• “En este momento, nuestra esperanza est· puesta solamente en Diosó.

    Los líderes de la iglesia nacional, miembro del CMM, Meserete Kristos (MKC) en Etiopía hacen un llamado a la familia anabautista mundial para que oremos con ellos.

    “Necesitamos paz para seguir trayendo las buenas nuevas de Jesucristoó.

    MKC tiene cuatro congregaciones y casi dos docenas de centros de establecimiento de iglesias en la región de Tigray, donde el gobierno federal y regional han estado en conflicto armado durante dos semanas. Los informes estiman que entre 10.000 y 25.000 personas han huido a Sud·n y Eritrea, los países limítrofes.

    Un·monos, individual y colectivamente, a la iglesia Meserete Kristos en ayuno y oración por la paz.

    íQue Dios, que da esperanza, los llene de alegría y paz a ustedes que tienen fe en él, y les dé abundante esperanza por el poder del Espíritu Santo.” (Romanos 15,13)

  • La muerte ha tocado familias e iglesias. Los trabajadores de la salud est·n agotados. La falta de contacto personal y la pérdida de ingresos debido al gran riesgo de contagio provocan un estrés y una miseria significativos en las iglesias anabautistas. Aquellas personas que no tienen la posibilidad de conectarse de manera virtual, debido a la falta de conocimiento o de herramientas, est·n m·s aisladas que el resto. íEl Señor est· cerca, para salvar a los que tienen el corazón hecho pedazos y han perdido la esperanzaó. (Salmo 34:18).

    Lea m·s:

    Valientes y prudentes

  • El Congreso Mundial Menonita y las personas anabautistas de alrededor del mundo est·n conmemorando los 500 años desde que comenz” este movimiento de renovación en 1525. Reconocemos las fallas morales de nuestra fe predecesora. Sin embargo, podemos celebrar que Dios ha levantado un pueblo anabautista mundial cuya mayor lealtad es hacia Jes˙s y el Reino de Dios. Que así, como los primeros anabautistas, podamos ser misioneros enérgicos quienes traspasan las fronteras nacionales y culturales para llamar al arrepentimiento y para enseñar el camino pacificador de Jes˙s.

  • Señor, que podamos vivir bajo la sombra protectora del Todopoderoso. Que en medio de esta pandemia, podamos refugiarnos en ti, confiando en que tu puedes librarnos. Señor, te entregamos nuestros miedos; ay˙danos a afrontar las amenazas de la pérdida de empleo, el hambre y las enfermedades con valentía y esperanza. En tu amor, líbranos.

    (Salmo 91)

  • ¡Señor, ten piedad!

    Como comunidad mundial de fe y vida trascendemos fronteras de nacionalidad, raza, clase social, género e idioma.

    Permítenos vivir en el mundo sin conformarnos a los poderes del mal, dando testimonio de la gracia de Dios por medio del servicio a los dem·s, cuidando de la creación, e invitando a toda la humanidad a conocer a Jesucristo como Salvador y Señor.

    Procuramos caminar en su nombre por el poder del Espíritu Santo, esperando confiadamente el regreso de Cristo y el establecimiento definitivo del reino de Dios.

    Amén

    Convicciones Compartidas

  • “°Vean qué bueno y agradable es que los hermanos vivan unidos!” (Salmos 133,1) Para permitir que tanto el personal como los asistentes del CMM planifiquen adecuadamente el evento, el CMM ha optado por-posponerlo la Assemblea hasta el 2022. Oremos por sabiduría a medida que los equipos de planificación de la Asamblea se adaptan a la nueva fecha. Continuemos orando por sanidad para el mundo y por la Asamblea.

    Haga clic aquí

  • “Pero Moisés les contestó: óNo tengan miedo. Manténganse firmes y fíjense en lo que el Señor va a hacer hoy para salvarlos, porque nunca m·s volver·n a ver a los egipcios que hoy ven. Ustedes no se preocupen, que el Señor va a pelear por ustedes” (…xodo 14,13-14). Bahati Safari Mutabesha, líder de la Iglesia de los Hermanos Menonitas en Malawi, cobra ·nimo con este versículo y pide oración para que la iglesia logre su misión de traer esperanza, paz y reconciliación.

  • í°Oh Dios, que quitar·s la piedra de los corazones de la Beirut herida y de sus ciudadanas y ciudadanos afectados!” El Concilio de Iglesias de Oriente Medio hace un llamado a la oración por la ciudadanía del Líbano.

    La explosión del 4 de agosto de 2020 dañ” el 85 por ciento de los graneros del país, dej” a 300.000 personas sin hogar, lesion” a m·s de 5.000 y mat” a casi 200 personas. Tres hopitales cristianos, muchas iglesias y escuelas cristianas resultaron dañadas. Mucha gente ha perdido la esperanza; este trauma en medio de la pandemia se suma a los desafíos económicos y de atención médicas ya existentes y a acoger a un gran n˙mero de refugiados. El Comité Central Menonita sirve a los refugiados en el Líbano con educación, alimentación y atención psicosocial. En esta crisis, el CCM est· trabajando con Lebanese Popular Aid for Relief and Development (PARD, Ayuda Popular Libanesa para la Ayuda y el Desarrollo) para proporcionar alimentos a las personas m·s vulnerables. Oremos por las iglesias que luchan por responder al bienestar físico y espiritual de sus vecinos cuando todas las personas han perdido tanto.

  • Oremos por las comunidades que est·n sufriendo persecución religosa, especialmente en India, Pakist·n, Vietnam y China. Que Dios fortalezca y sostenga su fe y les dé creatividad para subvertir pacíficamente la violencia.

  • Oremos por la paz en Colombia. Las iglesias evangélicas en algunas partes de Colombia est·n sufriendo conflictos armados, violaciones de los derechos humanos, reclutamiento de menores para las fuerzas paramilitares y restricciones en su capacidad para reunirse para el culto. En julio, un pastor tuvo que mudarse después de que sus hijas adolescentes fueran amenazadas por los paramilitares. Justapaz de la Iglesia Cristiana Menonita de Colombia (IMCOL) se solidariza con estas iglesias y hace un llamado a la oración.

  • Alabado sea Dios por 100 años de ayuda y desarrollo alrededor del mundo en el nombre de Cristo por medio del Comité Central Menonita. Oremos por una visión renovada para responder creativamente a los desafíos con un espíritu de humildad y siempre impulsado por el amor de Cristo.

  • Alabado sea Dios por la generosidad de quienes dieron al Fondo de Ayuda Mundial como respuesta al COVID-19. Que Dios multiplique estas donaciones para tener un impacto duradero en 27 comunidades cuyas propuestas han sido aprobadas. Que las Buenas Nuevas acompañen a las donaciones de alimentos y suministros. Que los esfuerzos de ayuda de la iglesia mejoren la situación física de sus vecinos y que el Espíritu Santo también traiga una transformación espiritual. Alabado sea Dios por la labor dedicada de los voluntarios y voluntarias en el grupo de trabajo del CMM que supervisa la respuesta al COVID-19.

    Haga clic aqui: GCSF COVID-19 response