Amados hermanos y hermanas:
Hacemos un llamado a orar por nuestros hermanos y hermanas en los Estados Unidos que están tomando medidas legales que buscan restaurar los derechos de las personas de fe a reunirse, adorar y servir sin interferencia del gobierno. La Iglesia Menonita de los Estados Unidos se une a más de 20 comunidades cristianas y judías en esta acción.
La actual administración presidencial de los Estados Unidos ha eliminado las restricciones impuestas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) para que no lleve a cabo redadas, arrestos y otras acciones de control en los lugares de culto. Hoy en día, a las personas a quienes se dirigen estos cambios se les describe como “solicitantes de asilo” o “migrantes”; en la Biblia, se les llama “extranjeros/peregrinos” (Levítico 19:33-34) o “los más pequeños entre estos” (Mateo 25:40). Al pueblo de Dios se le recordaba regularmente que debía acoger y cuidar a los vulnerables (Éxodo 23:9, Deuteronomio 10:19, hebreos 13:2). En la actualidad, parte de ese trabajo se realiza a través de lugares de culto que se han vuelto inseguros debido a estos cambios de políticas.
“Creemos que debido al llamado de Cristo a cuidar de los que tienen hambre, sed, de los que son extranjeros, los que están desnudos, enfermos o encarcelados (Mateo 25:31-36), debemos unirnos a los primeros seguidores de Jesús al elegir obedecer a Dios en lugar de cualquier autoridad humana (Hechos 5:29)”, escribe el moderador de la Iglesia Menonita de los Estados Unidos (MC USA por su sigla en inglés), Jon Carlson, en una carta a la familia cristiana anabautista mundial.
“Reconozco que la relación anabautista con las autoridades seculares es un tema complicado… Aun así, los anabautistas han utilizado, en varios puntos de la historia, medios legales para impedir que el Estado invada la práctica religiosa y para proteger el libre ejercicio de nuestra fe…”, escribe Jon Carlson.
“Sabemos que muchos de nuestros hermanos y hermanas alrededor del mundo han sufrido persecuciones e intrusión gubernamental mucho más duras en sus comunidades”, expresa Jon Carlson. Invita a la comunión mundial a orar por MC USA, “sobrellevando los unos las cargas de los otros y cumpliendo la ley de Cristo” (Gálatas 6:2). También les invitamos a compartir su sabiduría y su perspectiva sobre cómo permanecer fieles frente a la presión gubernamental. Por favor, continúen teniendo en sus oraciones a los seguidores de Jesús en los Estados Unidos, así como nosotros también los tenemos a ustedes en nuestras oraciones”.
Ore con nosotros
El Congreso Mundial Menonita llama a nuestros miembros de todo el mundo a orar por los socios en este desafío legal y por todos nuestros miembros en los EE. UU.
- Oramos para que el Espíritu de Dios dé valentía a las personas a dar testimonio público y a actuar para proteger a los más vulnerables.
- Damos gracias a Dios por el valor para oponerse a acciones injustas, incluso de parte de su propio gobierno.
- Damos gracias a Dios por los socios de otras comunidades religiosas, por la solidaridad en la protección de las libertades religiosas para todos y de los derechos de las personas vulnerables.
Pedimos oración para que todos los norteamericanos encuentren La Valentía De Amar en medio de la incertidumbre política y los temores económicos de este momento. En Canadá, México y los Estados Unidos, que nuestros hermanos y hermanas anabautistas vean la imagen de Dios en todas las personas de todos los lugares. Que tengamos la gracia de dejar de lado el miedo, las ideologías políticas y las diferencias. Que la iglesia de Jesucristo responda a las amenazas y a la división con actos creativos de compasión y amor.
Señor, en tu misericordia, escucha nuestra oración.
En el nombre de Jesús, Príncipe de Paz.
Amén.
![](https://mwc-cmm.org/wp-content/uploads/2025/01/Henk-Stenvers-1-Small.png)
Henk Stenvers
Presidente
Congreso Mundial Menonita
![headshot: César García](https://mwc-cmm.org/wp-content/uploads/2025/02/Cesar-Garcia-1.png)
César García Secretario General Congreso Mundial Menonita
Deja una respuesta