• “Crean y sean bautizados”: Una conversación mundial sobre el bautismo

    The Anabaptist-Mennonite Tradition

    History, theology and pastoral challenges

    6 Junio 2021

    John D. Roth


    Giving and Receiving within the Body of Christ

    Learning from the Mennonite-Catholic-Lutheran Conversations on Baptism

    13 Junio 2021

    Thomas R. Yoder Neufeld

  • Misión y Migración: América Latina,
    volumen de América Latina, publicado en el 2010

  • Recursos didácticos De la Comisión de Fe y Vida

    Koinonia se ha convertido en un término y concepto centrales para el CMM. En discursos, publicaciones e iniciativas programáticas, los líderes han promovido un vínculo más profundo entre los miembros de la comunidad anabautista mundial. Aun cuando no empleemos la palabra koinōnia, gran parte de la terminología que utilizamos depende de ella: necesidades vinculadas a las reuniones, aliento mutuo, intercambio de dones, hermandad, interdependencia, solidaridad, consenso, comunión, comunidad, unidad, estar “juntos”.

  • A Conversation between Mennonite World Conference and the Seventh-day Adventist Church 2011-2012

    In 2011 and 2012, representatives of the General Conference of Seventh-day Adventists and of the Mennonite World Conference met together for official conversations. In many respects the meetings proved to be a journey of mutual discovery.

    Background

    Mennonites and Adventists have had frequent contacts during the past forty years, particularly through their participation in the annual meetings of the secretaries of Christian World Communions. These periodic encounters, along with other contacts, gradually led to the conviction on both sides that an official conversation might be both instructive and valuable.Adventists and Mennonites have distinct identities that are critically important to them. From the outset of discussions leading to the conversation, it was understood that organic union was not the objective. Rather, the dialogue would provide an opportunity for learning about each other’s history, beliefs and values, clarifying misunderstandings, and removing stereotypes. Out of the discussion, therefore, might emerge areas where Mennonites and Adventists can join forces in selected areas of mutual concern.The two communions, viewed superficially, might appear to have little in common.

  • Recursos didácticos de al Comisión de Fe y Vida

    El Congreso Mundial Menonita inició el primer diálogo formal con la Alianza Bautista Mundial en 1989. Desde entonces, el CMM ha emprendido conversaciones con la Federación Luterana Mundial, Adventistas del Séptimo Día, católicos, y más recientemente, el diálogo trilateral de cinco años con luteranos y católicos. Al reconocer cuán valiosos eran dichos diálogos, la Comisión de Fe y Vida elaboró este documento a fin de que contribuya a que las iglesias nacionales y las congregaciones locales tengan una mejor comprensión del fundamento teológico de la hospitalidad ecuménica, y para señalar por qué pensamos que tales conversaciones son compatibles con los valores anabautistas. El documento fue aprobado como recurso didáctico por el Concilio General en Limuru, Kenia, en abril de 2018.

  • Ponencia presentada ante el Concilio General del Congreso Mundial Menonita

    Julio de 2015, Harrisburg, Pensilvania, EE.UU.

    por Alfred Neufeld de Paraguay

  • Reference documents

  • Guía para el estudio y la reflexión sobre el

    Bautismo y la incorporación al Cuerpo de Cristo, la IglesiaEl Informe de las conversaciones trilaterales entre luteranos, menonitas y católicos 2012-2017

    por Thomas R Yoder Neufeld En nombre de la Comisión de Fe y Vida Congreso Mundial Menonita

    Esta guía de estudio es un recurso para que las iglesias miembros del Congreso Mundial Menonita reciban y procesen el Informe de las conversaciones trilaterales sobre el bautismo. Ha sido elaborado en nombre de la Comisión de Fe y Vida del Congreso Mundial Menonita (CMM) por Thomas Yoder Neufeld, presidente de dicha Comisión, partiendo de la consulta a numerosas personas del CMM, de la Comisión de Fe y Vida y participantes de las conversaciones trilaterales.

    Esta guía no reemplaza el Informe, tan enriquecedor y bien redactado. Al sintetizar el contenido y respetar la estructura del Informe, la guía proporciona un esquema u hoja de ruta.

