Iglesias que practican el bautismo de creyentes se reúnen para compartir cambios en el entendimiento de este

Kingston, Jamaica – Del 8 al 10 de enero se celebró aquí una consulta con la participación de  representantes de seis diferentes iglesias de tradición de bautismo de creyentes. Compartieron su comprensión y prácticas del bautismo y exploraron cómo había cambiado su forma de pensar a la luz de la emergente convergencia teológica sobre el bautismo y el creciente encuentro ecuménico en los últimos 30 años.

Esta fue la primera vez que se llevó a cabo una reunión de este tipo, y por lo tanto representa un momento histórico en la vida de estas tradiciones.

Entre estas tradiciones se incluyen los bautistas, Iglesia de los Hermanos, Iglesias de Cristo, Discípulos de Cristo, los menonitas y los pentecostales. Los 18 participantes procedían de Jamaica, Kenia, Alemania, Paraguay, Suiza, el Reino Unido y los Estados Unidos.

Los participantes menonitas fueron Fernando Enns de Alemania, Alfred Neufeld de Paraguay y Rebecca Osiro de Kenia. Haga clic aquí para ver una lista completa de los participantes.

La iniciativa para la consulta surgió de la reunión anual de Secretarios de las Comuniones Cristianas Mundiales en 2012, que señaló un pensamiento fresco y acuerdos oficiales alrededor del reconocimiento mutuo del bautismo entre las iglesias que practican el “bautismo de niños” y aquellas que han practicado el “bautismo de creyentes.”

El orden del día de la consulta incluyó presentaciones de cada una de las tradiciones sobre las enseñanzas y prácticas pasadas y corrientes sobre el bautismo, observando cómo su entendimiento se había desarrollado o había cambiado desarrollo. También estuvo presente un representante de la Comisión de Fe y Orden del Concilio Mundial de Iglesias para contribuir desde la discusión mundial más amplia sobre el bautismo dentro del movimiento ecuménico.

Los aspectos más destacados de la consulta, como se afirma en un informe sobre la reunión, incluyen:

  • gratitud por la oportunidad de tener una reflexión abierta y honesta sobre el significado, la práctica y los entendimientos compartidos sobre el bautismo entre los participantes;
  • nombrar el potencial encontrado en la imagen de “estar en un viaje” de la vida cristiana,  con diferentes formas y expresiones de la iniciación y la confesión, a la vez que se comparte un llamado similar al discipulado;
  • la importancia de entender al Espíritu Santo como fuente tanto de nuestra diversidad como de nuestra unidad en Cristo;
  • la necesidad de un nuevo examen del lenguaje del sacramento, la ordenanza, la señal y el símbolo como maneras de reconocer que Dios es el actor principal en el bautismo;
  • la necesidad de reconocer la continuidad entre la recepción ecuménica de otras tradiciones como iglesia, y las prácticas que marcan cada tradición como una expresión única del cuerpo de Cristo.

El texto completo del informe de la reunión será compartido con la Conferencia de Secretarios   de las Comuniones Cristianas Mundiales y con la Comisión de Fe y Orden del Concilio Mundial de Iglesias con la esperanza de que impulsará el debate y el trabajo sobre el reconocimiento mutuo del bautismo y de la unidad Cristiana hacia adelante.

 

Comentarios