.

    Miembros directivos de la iglesia miembro del CMM Kanisa la Menonite Tanzania visitaron a las personas afectadas en Hanang. En la foto (de izquierda a derecha) aparece un pastor de la diócesis local; el pastor Emmanuel Hagai, secretario general del KMT; Chris Rwanga Kateti, obispo del ·rea; el obispo Nelson M. Kisare, moderador de KMT; una líder local (gobierno).

  • Alabado sea Dios por el proceso de paz en Colombia, especialmente por la reciente Mesa Redonda en la que particip” el teólogo menonita Fernando Enns como representante del Consejo Mundial de Iglesias. Que el proceso de paz conduzca a una paz justa y duradera para que las personas colombianas puedan vivir con seguridad y esperanza en el futuro. Foto: Flavia Carpio/Unsplash

  • Oremos por la paz, porque esta guerra nos empobrece, dice Siaka Traoré, representante regional del CMM para ¡frica Centro-Occidental. En Burkina Faso, el gobierno recluta a las personas jóvenes para servir a su país a través del ejército, lo que supone un dilema para las personas jóvenes cristianas.
    Foto: Virginia Lackinger/Unsplash

  • Oremos por las personas jóvenes en el liderazgo que participan en YAMEN (el programa de intercambio conjunto del Comité Central Menonita y el CMM). Después de varios meses de programa, la avalancha de nuevas experiencias puede llegar a ser agotadora en lugar de emocionante. Oremos para que cultiven amistades – en el lugar donde estan, de regreso a sus hogares y con otras personas que participan del programa – para manejar su nostalgia. Oremos para que tengan la energía y la curiosidad para seguir haciendo conexiones en el lugar donde estan: en la iglesia, en el vecindario y en su trabajo.
    Foto: Servicio de bendición durante la orientación de YAMEN Latinoamérica en Guatemala/YAMEN

  • Señor, ten piedad de la región del Volta, en Ghana, donde la crecida del río ha afectado a la población de la región oriental. Varias granjas, jaulas de peces y propiedades fueron declaradas en ruinas y muchas personas quedaron sin hogar en Sogakope, Mepe, Akuse, Agave, Ziweonu, Galo, Sota, Gborgblenukpo, Hawui, Tademe, Sokpoe y muchas otras ·reas, informa Francis Dzivor, presidente de la Iglesia Menonita de Ghana y delegado del Concilio General del CMM. Las congregaciones menonitas de Tademe y Dalive se vieron afectadas.
    Foto: Canva

  • Oremos por las iglesias del noreste de Asia: las congregaciones de Japón y Hong Kong, especialmente, est·n envejeciendo. Las personas en el pastorado se est·n jubilando. Pidamos por una chispa viva que renueve las iglesias y atraiga a las personas m·s jóvenes para que elijan seguir a Jes˙s en la comunión con los dem·s.
    Foto: Tottori Mennonite Church/Atsuhiro Katano

  • Oremos y trabajemos por la paz y por la justiciaópara todas las personas que habitan Tierra Santa. Por favor, oremos por lo siguiente:

    1. Que haya un alto al fuego inmediato y duradero (con atención y cuidado a quienes tienen heridas en cuerpo o espíritu). 
    2. Que todas las personas ójudías, cristianas, musulmanas” que trabajan por una paz justa en Oriente Medio sean audaces y eficaces. 
    3. Que Dios empodere y proteja a las personas cristianas en Palestina. (Pensamos especialmente en la comunidad cristiana que conocemos en Belén). 
    4. Que las personas cristianas de todo el mundo se preocupen por las personas palestinas tanto como nosotros nos preocupamos por las personas israelíes. 

    Nelson and Ellen Kraybill (Español)

  • Los disturbios políticos y étnicos en el estado de Manipur han provocado que miles de personas hayan sido desplazadas, estén viviendo en campos de refugiados o hayan huido a otros estados. Oremos para que cese el discurso de odio y la violencia. Oremos para que los diferentes grupos estén dispuestos a aprender los unos de los otros. Oremos por paz en el estado.
    Foto: Tiz Brotosudarmo

  • El nacionalismo étnico o religioso influye en las personas para que marginen o incluso act˙en violentamente contra quienes se encuentran fuera de su grupo. Esto est· sucediendo ahora especialmente en Estados Unidos, India e Indonesia. Oramos para que los cristianos abran los ojos al daño que causan tales filosofías. Oramos por sabiduría para contrarrestar tales filosofías con verdad y gracia.
    Foto: Prateek Gautam/Unsplash

  • Oremos por quienes son perseguidos y por los que carecen de justicia; por quienes est·n atravesando momentos difíciles de crisis, como las personas del este de la Rep˙blica Democr·tica del Congo. Los rebeldes del grupo M23 han cometido asesinatos ilegítimos, violaciones y otros delitos inform·ticos en la región. Se han destruido iglesias y casas. Oremos por una reducción de la violencia. Oremos por la sanidad emocional de aquellos que han sido afectados, tanto como víctimas como perpetradores.
    Foto: Lina Trochez/Unsplash