    La guía se corresponde con la estructura del Informe:

    • Capítulo Uno se centra en la relación del bautismo con el pecado y la gracia [§§ 7-54]
    • Capítulo Dos en la comunicación de la gracia y la fe en relación con el bautismo [§§ 55-83]
    • Capítulo Tres en el bautismo y el discipulado [§§ 84-112].
    • Las Conclusiones definen las convicciones, dones, desafíos y consideraciones [§§ 113-164].

    A lo largo de la guía, se les brindará preguntas a los lectores para que reflexionen y evalúen el Informe. Acorde con las intenciones de los participantes de las Conversaciones Trilaterales, las preguntas tienen por objeto una profundización del compromiso con el bautismo y el discipulado. Naturalmente, los lectores no están limitados solamente a estas preguntas.

    Agradecemos a los delegados del CMM en las Conversaciones Trilaterales:

    • †Alfred Neufeld Friesen (Paraguay),
    • copresidente; Larry Miller (Francia/EE.UU.),
    • cosecretario; Fernando Enns (Alemania);
    • Rebecca Osiro (Kenia) y
    • John D. Rempel (Canadá).

    Agradecemos también a los participantes católicos y luteranos que les acompañaron al andar juntos el camino de la unidad en Cristo.

  • El CMM selecciona un libro que ayude a las iglesias miembros a fortalecer una fe cristiana común.

    2018

    El Pueblo de Dios en Misión: Una Perspectiva Anabautista, editado por Stanley W. Green & Rafael Zaracho, Comisión de Misiones del CMM. Disponible en Amazon/Kindle.

    El Pueblo de Dios en Misión: Una Perspectiva Anabautista

    2015

    Convivencia Radical: Espiritualidad para el Siglo 21, por John Driver;

    Institute for the Study of Global Anabaptism/MWC, Goshen, Indiana, USA, https://archive.org/details/DriverConvivenciaRadical

    Portuguese: Vida No Espírito Em Comunidade: Uma Espiritualidade Radical para o Século XXI; by John Driver;

    Institute for the Study of Global Anabaptism/MWC, Goshen, Indiana, USA, https://archive.org/details/VidaNoEspritoEmComunidade/page/n0

    2007

    Lo que juntos creemos, por Alfred Neufeld Friesen,

    CEMTA, Mayor Vera 355 C/ San Felipe, No. 2160, San Lorenzo, 22007, Paraguay, email

    Disponible en 7 idiomas: español, inglés, alemán, coreano, vietnamés, chino y indonesio.

    Lo que juntos creemos

    2006

    Stewardship for All?,  by Bedru Hussein and Lynn Miller;

    Good Books, Intercourse, PAGoodBooks.com and Pandora Press, Kitchener, Ontario, Canada

    2005

    A Culture of Peace, by Alan Krieder, Eleanor Krieder, Paulus Widjaja; Good Books, Intercourse, PAGoodBooks.com and Pandora Press, Kitchener, Ontario, Canada

    Now available in 2 languages:  English and German.

    German: Ein Kultur des Friedens Neufeld Verlag

    2004

    Shalom, el proyecto de Dios, por Bernhard Ott; Congreso Mundial Menonita y Centro de Estudios de Teología Anabautista y de la Paz (CETAP), instituto del CEMTA, de la Convención de los Pastores de las Iglesias Menonitas del Paraguay. Disponible por CEMTA, también en PDF. 

    Disponible en 5 idiomas: español, inglés, francés, alemán y japonés.

    2003

    Compartiendo Dones en la Familia Global de la Fe, por Pakisa Tshimika y Tim Lind;

    Disponible en 4 idiomas: español, inglés, francés y alemán

    Now available in 4 languages:  English, French, Spanish and German.

    German : Teilen, was wir sind und habenNeufeld Verlag,  VdK-Str. 21, D-92521 Schwarzenfeld, E-Mail

    2002

    De Semilla Anabautista, por C. Arnold Snyder,

    Pandora Press, Kitchener, Ontario, Canada

    Disponible en 16 idiomas: inglés, francés, español, portugués, holandés, alemán, japonés, hindi, chino, coreano, indonesio, italiano, telugu, amárico, vietnamita y sueco.

  • Como fue presentado al Concilio General del Congreso Mundial Menonita, Limuru, Kenia, el 24 de Abril del 2018

    Parte I 

    “Todas las cosas reunidas en Cristo”

    • Dios es alguien que reúne
    • El Antiguo Testamento
    • El Nuevo Testamento
    • Efesios 1:10 – ¡El secreto ha sido develado! ¡Dios está reuniendo todas las cosas en Cristo!
    • Efesios 2:11-22 Porque Él es “nuestra” Paz
    • Las de “cerca” y las de “lejos”
    • Conclusión – los anabautistas y la “reunión de todas las cosas”

    Parte II 

    “La Unidad del Espíritu – la creación del cuerpo y el templo”

    • Espíritu (ruaj/pneuma) – energía, aliento, viento
    • La unidad del Espíritu
      • 1. El Espíritu como energía o poder
      •  2. El Espiritu como aliento
      • 3. EL Espíritu como viento
    • El cuerpo de Cristo, el vientre en el que se forma el nuevo ser humano
    • El templo de Dios: un hogar de material reciclado
    • Unidad y diversidad
    • Los anabautistas y el Espíritu

    Parte III

    “Manteniendo la unidad del Espíritu: cuando caminar juntos es difícil

    • No caminamos solos
    • ¿Como caminamos juntos?
    • Humildad, paciencia, sufrirnos unos a otros
    • El Perdón
    • Hablar la verdad con el prójimo
    • Ver el rostro de Dios en los demás
    • ¿Se deteriora el vínculo en algún punto? ¿Se rompe la cadena?

    En el momento de escribir este texto, Thomas R Yoder Neufeld es presidente de la Comisión de Fe y Vida. Está jubilado como profesor de estudios religiosos (Nuevo Testamento) y estudios sobre la paz y los conflictos la Universidad Conrad Grebel en Waterloo, Ontario, Canadá.

  • La Serie de Historia Menonita Mundial tiene cinco libros de historia, uno de cada región continental. Los escritores de cada región trazaron los orígenes, el desarrollo y las misiones de las iglesias afines al anabautismo allí, reflejando las experiencias, comprensión y perspectivas de estas iglesias. 

    Es la primera vez que algunas de estas iglesias han cooperado en contar sus historias con su propia voz. Los temas de un libro difieren de los otros. Este relato de la historia de las iglesias de los Menonitas y Hermanos en Cristo pretende “estimular la renovación y extensión del cristianismo anabautista en todo el mundo.” La serie ayuda a los lectores a entender lo que la revista religiosa norteamericana Christian Century llama “el cambio en la energía, liderazgo y los números de la iglesia, del Norte al Sur, de países desarrollados a países en desarrollo.”

    El Congreso Mundial Menonita inició la serie de Historia Menonita Mundial en su decimotercera asamblea mundial en Calcuta, India en enero de 1997. La serie fue dirigido por un comité organizador internacional cuyos miembros representan a las cinco regiones continentales. Los editores generales son John A. Lapp y C. Arnold Snyder.

    Los volúmenes producidos incluyen: 

    1. Canciones Anabautistas Anidan en los Corazones Africanos, publicado en el 2003 en la decimocuarta asamblea en Bulawayo, Zimbabwe
    2. La fe y la Tradición Puestas a Prueba, volumen de Europa, publicado en el 2006
    3. Misión y Migración: América Latina, volumen de América Latina, publicado en el 2010
    4. Iglesias en diálogo con tradiciones asiáticas, volumen de Asia, publicado en el 2011 
    5. En busca de refugios de paz, volumen de América del Norte, 2012 

    Segunda edición de la Serie de Historia Menonita Mundial

    Una segunda edición de la Serie de Historia Menonita Mundial está disponible ahora en español, para compra, lectura en línea, o descarga de archivo PDF de cada volumen. Esto está disponible a través de Ediciones Biblioteca Menno, Publicaciones de la Secretaría de AMyHCE de España. Haga clic aquí para ver todos los volúmenes de la segunda edición.

    Los libros en inglés están disponibles en Lancaster Mennonite Historical Society (EE.UU) y Pandora Press (Canadá)